En 2018, el Dr. Leemon Baird y Mance Harmon lanzaron Hedera (HBAR) para abordar retos como la velocidad de las transacciones, la seguridad y la equidad en las tecnologías de registros distribuidos.
Como la “red pública de registros más rápida, segura y equitativa”, Hedera ocupa un lugar clave en sectores como las aplicaciones descentralizadas, los pagos entre particulares y los micropagos.
En 2025, Hedera figura entre las 30 principales criptomonedas por capitalización de mercado, con una comunidad de desarrolladores sólida y una adopción en continuo crecimiento. En este artículo analizamos su arquitectura técnica, el comportamiento en el mercado y el potencial de futuro.
Hedera nació en 2018 de la mano del Dr. Leemon Baird y Mance Harmon, con el objetivo de resolver los problemas de velocidad, seguridad y equidad en las tecnologías de registros distribuidos.
La plataforma surgió en pleno auge del blockchain, con la intención de transformar el modelo existente y proporcionar una red pública de registros eficiente, segura y justa.
El lanzamiento de Hedera abrió la puerta a nuevas oportunidades para aplicaciones descentralizadas y empresas que buscan soluciones de registro distribuido seguras y ágiles.
Con el respaldo del Hedera Governing Council, formado por organizaciones internacionales, Hedera sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Hedera funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos a nivel mundial, sin estar controlada por ningún banco ni gobierno.
Estos nodos cooperan en la validación de las transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, otorgando mayor autonomía a los usuarios y reforzando la solidez de la red.
La tecnología central de Hedera es el hashgraph, un sistema patentado de registro distribuido que registra cada transacción.
Las operaciones se agrupan en eventos y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una estructura robusta y eficiente.
Cualquier persona puede revisar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
El exclusivo protocolo gossip about gossip y el mecanismo de votación virtual de Hedera mejoran aún más el rendimiento y la seguridad.
Hedera utiliza el mecanismo de consenso Asynchronous Byzantine Fault Tolerance (aBFT) para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los nodos de la red refuerzan la seguridad participando en el consenso y reciben recompensas en tokens HBAR.
Entre sus innovaciones destacan el alto rendimiento (>10 000 TPS), la baja latencia y la eficiencia energética.
Hedera protege las operaciones mediante criptografía de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimización de las operaciones.
Entre las medidas adicionales destacan las state proofs y las firmas umbral, que refuerzan la seguridad global de la red.
El 14 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de HBAR es de 42 475 229 924,59993 tokens, con un suministro total de 50 000 000 000.
HBAR alcanzó su máximo histórico de $0,569229 el 15 de septiembre de 2021. El precio mínimo fue de $0,00986111, registrado el 3 de enero de 2020. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de HBAR

El ecosistema de Hedera abarca numerosas aplicaciones:
Hedera ha forjado colaboraciones para potenciar sus capacidades técnicas y su presencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema Hedera.
Hedera se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Hedera.
La comunidad de Hedera es activa, con volúmenes de transacciones diarios importantes y un número creciente de direcciones de monedero. En la plataforma X, los hashtags y publicaciones vinculados a Hedera (como #Hedera) suelen ser tendencia.
El clima en X muestra polarización:
Las tendencias recientes reflejan cambios de sentimiento según la evolución del mercado.
Los usuarios de X debaten sobre el marco regulatorio de Hedera, el consumo energético y su potencial para una adopción generalizada.
Hedera está transformando la moneda digital mediante tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido comportamiento en el mercado la distinguen en el sector de las criptomonedas. A pesar de retos como la incertidumbre regulatoria o los cuellos de botella técnicos, el carácter innovador de Hedera y su hoja de ruta definida la posicionan como un referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si estás empezando como si tienes experiencia, Hedera merece tu atención y participación.
Sí, HBAR muestra un gran potencial como inversión en 2025. Con su tecnología avanzada y la creciente adopción en el entorno Web3, es probable que HBAR experimente una apreciación relevante en los próximos años.
Es posible, pero alcanzar los $10 resulta poco probable a corto plazo debido a la gran oferta existente. Si aumenta la adopción y crece la red, podría llegar a ese precio en el largo plazo.
HBAR y XRP ofrecen ventajas distintas. HBAR permite transacciones más ágiles y comisiones menores, mientras que XRP goza de mayor adopción. Ambas son opciones válidas para pagos internacionales y DeFi. Elige según tus preferencias y tolerancia al riesgo.
Sí, algunos bancos están probando HBAR para pagos y liquidaciones internacionales por su rapidez, seguridad y bajo coste.
Compartir
Contenido