VSN frente a SNX: Comparativa de dos de los principales protocolos blockchain para el comercio de activos sintéticos

Descubre el potencial de inversión de Vision (VSN) frente a Synthetix (SNX) dentro del trading de activos sintéticos. En este artículo encontrarás un análisis de las tendencias históricas de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional y las previsiones de futuro. Infórmate sobre las distintas estrategias de inversión y los riesgos que plantean los derivados DeFi con IA de VSN frente al ecosistema consolidado de SNX. Averigua cuál de estos dos tokens puede ser la mejor compra según tu perfil inversor. Si quieres consultar predicciones de precios y estrategias en detalle, continúa leyendo. Accede a los precios en tiempo real en Gate.

Introducción: Comparativa de inversión entre VSN y SNX

En el mercado de criptomonedas, la comparación entre Vision (VSN) y Synthetix (SNX) resulta imprescindible para los inversores. Ambos proyectos difieren considerablemente en la clasificación por capitalización, los escenarios de uso y la evolución de sus precios, y representan, además, posiciones distintas dentro del universo de criptoactivos.

Vision (VSN): Este token, lanzado para el ecosistema Web3, está orientado a facilitar recompensas en wallet, descuentos en comisiones y funciones cross-chain para usuarios, mientras que proporciona a las instituciones soluciones de token de valores compatibles con MiCAR.

Synthetix (SNX): Desde su origen en 2018, se ha diseñado para que los ingenieros desarrollen redes descentralizadas y sin intermediarios, soportando multitud de activos sintéticos como monedas fiduciarias vinculadas al dólar, metales preciosos, índices e incluso otras criptomonedas.

En este artículo se analiza de manera exhaustiva la comparativa de valor entre invertir en VSN o SNX, poniendo el foco en la evolución histórica de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, los ecosistemas tecnológicos y las previsiones a futuro, para intentar responder a la pregunta clave para cualquier inversor:

«¿Cuál es la mejor opción de compra en este momento?»

I. Comparativa histórica de precios y situación actual del mercado

  • 2025: VSN marcó su máximo histórico en $0,23 el 11 de agosto de 2025.
  • 2021: SNX alcanzó su máximo histórico en $28,53 el 14 de febrero de 2021.
  • Análisis comparativo: En los últimos ciclos de mercado, VSN pasó de su máximo de $0,23 a un mínimo de $0,07521, y SNX cayó de $28,53 al precio actual de $0,7436.

Situación actual del mercado (16 de noviembre de 2025)

  • Precio actual VSN: $0,08354
  • Precio actual SNX: $0,7436
  • Volumen negociado 24h: VSN $1 130 090,04 vs SNX $1 270 115,79
  • Índice de Sentimiento de Mercado (Fear & Greed Index): 10 (miedo extremo)

Haz clic para consultar precios en tiempo real:

price_image1 price_image2

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de VSN y SNX

Mecanismos de suministro (tokenomics)

  • VSN: El suministro está limitado a 100 millones de tokens, con un 64 % destinado a la comunidad. El suministro en circulación inicial fue de 8,4 millones, sujeto a un calendario de desbloqueo estructurado para equipo e inversores.
  • SNX: Funciona con un modelo inflacionista que comenzó con 75 millones de tokens y emite SNX adicional como recompensa de staking. El protocolo ha ajustado el suministro mediante la gobernanza en varias ocasiones.
  • 📌 Patrón histórico: Los tokens de suministro fijo como VSN suelen generar valor por escasez, mientras el modelo inflacionista de SNX incentiva el staking, pero puede añadir presión vendedora por las emisiones continuas.

Adopción institucional y aplicaciones de mercado

  • Tenencia institucional: SNX tiene presencia consolidada entre fondos cripto y entidades especializadas en DeFi, con historial destacado de TVL, mientras VSN es reciente y la demanda institucional está emergiendo.
  • Adopción empresarial: SNX ha sido integrado como mecanismo de colateral en varios protocolos DeFi, mientras la adopción empresarial de VSN está en fase de desarrollo.
  • Marco regulatorio: Ambos protocolos afrontan un escrutinio similar en el sector de activos sintéticos. La claridad regulatoria sobre derivados podría afectarles de manera comparable.

Desarrollo técnico y construcción de ecosistema

  • Mejoras técnicas en VSN: Vision Protocol incorpora una plataforma DeFi de derivados impulsada por IA que permite la creación de derivados sin permisos gracias a la tecnología VLP, habilitando derivados sobre cualquier dato on-chain.
  • Desarrollo técnico de SNX: Synthetix se centra en trading descentralizado de derivados, empleando un sistema de oráculos robusto y ha evolucionado mediante varias versiones que mejoran la infraestructura y capacidades cross-chain.
  • Comparativa de ecosistemas: SNX cuenta con un ecosistema consolidado de trading de derivados, mientras VSN ofrece un enfoque más moderno con IA y mayor versatilidad en la creación de derivados.

Factores macroeconómicos y ciclos de mercado

  • Desempeño frente a la inflación: SNX ha mostrado resiliencia en distintos ciclos gracias a su modelo colateralizado; el comportamiento de VSN ante la inflación está por demostrar.
  • Efectos de la política monetaria: Las variaciones de tipos de interés influyen en el mercado de derivados de ambos protocolos; subidas de tipos pueden aumentar la demanda de activos sintéticos como cobertura.
  • Factores geopolíticos: La demanda de instrumentos financieros descentralizados crece en contextos de incertidumbre, lo que podría beneficiar a ambos proyectos como alternativa al sistema financiero tradicional.

