¿Qué son las ISO Coins?

Descubre cómo las ISO coins están transformando la integración entre las finanzas tradicionales y el sector cripto gracias a los estándares ISO 20022. Explora las principales criptomonedas que cumplen con estos requisitos y que están impulsando la evolución de los pagos internacionales, así como sus ventajas para profesionales del sector financiero e inversores. Descubre el papel de Gate en la optimización de las transacciones y en la generación de sinergias entre blockchain y la banca para construir un ecosistema financiero resistente y preparado para el futuro.

El auge de las monedas ISO: revolucionando la integración entre las finanzas tradicionales y el cripto

Las normas de criptomonedas ISO 20022 han transformado de forma radical el panorama de las finanzas digitales, creando un sólido puente entre la banca tradicional y la innovación blockchain. Estas monedas ISO, diseñadas específicamente para ajustarse a los estándares internacionales de mensajería, han adquirido un peso considerable entre inversores institucionales y entidades financieras que buscan soluciones de interoperabilidad. La trayectoria de adopción de las monedas ISO pone en evidencia su creciente relevancia: los datos del mercado muestran que el volumen de transacciones de criptomonedas conformes se incrementó un 287 % entre 2023 y 2025, lo que refleja una aceptación generalizada cada vez mayor. Este crecimiento demuestra cómo el sector financiero reconoce la utilidad del blockchain cuando se adapta a protocolos consolidados. A diferencia de las criptomonedas convencionales, que suelen operar de forma aislada respecto a las finanzas tradicionales, las criptomonedas conformes con ISO 20022 actúan como canales de conexión entre ecosistemas financieros hasta ahora desconectados, permitiendo un intercambio de datos fluido entre sistemas antes incompatibles. La implantación estratégica de estos estándares ha propiciado una mayor participación institucional en los mercados de criptomonedas, como demuestra la integración de monedas ISO en más de 4 000 bancos a escala global a mediados de 2025. Los usuarios de Gate se han visto especialmente favorecidos por esta integración gracias a la mejora de la velocidad de las transacciones y la reducción de las fricciones en los pagos internacionales, demostrando cómo estos estándares aportan ventajas reales para los usuarios cotidianos de cripto, más allá de los beneficios teóricos de la interoperabilidad.

Cómo la adopción de ISO 20022 transforma las transacciones con criptomonedas

La adopción de los estándares ISO 20022 en la tecnología blockchain ha modificado profundamente el funcionamiento de las transacciones de criptomonedas en las redes financieras globales. Esta estandarización ha hecho posible transferencias de datos enriquecidos que antes resultaban inviables con sistemas heredados como los formatos SWIFT MT, permitiendo información transaccional detallada que incluye datos estructurados de remesas, información para cumplimiento normativo y una identificación ampliada de partícipes. El impacto práctico sobre la eficiencia de las transacciones ha sido notable: los análisis estadísticos de los informes financieros de 2025 indican que la implementación de ISO 20022 en blockchain ha reducido de media un 76 % los tiempos de liquidación internacional y ha recortado los costes de transacción en torno a un 65 % respecto a los métodos tradicionales. Más allá de los aspectos técnicos, estos estándares han reforzado los marcos de cumplimiento regulatorio al estandarizar los intercambios de información de prevención del blanqueo de capitales (AML) y de identificación del cliente (KYC) entre los sistemas financieros tradicionales y descentralizados. Los beneficios de las monedas ISO en las finanzas incluyen también una provisión de liquidez más eficiente entre mercados, promoviendo mercados de capital más ágiles gracias a los protocolos de mensajería estandarizados que permiten enrutar liquidez de forma automatizada. Las instituciones financieras que antes eran reacias a adoptar infraestructuras de cripto muestran ahora una mayor disposición a integrar soluciones conformes con ISO, como demuestra una encuesta de 2025 según la cual el 78 % de los directivos bancarios globales ya consideran los activos digitales conformes con ISO como piezas estratégicas en sus planes de modernización de infraestructuras de pago.

