La dinámica entre la capitalización de mercado y el suministro de tokens aporta información clave sobre la valoración y la estructura económica de las criptomonedas. El análisis de los datos recientes sobre tokens emergentes como Pieverse (PIEVERSE) lo ilustra con claridad. Con un precio actual de $0,23984 y una oferta circulante de 170 millones de tokens, Pieverse ha alcanzado una capitalización de mercado aproximada de $40,77 millones, mientras que su valoración totalmente diluida asciende a $239,84 millones.
| Métrica | Valor Pieverse (PIEVERSE) |
|---|---|
| Precio actual | $0,23984 |
| Suministro circulante | 170 000 000 (17 %) |
| Suministro total | 1 000 000 000 |
| Capitalización de mercado | $40 772 800 |
| Valoración totalmente diluida | $239 840 000 |
La gran diferencia entre capitalización de mercado y valoración totalmente diluida indica un notable potencial para la liberación de tokens, ya que únicamente el 17 % del suministro máximo está en circulación. Esta estructura de tokenomics es habitual en los proyectos de infraestructura Web3, donde la distribución progresiva de tokens acompaña el desarrollo del ecosistema. El destacado incremento de precio de Pieverse en 24 horas, del 58,84 %, muestra cómo el sentimiento del mercado puede afectar rápidamente la valoración, aunque el suministro esté limitado. Para los inversores, comprender esta relación es esencial, ya que los proyectos con menor ratio de circulación suelen experimentar mayor volatilidad ante movimientos de mercado relevantes o desbloqueos de tokens.
Pieverse (PIEVERSE) ha protagonizado una intensa actividad de negociación en las últimas sesiones. El volumen negociado en 24 horas ha alcanzado los $12 783 238, junto a un destacado incremento de precio del 58,84 % en ese mismo periodo. Este repunte sugiere mayor interés de los inversores y confianza en la infraestructura de su protocolo de pagos.
| Período | Volumen | Variación de precio | Rango de precios |
|---|---|---|---|
| 24 horas | $12,78M | +58,84 % | $0,11286 - $0,25828 |
| 7 días | - | +2,39 % | - |
Los indicadores de liquidez del token muestran una profundidad de mercado sólida, permitiendo movimientos de precio significativos sin deslizamientos excesivos. Este entorno de negociación es especialmente relevante para un token relativamente nuevo, que ocupa el puesto 641 en el mercado cripto global. La presencia del proyecto en 10 exchanges refuerza además su liquidez, facilitando la ejecución de operaciones relevantes.
Los datos del mercado reflejan que Pieverse alcanzó su máximo histórico de $0,25828 el 15 de noviembre de 2025, lo que supuso una prueba clave de liquidez para el protocolo. A pesar de esta rápida apreciación, el volumen sostenido de negociación indica un interés continuado del mercado y no una actividad especulativa fugaz, posicionando a Pieverse como un nuevo referente de la infraestructura de pagos Web3.
Al evaluar los exchanges de criptomonedas, uno de los factores clave es la disponibilidad de diferentes tokens en cada plataforma. La cobertura varía considerablemente, influyendo en el acceso de los inversores a tokens emergentes como Pieverse (PIEVERSE). Actualmente, Pieverse está presente en 10 exchanges, lo que representa una penetración moderada para un token situado en el puesto 641 por capitalización de mercado.
El mapa de exchanges presenta patrones diferenciados en la oferta de criptomonedas:
| Nivel de exchange | Número medio de tokens listados | Requisitos habituales para listar | Ejemplo de tokens disponibles |
|---|---|---|---|
| Exchanges top | 200-500+ | Alta capitalización, volumen de negociación, cumplimiento regulatorio | BTC, ETH, SOL, Pieverse |
| Plataformas intermedias | 100-200 | Volumen moderado, apoyo comunitario | Pieverse, muchos altcoins |
| Exchanges pequeños | <100 | Bajas barreras de entrada, a menudo enfoque regional | Altcoins selectos, algunos sin Pieverse |
Gate destaca como uno de los exchanges que listan Pieverse y refleja su apuesta por ofrecer acceso tanto a criptomonedas consolidadas como emergentes. Para quienes buscan tokens como Pieverse, con una valoración totalmente diluida de $239,84M, la cobertura de exchanges resulta clave, ya que incide directamente en la liquidez y la estabilidad de precios. Los datos de volumen de negociación prueban que los exchanges con mayor cobertura suelen favorecer la eficiencia del mercado gracias a libros de órdenes más profundos y spreads más ajustados.
Sí, pi Coin tiene valor. En 2025 cotiza a $0,15 con una capitalización de mercado de $500 millones, mostrando un crecimiento y una adopción destacables en el ecosistema Web3.
PIEVERSE podría alcanzar una revalorización de 1000x para 2026, gracias a su tecnología innovadora y a la creciente adopción en el ámbito Web3.
La criptomoneda de Elon Musk es Dogecoin (DOGE). Ha sido un defensor activo y un gran impulsor de este criptoactivo inspirado en memes, publicando tuits sobre él y generando fluctuaciones en su precio.
La criptomoneda de Donald Trump se llama TrumpCoin. Fue lanzada en 2016 como tributo al expresidente estadounidense, aunque no está oficialmente asociada a él.
Compartir
Contenido