En 2016, Ned Scott y Dan Larimer lanzaron Steem (STEEM) para resolver los problemas de monetización de contenidos y la centralización en redes sociales.
Como plataforma social sobre blockchain, Steem es clave en la creación y curación de contenidos descentralizada.
En 2025, Steem se ha consolidado como una blockchain pionera en aplicaciones sociales, con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Steem fue creada por Ned Scott y Dan Larimer en 2016 para abordar la falta de recompensa justa a los creadores de contenido en redes sociales.
Surge en pleno auge de la tecnología blockchain y las aplicaciones descentralizadas, con el objetivo de dar a los usuarios la posibilidad de obtener recompensas por sus aportaciones.
El lanzamiento de Steem abrió nuevas oportunidades para creadores de contenido y usuarios sociales.
Gracias al apoyo de la comunidad Steem y Steemit, Inc., Steem sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Steem funciona sobre una red global de nodos descentralizados, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan transacciones conjuntamente, garantizando transparencia, resistencia ante ataques, autonomía para los usuarios y mayor robustez de la red.
La blockchain de Steem es un registro público e inmutable que almacena cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios. El consenso Delegated Proof of Stake (DPoS) de Steem optimiza aún más el rendimiento y la eficiencia.
Steem emplea Delegated Proof of Stake (DPoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los witnesses garantizan la seguridad de la red produciendo bloques y validando transacciones, y reciben tokens STEEM como recompensa. Sus avances incluyen bloques rápidos y transacciones sin comisiones.
Steem utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. También incorpora recuperación de cuentas y funciones multi-sig.
El 18 de noviembre de 2025, el suministro circulante de STEEM es de 532 183 561,192 tokens, con un total de 532 187 152,542 tokens. El suministro máximo es infinito, lo que implica un modelo inflacionario.
Los nuevos tokens se generan mediante el algoritmo Proof-of-Brain, que determina la dinámica de oferta y demanda.
STEEM alcanzó su máximo histórico de 8,19 $ el 3 de enero de 2018, motivado por la tendencia alcista del mercado de criptomonedas.
El mínimo histórico fue de 0,069 888 $ el 5 de noviembre de 2025, probablemente por la caída general del mercado y retos propios del ecosistema Steem.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos que afectan al token STEEM.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de STEEM

El ecosistema Steem soporta distintas aplicaciones:
Steem ha firmado alianzas con varias dApps y plataformas para potenciar su tecnología y presencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la expansión del ecosistema Steem.
Steem se enfrenta a los siguientes retos:
Estos aspectos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en Steem.
La comunidad de Steem es muy activa, con usuarios en plataformas como Steemit y Busy.org.
En X, publicaciones y hashtags como #Steem suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales destacados.
Las nuevas funciones y actualizaciones suelen generar entusiasmo entre los usuarios.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias reflejan sentimientos diferentes según las novedades de la plataforma y el mercado.
Los usuarios de X debaten el modelo de gobernanza, la calidad del contenido y la distribución de recompensas de Steem, destacando tanto su potencial transformador como los retos para llegar al gran público.
Steem reinventa la moneda digital con tecnología blockchain, aportando monetización de contenidos, transacciones rápidas y redes sociales descentralizadas. Su comunidad activa, abundantes recursos y posición única la distinguen en el sector de las criptomonedas. A pesar de los retos de gobernanza y adopción, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Steem aseguran su lugar en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en Steem.
STEEM es la criptomoneda nativa de la red social Steemit basada en blockchain. Recompensa a creadores y curadores por sus aportaciones a la plataforma.
STEEM es la criptomoneda nativa de la plataforma social Steemit. Recompensa a creadores, curadores y validadores, y facilita un ecosistema descentralizado para compartir contenido e interactuar con la comunidad.
STEEM Power es una medida de influencia en la blockchain de Steem. Refleja el compromiso y el peso de voto de un usuario en la red. Cuanto más STEEM Power tengas, más recompensas podrás obtener y mayor capacidad tendrás para curar contenido.
Steemit es una red social basada en blockchain que recompensa a los usuarios con criptomonedas por crear y curar contenido. Usa el token STEEM para incentivar la participación y la creación de contenidos.
Compartir
Contenido