En 2023, Instadapp presentó Fluid (FLUID) como protocolo de préstamos en su plataforma multichain de gestión DeFi. Como referente en el sector de préstamos DeFi, Fluid desempeña un papel fundamental en las finanzas descentralizadas.
En 2025, Fluid se ha consolidado como un activo esencial en el ecosistema DeFi, con 10 755 holders y una comunidad de desarrolladores dinámica. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Instadapp lanzó Fluid en 2023 para resolver las ineficiencias del mercado de préstamos DeFi. Surgió en plena ola de innovación DeFi, con el objetivo de ofrecer opciones de préstamo más eficientes y flexibles a los usuarios. El lanzamiento de Fluid abrió nuevas oportunidades para los usuarios DeFi y los proveedores de liquidez.
Con el respaldo del equipo y la comunidad de Instadapp, Fluid sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el sector DeFi.
Fluid opera en una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, sin intervención de entidades financieras tradicionales ni gobiernos. Estos nodos validan transacciones de manera colaborativa, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques. Así, los usuarios ganan autonomía y la red refuerza su resiliencia.
La blockchain de Fluid es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede revisar los registros, lo que permite establecer confianza sin intermediarios. Como parte del ecosistema Ethereum, Fluid aprovecha su infraestructura y se especializa en optimizar protocolos de préstamo.
Fluid emplea el mecanismo de consenso de Ethereum para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes aseguran la red mediante staking y operación de nodos, recibiendo recompensas en tokens FLUID. Su innovación reside en mecanismos de préstamo eficientes dentro del entorno DeFi.
Fluid utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Como token ERC20, Fluid incorpora las avanzadas medidas de seguridad de Ethereum.
El 16 de noviembre de 2025, FLUID contaba con una oferta circulante de 39 436 803 tokens y una oferta total de 100 000 000.
FLUID alcanzó su máximo histórico de 11 $ el 24 de septiembre de 2025. El precio mínimo fue de 2,017 $, registrado el 10 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y otros factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de FLUID

El ecosistema Fluid permite diversas aplicaciones:
Fluid mantiene una alianza con Instadapp, que potencia sus capacidades técnicas y su influencia en el mercado. Esta colaboración es la base para la expansión del ecosistema de Fluid.
Fluid se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han fomentado el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de Fluid.
La comunidad de Fluid es muy activa, con 39 436 803 tokens en circulación.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags vinculados (como #Fluid) suelen ser tendencia y muestran la implicación comunitaria.
Las variaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funciones avivan el entusiasmo de los seguidores.
El clima en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran sentimientos mixtos en función del contexto de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre las incertidumbres regulatorias, los riesgos DeFi y el potencial de mercado de Fluid, resaltando su capacidad disruptiva y los retos para su adopción masiva.
Fluid está transformando el préstamo DeFi a través de la tecnología blockchain, y ofrece servicios de préstamo transparentes, seguros y eficientes. Su comunidad activa, recursos abundantes y sólido rendimiento en el mercado le sitúan como referente en el sector cripto. Pese a los retos regulatorios y técnicos, Fluid mantiene su posición estratégica en el futuro de las finanzas descentralizadas gracias a su espíritu innovador y hoja de ruta clara. Tanto si estás empezando como si eres experto, Fluid es una opción a la que merece la pena prestar atención y participar.
En el ámbito LGBT, fluid refiere a una orientación sexual o identidad de género flexible, que puede variar con el tiempo o según la situación.
FLUID es un agregador de liquidez que emplea IA para optimizar el trading en varios exchanges, buscando mejores precios y menor slippage para los traders de criptomonedas.
Fluid en el cuerpo hace referencia a líquidos como la sangre, la linfa o el líquido intersticial, responsables de transportar nutrientes, eliminar desechos y mantener el equilibrio interno.
En una persona, fluid implica adaptabilidad y flexibilidad en el pensamiento, comportamiento o identidad; describe a alguien capaz de ajustarse fácilmente a diferentes perspectivas o situaciones.
Compartir
Contenido