En 2021, Prism Network presentó Prism (PRISM), con la finalidad de abordar la escalabilidad multinetwork, la financiación de iniciativas y la redistribución de tokens sin comisiones de gas en el sector DeFi.
Como plataforma integral para startups DeFi, Prism desempeña un papel esencial al ofrecer soluciones white-label y servicios de lanzamiento multinetwork para redes compatibles con EVM.
En 2025, Prism se ha consolidado como parte fundamental del ecosistema DeFi, proporcionando contratos inteligentes a medida y funciones tokenómicas centradas en la provisión de liquidez, el yield farming y el bloqueo con interés compuesto.
Prism nació en 2021 para solucionar los problemas que afrontan las startups DeFi en escalabilidad y distribución de tokens.
Surgió durante el auge de DeFi, con el objetivo de aportar soluciones completas a los nuevos proyectos que se incorporaban al sector.
El lanzamiento de Prism abrió nuevas oportunidades tanto para emprendedores DeFi como para redes compatibles con EVM.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Prism sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el entorno DeFi.
Prism se ejecuta sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin gobierno de ninguna entidad centralizada.
Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando transparencia, resistencia ante ataques, mayor autonomía para los usuarios y una red más robusta.
La blockchain de Prism es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción.
Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan con hashes criptográficos, conformando una cadena segura.
Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin depender de intermediarios.
El enfoque exclusivo de Prism sobre la escalabilidad multinetwork refuerza aún más su rendimiento.
Prism emplea un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los participantes protegen la red mediante staking o funcionamiento de nodos, recibiendo recompensas en tokens PRISM.
Entre sus innovaciones destacan la redistribución de tokens sin comisiones de gas y los contratos inteligentes personalizables para startups.
Prism emplea criptografía de clave pública y privada para asegurar las transacciones:
Este sistema garantiza la protección de los fondos y permite mantener las transacciones seudónimas.
Entre las medidas de seguridad adicionales de Prism destacan la economía de tokens configurable y los mecanismos de yield farming.
Al 29 de octubre de 2025, la oferta en circulación de PRISM es de 1 834 957 123,352364 tokens, con un suministro total de 1 913 367 974,505538.
La oferta máxima está fijada en 10 000 000 000 tokens, lo que refleja un modelo de suministro limitado.
PRISM alcanzó su máximo histórico de $0,04643859 el 12 de enero de 2022.
El precio mínimo fue de $0,0000841, registrado el 17 de febrero de 2025.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic aquí para consultar el precio actual de PRISM

El ecosistema de PRISM da soporte a distintas aplicaciones:
PRISM ha forjado colaboraciones con Uniswap, ampliando sus capacidades tecnológicas y su peso en el mercado. Estas alianzas constituyen la base para la expansión del ecosistema de PRISM.
PRISM afronta los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de PRISM.
La comunidad de PRISM demuestra vitalidad, con 5 663 holders a día de hoy.
En la plataforma X, los posts y hashtags relacionados (como #PRISM) suelen ser tendencia, reflejando la implicación comunitaria.
Las fluctuaciones de precio y los lanzamientos de nuevas funciones suelen avivar el entusiasmo de la comunidad.
En X, el sentimiento es diverso:
Las tendencias recientes muestran optimismo prudente ante las oscilaciones del mercado.
En X, los usuarios analizan activamente el papel de PRISM en la innovación DeFi, la economía de tokens y sus capacidades cross-chain, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los retos de la adopción masiva.
PRISM está transformando DeFi mediante tecnología blockchain, ofreciendo escalabilidad multinetwork, contratos inteligentes personalizables y una economía de tokens innovadora. Su comunidad activa, sus amplios recursos y su sólida presencia en el mercado lo distinguen dentro del entorno cripto. Pese a las incertidumbres regulatorias y los retos técnicos, el carácter innovador y la hoja de ruta clara de PRISM lo posicionan como actor clave en el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si te inicias como si ya eres un experto, merece la pena seguir de cerca y participar en PRISM.
Un prisma es una figura tridimensional con dos extremos idénticos y caras planas, utilizada habitualmente para refractar la luz en óptica y en el mundo de las criptomonedas.
Los prismas sirven para reflejar, dispersar y polarizar la luz en dispositivos ópticos como espectrómetros y cámaras. También resultan esenciales en fibra óptica para la reflexión interna total.
El prisma triangular es un ejemplo clásico. Cuenta con dos bases triangulares paralelas y tres caras rectangulares; es habitual en libros de geometría o como forma 3D elemental.
Un prisma es un objeto transparente con caras planas que desvía la luz. Separa la luz blanca en los colores del arcoíris. Los niños pueden observar este efecto en la naturaleza, como en los arcoíris o en pompas de jabón.
Compartir
Contenido