¿Qué es 0G y cómo su blockchain modular de IA está revolucionando Web3?

Descubre cómo la blockchain modular de IA de 0G está transformando Web3 gracias a su transparencia, escalabilidad e innovaciones revolucionarias en almacenamiento de alta velocidad e interoperabilidad. Únete a una comunidad en pleno crecimiento que ya cuenta con más de 3,5 millones de wallets y 70 millones de transacciones. Pensada para 2024, 0G proporciona escalabilidad infinita como blockchain Layer-1 para aplicaciones nativas de IA, reduce los costes en un 90 % y está cambiando por completo los sistemas descentralizados. Es la opción perfecta para inversores, gestores de proyectos y analistas financieros que buscan un análisis fundamental exhaustivo de proyectos en el dinámico sector de la IA.

La blockchain modular de IA de 0G está pensada para garantizar la transparencia y la escalabilidad en las dapps de inteligencia artificial

La arquitectura modular revolucionaria de la blockchain de 0G está transformando el entorno de las aplicaciones de IA descentralizadas. Al unir una ejecución blockchain escalable centrada en IA con validación multiconsenso y componentes descentralizados, 0G resuelve los principales cuellos de botella de los sistemas Web3. Este modelo permite ejecutar la lógica de IA directamente en la cadena, manejando grandes volúmenes de datos con un nivel de transparencia y seguridad sin precedentes. El diseño modular facilita protocolos de consenso especializados y optimizados para diferentes tareas, lo que aumenta la eficiencia global del sistema. Uno de los grandes beneficios de la infraestructura de 0G es su bajo coste, ya que ofrece acceso a GPU a una fracción del precio de las soluciones tradicionales. Así lo demuestra la afirmación de la plataforma de reducir los costes operativos en un 90 % frente a los sistemas centralizados. El token $0G, que alcanzó un precio máximo de 7,31 $, resulta esencial en el ecosistema, ya que incentiva el staking y la participación en la validación de la red. Conforme 0G sigue ganando protagonismo, se hace más evidente su capacidad para democratizar la IA a través de infraestructuras descentralizadas, abriendo así el camino a una nueva generación de aplicaciones de IA transparentes y escalables.

Las innovaciones tecnológicas incluyen interoperabilidad total y almacenamiento ultrarrápido

La tecnología 0G, representada por Sigfox, ha traído avances revolucionarios en interoperabilidad y almacenamiento ultrarrápido para dispositivos IoT. Esta red de área amplia de bajo consumo (LPWAN) ofrece una escalabilidad masiva, permitiendo comunicaciones eficientes a largas distancias y manteniendo un consumo energético mínimo. El protocolo Sigfox responde especialmente a los requisitos del “IoT masivo”, garantizando un gran ahorro de energía para prolongar la vida útil de las baterías. Para mostrar las diferencias de rendimiento entre 0G y otras tecnologías IoT, observa la siguiente comparativa:

Tecnología Alcance Consumo energético Escalabilidad
0G (Sigfox) Largo Muy bajo Alta
LoRaWAN Medio Bajo Media
NB-IoT Medio Medio Media
Wi-Fi Corto Alto Baja

La biblioteca UnaBiz Sigfox 0G refuerza todavía más la interoperabilidad al hacer más sencilla la integración y facilitar soluciones optimizadas. Este planteamiento abierto fomenta la convergencia tecnológica y favorece el desarrollo de aplicaciones IoT innovadoras. Las capacidades de almacenamiento ultrarrápido de la tecnología 0G permiten abordar una amplia gama de casos de uso, especialmente en escenarios de alto rendimiento. Así, 0G está preparada para transformar las aplicaciones IoT sostenibles y ultracompetitivas en costes en distintos sectores.

Gran respaldo de la comunidad: más de 3,5 millones de wallets y 70 millones de transacciones

El ecosistema de 0G ha mostrado un crecimiento y una implicación excepcionales, como demuestran su amplia base de usuarios y volumen de transacciones. Con más de 3,5 millones de wallets y 70 millones de transacciones procesadas, la plataforma se ha consolidado como uno de los principales actores en el sector de la IA descentralizada. Este sólido apoyo comunitario confirma el atractivo y la utilidad del proyecto. Para poner estos datos en contexto, compáralos con las cifras iniciales del proyecto:

Métrica Anterior Actual Crecimiento
Wallets 1 millón 3,5+ millones 250 %+
Transacciones 20 millones 70+ millones 250 %+

Este notable aumento tanto en el número de wallets como en el volumen de transacciones refleja la creciente confianza en el ecosistema de 0G y su sistema operativo de IA descentralizada. La capacidad de la plataforma para atraer y fidelizar usuarios se refuerza con su precio estable de token de 3,20 $, que supone un incremento del 28,5 % respecto al precio inicial de la ICO. Esta estabilidad, junto con el crecimiento de la base de usuarios, indica un equilibrio sólido entre adopción y retención de valor. El compromiso de la Fundación 0G con el desarrollo de la IA descentralizada como bien público ha calado en una comunidad amplia y activa, posicionando el proyecto para seguir creciendo e innovando en la blockchain impulsada por IA.

Diseñada como blockchain de capa 1 para aplicaciones Web3 y nativas de IA en 2024

0G se posiciona en 2024 como plataforma pionera de blockchain de capa 1, creada para responder a las crecientes demandas de las aplicaciones Web3 y nativas de IA. Este ecosistema innovador reúne varias funciones disruptivas que lo distinguen en el sector blockchain. En su base, 0G ofrece escalabilidad ilimitada, un atributo clave para sustentar el crecimiento exponencial de aplicaciones de IA y Web3 sin sacrificar el rendimiento. Esta escalabilidad se acompaña de operaciones de IA completamente on-chain, lo que garantiza una transparencia, seguridad y verificabilidad sin precedentes en los procesos de IA.

La arquitectura modular de la plataforma permite integrar y componer soluciones de forma sencilla, facilitando que los desarrolladores creen, conecten y escalen aplicaciones Web3 basadas en IA. El sistema operativo de IA descentralizada (DeAIOS) de 0G combina tecnologías especializadas e interconectadas, optimizadas para cargas de trabajo de IA reales y a gran escala. Este modelo no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los costes operativos de manera significativa. Según los datos del proyecto, el sistema descentralizado de 0G puede recortar gastos hasta en un 90 % respecto a los sistemas centralizados de caja negra, lo que marca un avance relevante en la economía de la infraestructura de IA.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el valor actual del token 0G?

A fecha de 21 de octubre de 2025, el token 0G vale 2,01 $. Ha experimentado un incremento del 8,91 % en las últimas 24 horas, con un volumen de negociación de 96 858 161 $.

¿Qué es la criptomoneda de Donald Trump?

La criptomoneda de Donald Trump, identificada como $MAGA, es un token basado en Ethereum inspirado en la marca del expresidente. Se trata de una meme coin sin respaldo oficial de Trump.

¿Qué es 0G coin?

0G coin es la criptomoneda que impulsa el sistema operativo de IA descentralizada, con el objetivo de hacer accesible la inteligencia artificial a todo el mundo. Es un proyecto pionero en la convergencia entre IA y blockchain.

¿Cuál es el futuro de 0G Labs?

0G Labs está preparada para crecer de forma significativa como blockchain líder en IA descentralizada. Con un respaldo inversor sólido y tecnología avanzada, aspira a transformar los sectores de IA y blockchain.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!