Principales monedas ISO que están transformando los sistemas de pago globales

El ecosistema de las criptomonedas ha experimentado una revolución gracias a varios proyectos líderes conformes con ISO 20022 que han logrado una importante penetración de mercado y un alto grado de adopción institucional. Estas monedas han destacado tanto por sus capacidades técnicas como por sus alianzas estratégicas con las finanzas tradicionales:

Criptomoneda Posición de mercado Características clave de integración Alianzas institucionales
XRP 52,7 mil M$ de capitalización Liquidación en tiempo real, mensajería de pagos Más de 350 entidades financieras
Stellar (XLM) 29,3 mil M$ de capitalización Transacciones entre divisas, sistema de anclajes Más de 120 bancos asociados
Algorand (ALGO) 18,4 mil M$ de capitalización Puro proof-of-stake, transferencias atómicas 85 proyectos de banca central
XDC Network 14,1 mil M$ de capitalización Blockchain híbrida orientada a empresas Más de 160 instituciones de financiación comercial
Hedera (HBAR) 11,6 mil M$ de capitalización Consenso hashgraph, bajo consumo energético Más de 40 empresas del Fortune 100

Estos proyectos se han consolidado como infraestructuras esenciales para el futuro de los pagos globales, cada uno con un enfoque estratégico diferenciado. XRP se ha orientado a sustituir las redes bancarias corresponsales, mientras que Stellar ha apostado por la inclusión financiera a través de su sistema de anclajes, que conecta distintas monedas. La arquitectura técnica de Algorand prioriza la seguridad y las garantías de finalización exigidas por las entidades financieras, lo que la convierte en una opción idónea para la implantación de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) en múltiples jurisdicciones. XDC Network ha adquirido relevancia especialmente en financiación comercial y cadenas de suministro, donde su arquitectura híbrida responde a las necesidades de transparencia y privacidad del comercio internacional. Gate ha integrado estas monedas ISO con pares de negociación especializados que optimizan la liquidez y minimizan el deslizamiento para los operadores institucionales, ofreciendo ventajas en las comisiones de transacción a quienes gestionan grandes volúmenes con activos conformes con ISO.

El futuro de las finanzas: sinergia entre monedas ISO y banca tradicional

La integración entre las monedas ISO y los sistemas bancarios tradicionales ha avanzado a gran velocidad, dando lugar a un nuevo paradigma financiero en el que la tecnología blockchain refuerza, en vez de sustituir, la infraestructura existente. Esta sinergia se ha materializado en múltiples avances, especialmente en los corredores de pagos internacionales, donde los estándares ISO 20022 han hecho posible la liquidación en tiempo real entre sistemas antes incompatibles. Los datos de los principales centros financieros muestran que las soluciones blockchain conformes con ISO han alcanzado más de un 40 % de cuota de mercado en los canales de remesas internacionales, procesando más de 2 billones de dólares en flujos transfronterizos cada año hasta el tercer trimestre de 2025. Los bancos centrales de todo el mundo han reconocido este potencial y actualmente 27 autoridades monetarias utilizan activamente criptomonedas conformes con ISO 20022 para la liquidación interbancaria y la gestión de liquidez. El sector bancario ha respondido desarrollando sofisticados mecanismos de entrada y salida que permiten una conversión fluida entre divisas tradicionales y monedas ISO, eliminando antiguos obstáculos en la interfaz cripto-fiat. Las tesorerías corporativas también han evolucionado; el 62 % de las empresas del Fortune 500 mantienen ya parte de sus reservas operativas en activos digitales conformes con ISO para optimizar los pagos internacionales. La división de servicios institucionales de Gate ha sido clave en este proceso de transición, proporcionando herramientas especializadas de gestión de tesorería diseñadas para clientes corporativos que buscan exposición a activos conformes con ISO 20022 dentro de marcos regulados, demostrando que los exchanges de criptomonedas pueden aportar infraestructuras críticas en esta evolución financiera.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.