¿Qué es VTHO: Entiende el ecosistema de doble token de VeChain y cómo interviene en las transacciones de blockchain

Descubre cuál es la función de VTHO en el ecosistema de doble token de VeChain. En esta guía encontrarás un análisis exhaustivo sobre la relevancia de VTHO en las operaciones blockchain, su evolución en el mercado y su contribución a la transparencia en la gestión de la cadena de suministro. Averigua cómo se produce, almacena y emplea VTHO en soluciones empresariales basadas en blockchain. Visita Gate para adquirir VTHO y sumérgete en el futuro de las tecnologías descentralizadas.

Posicionamiento y relevancia de VeThor

En 2018, la Fundación VeChain presentó VeThor (VTHO) como parte del modelo económico de doble token de VeChain. VTHO aborda la estabilidad de los costes de transacción en redes blockchain.

Como token "gas" del ecosistema VeChain, VTHO es esencial para ejecutar smart contracts y realizar transacciones en la blockchain de VeChain.

En 2025, VTHO se integra plenamente en el ecosistema VeChain, dando soporte a una amplia gama de aplicaciones empresariales y de consumo, desde la gestión de cadenas de suministro hasta la sostenibilidad y otros ámbitos.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de nacimiento

La Fundación VeChain creó VeThor en 2018 para garantizar la estabilidad de los costes de transacción en una red blockchain marcada por la volatilidad de los tokens. Surgió en pleno auge de la adopción empresarial de blockchain, con la misión de ofrecer un modelo económico sostenible para su uso.

La llegada de VeThor aportó flexibilidad y una gestión eficiente de costes a las empresas que implementan tecnología blockchain.

Hitos importantes

  • 2018: Lanzamiento de la mainnet de VeChain Thor, con el modelo de doble token VET y VTHO.
  • 2019: Actualización Proof of Authority 2.0 en VeChain, mejorando la seguridad y eficiencia de la red.
  • 2020: Grandes alianzas empresariales en diversos sectores impulsaron el uso de VTHO.
  • 2023: La expansión del ecosistema VeChain provocó un aumento en la demanda de VTHO para el pago de comisiones de transacción.

Gracias al respaldo de la Fundación VeChain y su comunidad, VTHO sigue evolucionando dentro del ecosistema VeChain.

¿Cómo funciona VeThor?

Control descentralizado

VeThor opera sobre la red VeChain, gestionada por una red global de nodos. Esta estructura descentralizada asegura que ninguna entidad controle el sistema, garantizando transparencia y resiliencia.

Núcleo blockchain

Las transacciones de VeThor quedan registradas en la blockchain de VeChain, un libro de registros público e inmutable. Se agrupan en bloques que se enlazan criptográficamente, ofreciendo seguridad y transparencia. Los registros son accesibles para cualquier usuario, facilitando la confianza sin intermediarios.

Garantía de equidad

VeChain utiliza el consenso Proof of Authority (PoA) para validar transacciones y prevenir fraudes. Los Authority Masternodes, nodos autorizados, mantienen la seguridad de la red y generan los bloques. Este modelo permite procesar transacciones más rápido y con mayor eficiencia energética respecto a sistemas Proof of Work.

Transacciones seguras

VeThor emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas firman las transacciones
  • Las claves públicas verifican la propiedad

Este mecanismo garantiza la seguridad de los fondos en un entorno pseudónimo. El wallet VeChain Thor incorpora funciones de seguridad adicionales para la gestión de VTHO.

Desempeño de VTHO en el mercado

Resumen de circulación

El 16 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de VTHO es de 96 199 252 732 tokens y el suministro total asciende a 96 275 982 619. El suministro máximo es infinito, lo que confirma su modelo inflacionista.

Los nuevos tokens se generan mediante VET en circulación y nodos, afectando así la oferta y la demanda.

Fluctuaciones de precio

VTHO marcó su máximo histórico en $0,04671227 el 29 de agosto de 2018, impulsado por el mercado alcista de criptomonedas y la mayor adopción del ecosistema VeChain.

Su mínimo fue de $0,00015238 el 16 de marzo de 2020, probablemente por el desplome global causado por la pandemia de COVID-19.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y otros factores externos que inciden en el ecosistema VeChain.

Haz clic para ver el precio actual de VTHO

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: Datos no disponibles (reflejaría la actividad de la red)
  • Direcciones activas: Datos no disponibles (indicador de participación de usuarios)
  • Tasa de staking: No aplicable a VTHO, ya que se genera y no se obtiene mediante staking

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema VTHO

Casos de uso principales

El ecosistema de VTHO soporta diferentes aplicaciones:

  • Infraestructura blockchain: VeThor impulsa las transacciones de la red VeChain, proporcionando energía para la ejecución de smart contracts y transferencias de datos.
  • Gestión de cadenas de suministro: Empresas emplean VTHO para rastrear y verificar productos en la cadena de suministro, mejorando transparencia y eficiencia.

