En 2022, la Global Earth Observation Decentralized Network (GEODNET) presentó GEOD, con la intención de revolucionar los servicios de localización en tiempo real y la monitorización del clima espacial.
Como la mayor red RTK (Real-Time Kinematics) a nivel mundial, GEODNET desempeña un papel fundamental al ofrecer servicios de posicionamiento de alta precisión y datos sobre el clima espacial.
En 2025, GEODNET se ha consolidado como referente en el sector de redes de infraestructuras físicas descentralizadas (DePIN), con una red de estaciones de minería de clima espacial y una precisión de posicionamiento a escala centimétrica.
GEODNET nació en 2022 para responder a la demanda de servicios de posicionamiento más precisos y fiables que el GPS tradicional. Surgió en paralelo al auge de las tecnologías DePIN, con el objetivo de aprovechar blockchain y redes descentralizadas para potenciar los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS).
El lanzamiento de GEODNET abrió nuevas alternativas para sectores que requieren datos de ubicación exactos, como los vehículos autónomos, la agricultura de precisión y la topografía.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, GEODNET continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
GEODNET funciona sobre una red descentralizada de estaciones de minería de clima espacial distribuidas globalmente, sin control centralizado. Estas estaciones colaboran para informar en tiempo real sobre la influencia del viento solar en las señales GNSS y generan señales RTK, garantizando transparencia y resiliencia en el sistema.
La blockchain de GEODNET actúa como un registro digital público e inmutable que recoge los datos de sus estaciones de minería. Los datos se agrupan en bloques y se enlazan criptográficamente, formando una cadena segura. Este modelo permite verificar de forma transparente los datos de clima espacial y RTK recopilados por la red.
GEODNET probablemente utiliza un mecanismo de consenso para validar los datos aportados por sus estaciones de minería, evitando informes fraudulentos. Los operadores de estaciones mantienen la seguridad de la red gestionando estaciones de minería de clima espacial y reciben recompensas en tokens GEOD. La innovación reside en la aplicación de blockchain a la observación terrestre y los servicios de posicionamiento.
GEODNET emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones y el envío de datos:
Este sistema garantiza la integridad de los datos enviados y la seguridad de las transacciones con tokens GEOD, manteniendo la pseudonimia de los participantes.
Al 30 de septiembre de 2025, el suministro en circulación de GEOD es de 317 164 483 tokens, sobre un suministro total de 1 000 000 000 tokens.
GEOD alcanzó su máximo histórico de $0,37899 el 25 de enero de 2025.
Su precio mínimo fue de $0,126, registrado el 6 de agosto de 2024.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de GEOD
El ecosistema de GEODNET respalda diversas aplicaciones:
GEODNET se ha posicionado como la mayor red RTK mundial, reforzando sus capacidades técnicas e influencia en el mercado. Estas colaboraciones son la base para la expansión del ecosistema GEODNET.
GEODNET se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos generan debates continuos en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación en GEODNET.
La comunidad de GEODNET muestra dinamismo, con 317 164 483 tokens en circulación.
En X, publicaciones y etiquetas como #GEODNET
suelen ser tendencia y reflejan un alto grado de implicación.
Las variaciones de precio y la expansión de la red han alimentado el entusiasmo de la comunidad.
El ambiente en X es diverso:
Las tendencias recientes reflejan optimismo prudente ante las fluctuaciones del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente el impacto de GEODNET en la mejora de los sistemas de posicionamiento global, sus aplicaciones potenciales en distintos sectores y su tokenomics. Estas conversaciones ponen de relieve tanto su potencial transformador como los obstáculos para una adopción generalizada.
GEODNET está transformando los servicios de datos geoespaciales gracias a la tecnología blockchain, proporcionando posicionamiento de alta precisión y monitorización en tiempo real del clima espacial. Su comunidad activa, la abundancia de recursos y su fuerte posicionamiento en el mercado lo distinguen en el sector cripto. Frente a retos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y una hoja de ruta definida sitúan a GEODNET como protagonista del futuro de las tecnologías geoespaciales descentralizadas. Tanto si eres nuevo en el sector como si tienes experiencia, merece la pena seguir de cerca y participar en GEODNET.
GEOD seguramente alude a “geoda”, una formación rocosa esférica con cristales en su interior. En el ámbito cripto, puede simbolizar valor oculto o potencial de crecimiento en un proyecto o token.
El valor de una geoda puede variar ampliamente, normalmente entre $5 y más de $1 000. El precio depende de factores como el tamaño, la calidad de los cristales y la rareza.
GEOD se utiliza para gobernanza, staking y acceso a funciones premium en la red geodésica, potenciando el almacenamiento y el intercambio de datos descentralizado.
Una geoda alberga una cavidad hueca con cristales o formaciones minerales, normalmente cuarzo, mica u otros minerales. Estas estructuras se encuentran en rocas sedimentarias y volcánicas.
Compartir
Contenido