En 2024, Peanut the Squirrel (PNUT) se lanzó para combatir el exceso de intervención gubernamental y defender los derechos de los animales. Como meme coin singular con una causa social, PNUT desempeña un papel clave en la concienciación y la exigencia de reformas a través de la tecnología blockchain.
En 2025, Peanut the Squirrel se ha consolidado como un activo destacado en el ecosistema de meme coins, con una capitalización de mercado superior a 100 millones de dólares y una comunidad activa de 84 927 titulares. Este artículo analizará su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Peanut the Squirrel, también conocido como P'Nut, nació en 2024 tras el sacrificio injustificado de una ardilla popular en redes sociales. Surgió en un momento de creciente preocupación por la intervención gubernamental y los derechos de los animales, con el objetivo de inmortalizar a P'Nut en la blockchain y liderar un movimiento de reforma.
El lanzamiento de PNUT abrió nuevas vías para combinar la influencia de las redes sociales con la tecnología blockchain, dando respuesta a problemas reales.
Gracias al respaldo de su comunidad, Peanut the Squirrel sigue perfeccionando su estrategia para aumentar la concienciación y promover reformas gubernamentales.
PNUT opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia y resiliencia del sistema, y otorgando mayor autonomía a los usuarios.
La blockchain de Peanut the Squirrel es un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques, enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios.
Al estar sobre la blockchain de Solana, PNUT se beneficia de la alta velocidad y el bajo coste de las transacciones de Solana.
PNUT utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar transacciones y evitar fraudes. Los validadores garantizan la seguridad de la red apostando tokens SOL y gestionando nodos, por lo que reciben recompensas. Este modelo aporta innovaciones como mayor TPS y eficiencia energética frente a los sistemas tradicionales Proof-of-Work.
Peanut the Squirrel emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Las funcionalidades de seguridad propias de la blockchain de Solana refuerzan aún más la protección global de PNUT.
El 16 de noviembre de 2025, PNUT tenía una oferta circulante de 999 858 912,07 tokens y una oferta total de 1 000 000 000 tokens.
PNUT alcanzó su máximo histórico de 2,50119 $ el 14 de noviembre de 2024. Su precio más bajo fue de 0,048 $, registrado el 5 de noviembre de 2024. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de mercado de PNUT

El ecosistema de PNUT soporta diversas aplicaciones:
PNUT ha consolidado una fuerte presencia en redes sociales, cautivando a millones antes de su llegada a la blockchain. Esta base social es clave para la expansión del ecosistema de PNUT.
PNUT afronta los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de PNUT.
La comunidad de PNUT es muy activa, con 84 927 titulares a fecha de 16 de noviembre de 2025.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #PNUT) suelen ser tendencia, propulsadas por el vínculo emocional con la historia de Peanut the Squirrel.
El origen del proyecto como fenómeno social ha avivado la pasión comunitaria.
El sentimiento en X refleja una mezcla de emociones:
Las tendencias actuales muestran un ambiente generalmente favorable, reforzado por la historia única del proyecto.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de PNUT en la denuncia del exceso de intervención gubernamental y los derechos animales, resaltando tanto su potencial de impacto social como los retos de trasladar los movimientos online a la realidad.
PNUT redefine la moneda digital a través de la tecnología blockchain, combinando activismo social y conmemoración de forma única. Su comunidad activa, historia singular y fuerte presencia en el mercado lo distinguen en el sector de las criptomonedas. Pese a los desafíos regulatorios y la necesidad de seguir siendo relevante, la innovación y el propósito reivindicativo de PNUT lo posicionan de forma diferenciada en el futuro de la tecnología descentralizada. Seas nuevo o entusiasta experimentado, PNUT es un proyecto interesante para seguir y participar.
No, Pnut no es una meme coin. Es un utility token con aplicaciones reales en Web3, centrado en finanzas descentralizadas y gobernanza.
PNUT es el token nativo de Peanut Network, permite transacciones, votaciones de gobernanza y staking para seguridad y recompensas.
Sí, PNUT coin muestra potencial de buenos rendimientos. Sus características innovadoras y la adopción creciente en Web3 lo convierten en una opción atractiva de inversión para 2025 y más adelante.
Pnut nació como proyecto de criptomoneda impulsado por la comunidad en 2024, con el objetivo de revolucionar las finanzas descentralizadas a través de un modelo innovador de tokenomics y gobernanza.
Compartir
Contenido