En 2020, la Conflux Foundation puso en marcha Conflux (CFX) para abordar los problemas de escalabilidad y capacidad en las redes blockchain.
Como blockchain de alto rendimiento de capa 1, Conflux desempeña un papel esencial en aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
En 2025, Conflux se ha convertido en un actor destacado en el sector blockchain, con un ecosistema robusto de DApps y una comunidad de desarrolladores activa. En este artículo se analizan su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Conflux fue desarrollado por la Conflux Foundation en 2020, con el propósito de superar las limitaciones de escalabilidad y rendimiento en redes blockchain existentes.
Nació durante la rápida expansión de la tecnología blockchain y las aplicaciones descentralizadas, con el objetivo de ofrecer una plataforma segura, descentralizada y de alta capacidad para distintos casos de uso.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscaban soluciones blockchain escalables.
Con el respaldo de la Conflux Foundation y su comunidad, Conflux sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Conflux opera en una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin control de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan las transacciones conjuntamente, lo que garantiza la transparencia y resistencia frente a ataques, otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de Conflux es un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos para formar una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que permite confiar en el sistema sin intermediarios. El exclusivo consenso Tree-Graph de Conflux aporta mayor rendimiento y escalabilidad.
Conflux utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los mineros aseguran la red realizando trabajo computacional y reciben CFX como recompensa. Su innovación permite mayor capacidad y confirmaciones más rápidas respecto a blockchains PoW tradicionales.
Conflux emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Conflux incorpora además prestaciones de seguridad como herramientas de auditoría y verificación formal de contratos inteligentes.
El 15 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Conflux asciende a 5 154 376 147,71553 tokens, con un suministro total de 5 727 311 232,658811. El suministro máximo no tiene límite, lo que refleja un modelo inflacionario.
Los nuevos tokens acceden al mercado mediante el mecanismo de consenso de la red y los incentivos del ecosistema, lo que influye en la dinámica de oferta y demanda.
Conflux alcanzó su máximo histórico de $1,7 el 27 de marzo de 2021, impulsado por el auge general de las criptomonedas y la adopción de soluciones blockchain de capa 1.
El precio más bajo fue de $0,02199898, registrado el 30 de diciembre de 2022, probablemente por la caída del mercado cripto y el sentimiento bajista.
Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento de mercado, tendencias de adopción y factores externos que inciden en el mundo de las criptomonedas.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de CFX

El ecosistema de Conflux admite diferentes aplicaciones:
Conflux ha establecido alianzas para reforzar sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para la expansión del ecosistema de Conflux.
Conflux se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han suscitado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Conflux.
La comunidad de Conflux es activa, con volúmenes diarios de transacciones elevados y un número creciente de direcciones de monedero. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #Conflux) suelen estar entre las tendencias.
El sentimiento en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento mayoritariamente alcista durante los periodos de subida del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente las incertidumbres regulatorias y los avances tecnológicos de Conflux, resaltando tanto su potencial transformador como los retos para su adopción masiva.
Conflux redefine la moneda digital gracias a la tecnología blockchain, proporcionando transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido desempeño de mercado le permiten sobresalir en el sector cripto. A pesar de los desafíos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Conflux aseguran su posición relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, Conflux es un proyecto a tener en cuenta y en el que participar.
CFX se usa para transacciones en la red, ejecución de contratos inteligentes, staking y gobernanza en la red Conflux. Es esencial para DeFi, NFTs e interacción con dApps.
CFX es el token nativo de Conflux, una red blockchain de alto rendimiento. Se utiliza para comisiones de transacción, staking y gobernanza dentro del ecosistema Conflux.
CFX es la criptomoneda nativa de la Conflux Network, una plataforma blockchain de alto rendimiento diseñada para aplicaciones descentralizadas escalables.
Las carreteras CFX en Florida no tienen relación con la criptomoneda CFX. Son autopistas de peaje gestionadas por la Central Florida Expressway Authority en el área de Orlando.
Compartir
Contenido