III. Previsión de precios 2025-2030: VSN vs SNX

Previsión a corto plazo (2025)

  • VSN: Conservadora $0,070-$0,084 | Optimista $0,084-$0,092
  • SNX: Conservadora $0,563-$0,741 | Optimista $0,741-$0,829

Previsión a medio plazo (2027)

  • VSN podría iniciar una fase de crecimiento, con rango estimado de $0,062-$0,133
  • SNX podría entrar en fase de consolidación, con rango estimado de $0,526-$0,952
  • Factores clave: entrada de capital institucional, ETFs y desarrollo técnico del ecosistema

Previsión a largo plazo (2030)

  • VSN: Escenario base $0,100-$0,131 | Escenario optimista $0,131-$0,194
  • SNX: Escenario base $0,685-$1,123 | Escenario optimista $1,123-$1,325

Consulta las previsiones detalladas de precios para VSN y SNX

Aviso legal

VSN:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 0,092026 0,08366 0,0702744 0
2026 0,12649392 0,087843 0,06324696 5
2027 0,1328888904 0,10716846 0,0621577068 28
2028 0,13203154272 0,1200286752 0,094822653408 43
2029 0,1361125176768 0,12603010896 0,100824087168 50
2030 0,193985543711232 0,1310713133184 0,099614198121984 56

SNX:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 0,829472 0,7406 0,562856 0
2026 1,02839716 0,785036 0,6280288 5
2027 0,952052409 0,90671658 0,5258956164 21
2028 0,957266029335 0,9293844945 0,882915269775 24
2029 1,30178886144615 0,9433252619175 0,594294915008025 26
2030 1,324617332784553 1,122557061681825 0,684759807625913 50

IV. Comparativa de estrategias de inversión: VSN frente a SNX

Estrategias de inversión a largo plazo vs corto plazo

  • VSN: Indicado para quienes buscan el potencial del ecosistema Web3 y derivados DeFi con IA
  • SNX: Preferido por inversores que desean exposición a infraestructura DeFi consolidada y activos sintéticos

Gestión de riesgos y asignación de activos

  • Inversores conservadores: VSN 30 % vs SNX 70 %
  • Inversores agresivos: VSN 60 % vs SNX 40 %
  • Herramientas de cobertura: asignación en stablecoins, opciones y carteras multiactivo

V. Comparativa de riesgos potenciales

Riesgos de mercado

  • VSN: Mayor volatilidad por su reciente entrada en el mercado y su baja capitalización
  • SNX: Exposición a fluctuaciones del mercado DeFi y riesgos de activos sintéticos

Riesgos técnicos

  • VSN: Escalabilidad y estabilidad de la red de la plataforma basada en IA
  • SNX: Fiabilidad de los oráculos y posibles vulnerabilidades en smart contracts

Riesgos regulatorios

  • Las políticas regulatorias globales pueden afectar a ambos activos de modo distinto, y el escrutinio sobre activos sintéticos podría impactar más en SNX

VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción de compra?

📌 Resumen del valor de inversión:

  • Ventajas de VSN: Plataforma de derivados con IA, modelo de suministro fijo, potencial de crecimiento elevado
  • Ventajas de SNX: Ecosistema consolidado, historial probado en DeFi, mayor adopción institucional

✅ Consejos de inversión:

  • Inversores principiantes: Adopta una estrategia equilibrada con ligera preferencia por SNX por su trayectoria
  • Inversores experimentados: Considera asignar mayor peso a VSN por su potencial de crecimiento, manteniendo exposición a SNX
  • Inversores institucionales: Valora VSN para exposición tecnológica innovadora y SNX para integración con infraestructura DeFi consolidada

⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil. Este artículo no constituye recomendación de inversión. None

VII. Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son las diferencias principales entre VSN y SNX? R: VSN es un token del ecosistema Web3 con suministro fijo, centrado en derivados DeFi con IA. SNX es un protocolo DeFi consolidado, con modelo inflacionista, especializado en activos sintéticos y trading de derivados descentralizado.

P2: ¿Qué token ha destacado más históricamente? R: SNX alcanzó su máximo histórico de $28,53 en febrero de 2021, mientras que VSN llegó a $0,23 en agosto de 2025. Sin embargo, ambos han sufrido caídas relevantes desde sus máximos, y actualmente SNX cotiza en $0,7436 y VSN en $0,08354.

P3: ¿En qué se diferencian los mecanismos de suministro de VSN y SNX? R: VSN tiene suministro máximo fijo de 100 millones de tokens, con el 64 % para la comunidad. SNX emplea un modelo inflacionista desde 75 millones de tokens e incorpora emisiones adicionales como recompensas de staking.

P4: ¿Qué factores determinan el valor de inversión de VSN y SNX? R: Son clave los mecanismos de suministro, la adopción institucional, el desarrollo técnico, la expansión del ecosistema y los factores macroeconómicos como inflación y política monetaria.

P5: ¿Cuáles son las previsiones de precio a largo plazo para VSN y SNX? R: Para 2030, VSN podría situarse entre $0,100 y $0,194, y SNX entre $0,685 y $1,325 en escenarios optimistas.

P6: ¿Cómo conviene repartir la inversión entre VSN y SNX? R: Para perfiles conservadores, 30 % VSN y 70 % SNX; para perfiles agresivos, 60 % VSN y 40 % SNX. Cada inversor debe adaptar la asignación según su tolerancia al riesgo y objetivos.

P7: ¿Cuáles son los riesgos principales de invertir en VSN y SNX? R: Los riesgos incluyen volatilidad del mercado, vulnerabilidades técnicas, incertidumbre regulatoria y exposición a las fluctuaciones de DeFi. VSN puede ser más volátil por su menor recorrido, mientras SNX está más expuesto a riesgos propios de los activos sintéticos.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.