Layer3 (L3) nació en 2023 para combatir la fragmentación y la falta de atención en el ecosistema cripto. Al ser el primer protocolo que convierte la atención en un activo dentro del sector, Layer3 es clave en la gestión de la identidad de usuario, los incentivos y las redes de interfaz.
En 2025, Layer3 se ha convertido en un referente del mercado de criptomonedas, con una capitalización de $11 803 230 y una comunidad activa formada por 23 280 holders. Este artículo analiza su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y perspectivas de futuro.
Layer3 se fundó en 2023 para dar respuesta a la creciente fragmentación del ecosistema cripto y al reto de captar la atención de los usuarios. Surgió en un periodo de proliferación de L1, L2 y L3, con cada capa compitiendo por la atención. Layer3 buscaba transformar las estrategias de distribución y el engagement de los usuarios de los proyectos.
Layer3 sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el mundo real gracias al apoyo de su comunidad y del conjunto de actores del ecosistema.
Layer3 funciona sobre una red global de nodos descentralizados, independiente del control de entidades centralizadas tradicionales. Estos nodos colaboran en la validación de las interacciones, garantizando la transparencia y resiliencia del sistema, y dando a los usuarios mayor autonomía.
La blockchain de Layer3 es un libro digital público e inalterable donde se registran todas las interacciones. Las transacciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, conformando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
Layer3 emplea un mecanismo de consenso para validar las transacciones y prevenir fraudes. Los participantes mantienen la seguridad de la red y reciben tokens L3 como incentivo. La innovación radica en su modo de convertir la atención en un activo y crear una red abierta de identidad.
Layer3 utiliza criptografía de clave pública para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene el seudonimato de los usuarios.
El 21 de noviembre de 2025, Layer3 cuenta con un suministro en circulación de 1 002 823 346,164244 tokens y un suministro total de 3 333 333 333 tokens.
Layer3 alcanzó su máximo histórico de $0,16087 el 28 de marzo de 2025.
El precio mínimo fue de $0,01171, registrado el 20 de noviembre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de mercado de L3

El ecosistema Layer3 da soporte a distintas aplicaciones:
Layer3 se posiciona como infraestructura para una nueva era de valor gestionado por los usuarios. Aunque no se detallan socios concretos, su apuesta por descentralizar el motor de gigantes multimillonarios sugiere posibles colaboraciones con grandes firmas tecnológicas y del sector cripto.
Layer3 se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Layer3.
La comunidad de Layer3 es activa, con 23 280 holders según los últimos datos. En X, publicaciones y hashtags como #Layer3 suelen ganar seguimiento, especialmente en torno a avances del proyecto o movimientos significativos en el mercado.
En X predomina una mezcla de opiniones:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento bajista, marcado por los descensos del precio en el último año.
Los usuarios de X discuten el enfoque de Layer3 para resolver la escasez de atención en cripto, su potencial para transformar el valor gestionado por los usuarios y su desempeño en un entorno de mercado complejo.
Aunque no se especifican planes futuros en la información disponible, el enfoque de Layer3 apunta a:
Layer3 está transformando el concepto de valor gestionado por los usuarios en blockchain, aportando soluciones a la escasez de atención y la fragmentación en cripto. Su desarrollo continuo, atención a los retos clave y enfoque innovador en identidad y distribución lo convierten en un actor singular en el sector de las criptomonedas.
Pese a los desafíos, como la caída del precio y la dificultad para captar atención en un mercado fragmentado, Layer3 destaca por su capacidad innovadora y su propósito de resolver problemas fundamentales en el sector cripto, lo que lo posiciona como un proyecto relevante para el futuro de la tecnología descentralizada.
Tanto si te inicias en cripto como si eres usuario experimentado, el enfoque de Layer3 sobre el valor gestionado por los usuarios y la comercialización de la atención lo convierten en un proyecto que merece seguimiento y participación.
L3 en un controlador suele referirse a la tercera capa del stack de protocolos de red, encargada del enrutamiento y la direccionamiento en las comunicaciones de red.
L3 designa Layer 3 en arquitectura blockchain, construida sobre L1 y L2 para potenciar la escalabilidad, interoperabilidad y funcionalidad en redes descentralizadas.
L3 es una solución de escalado blockchain que se basa en Layer 2 para ofrecer transacciones más rápidas y económicas en aplicaciones descentralizadas y criptomonedas.
L3, en medicina, corresponde a la tercera vértebra lumbar de la parte baja de la espalda, parte de la región lumbar de la columna, fundamental para soportar el peso corporal y permitir el movimiento.
Compartir
Contenido