Colaboraciones estratégicas

VTHO ha establecido alianzas con empresas para fortalecer sus capacidades tecnológicas y su presencia de mercado. Estas colaboraciones favorecen la expansión del ecosistema VTHO.

Controversias y desafíos

VTHO afronta los siguientes retos:

  • Volatilidad de mercado: Las fluctuaciones de precio pueden afectar su utilidad como token para comisiones de transacción.
  • Barreras de adopción: Convencer a más empresas para integrar VeChain y usar VTHO en sus procesos.
  • Presión competitiva: Otros proyectos blockchain ofrecen soluciones similares para la cadena de suministro.

Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de VTHO.

Comunidad VTHO y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de VTHO destaca por su dinamismo y participación en el ecosistema VeChain. En X, los posts y hashtags de VTHO suelen ganar visibilidad, especialmente en momentos clave de la red o variaciones de precio. Nuevas alianzas de VeChain o avances en el ecosistema suelen avivar el entusiasmo de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

En X, el sentimiento es variado:

  • Partidarios destacan el papel de VTHO para la red VeChain y su potencial en la gestión de cadenas de suministro.
  • Críticos señalan la volatilidad de precio y la necesidad de una adopción más amplia.

Las tendencias actuales reflejan cambios en el sentimiento según la evolución del mercado y el ecosistema.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten sobre la utilidad de VTHO en VeChain, su relación de precio con VET y su papel en la adopción empresarial. Estos debates muestran tanto el potencial revolucionario en la gestión de cadenas de suministro como los retos para una adopción masiva.


Fuentes de información adicionales sobre VTHO

  • Sitio web oficial: Consulta el sitio web oficial de VeChain para información sobre funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • White Paper: El whitepaper de VeChain detalla la arquitectura técnica, los objetivos y la visión del ecosistema, incluyendo el papel de VTHO.
  • Actualizaciones en X: En X, VeChain publica novedades en @vechainofficial, con información sobre VTHO. El 16 de noviembre de 2025, la cuenta cuenta con gran seguimiento y publica noticias sobre mejoras técnicas, eventos comunitarios y alianzas.

Hoja de ruta futura de VTHO

  • En curso: Optimización constante de los mecanismos de generación y consumo de VTHO para equilibrar el uso de la red y el valor.
  • Objetivos del ecosistema: Apoyar la adopción creciente de la red VeChain, impulsando la utilidad de VTHO.
  • Visión a largo plazo: Consolidar VTHO como componente clave de las soluciones blockchain empresariales, especialmente en la gestión de cadenas de suministro.

¿Cómo participar en VTHO?

  1. Canales de compra: Adquiere VTHO en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Usa VeChainThor Wallet para almacenar tus tokens de forma segura
  3. Participa en la gobernanza: Infórmate sobre las decisiones de gobernanza de VeChain que puedan influir en VTHO
  4. Contribuye al ecosistema: Accede a la documentación para desarrolladores de VeChain y desarrolla aplicaciones que empleen VTHO

Resumen

VTHO es fundamental en el ecosistema VeChain al proporcionar la energía necesaria para transacciones blockchain y ejecuciones de smart contracts. Permite operaciones blockchain rentables y facilita la transparencia en la cadena de suministro. Su comunidad activa, integración con los recursos de VeChain y posición diferenciada en el mercado lo hacen destacar en el sector cripto. Pese a la volatilidad del mercado y las barreras de adopción, el papel central de VTHO en la red VeChain y su utilidad en casos reales lo posicionan como referencia para el futuro de las tecnologías descentralizadas. Si te interesa el blockchain empresarial, tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, VTHO merece tu atención y participación.

FAQ

¿Para qué se usa VTHO?

VTHO es el gas para pagar transacciones y ejecutar smart contracts en la blockchain VeChainThor, garantizando el funcionamiento de la red y previniendo el spam.

¿VTHO tiene valor?

Sí, VTHO tiene valor porque se utiliza para pagar las transacciones en la red VeChain. Su precio varía según la demanda y las condiciones del mercado.

¿En qué se diferencia VTHO de VeChain?

VTHO es el token gas de VeChain, destinado al pago de transacciones. VeChain (VET) es la criptomoneda principal y actúa como reserva de valor del ecosistema. VTHO se genera al mantener VET, estableciendo así un modelo de doble token para la red.

¿Cómo se obtiene VTHO?

Obtienes VTHO manteniendo tokens VET en una wallet VeChainThor. Se genera y distribuye automáticamente a los titulares de VET según el saldo que poseen.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.