Introducción: Comparativa de inversión entre SUPER y UNI
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre SUPER y UNI siempre ha sido un tema recurrente para quienes invierten en este sector. Ambos proyectos difieren notablemente en su posición dentro del ranking por capitalización, en los escenarios de aplicación y en el comportamiento de sus precios, además de representar enfoques distintos en el universo de los criptoactivos.
SuperFarm (SUPER): Desde su aparición en 2021, ha logrado reconocimiento por su protocolo DeFi interoperable y su infraestructura NFT.
Uniswap (UNI): Lanzado en 2020, se considera el pionero de los exchanges descentralizados en Ethereum y figura entre las criptomonedas más negociadas y con mayor capitalización a nivel global.
Este artículo analiza en profundidad el valor de inversión de SUPER frente a UNI, abordando la evolución de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones de futuro, para responder la pregunta clave de los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?"
I. Evolución histórica de precios y situación actual del mercado
SUPER (Moneda A) y UNI (Moneda B): Evolución histórica de precios
-
2021: SUPER alcanzó su máximo histórico de 4,72995838 $ el 31 de marzo de 2021.
-
2020: UNI debutó en septiembre de 2020 con un precio inicial cercano a 3 $.
-
Análisis comparativo: SUPER ha descendido desde su máximo de 4,72995838 $ hasta 0,3804 $, mientras UNI ha mostrado mayor estabilidad y cotiza a 6,131 $ desde su máximo de 44,92 $.
Situación actual del mercado (18 de octubre de 2025)
- Precio actual de SUPER: 0,3804 $
- Precio actual de UNI: 6,131 $
- Volumen negociado en 24 horas: SUPER 238 393,52 $ vs UNI 5 168 181,49 $
- Índice de Sentimiento de Mercado (Fear & Greed Index): 22 (Miedo extremo)
Haz clic para ver precios en tiempo real:
II. Descripción y comparación de los proyectos
SUPER (SuperFarm)
SuperFarm es un protocolo DeFi interoperable pensado para dotar de utilidad a cualquier token mediante farming NFT sin necesidad de programar. Busca transformar el sector DeFi y la infraestructura NFT con una plataforma intuitiva para crear farms, lanzar tokens y NFTs y diseñar marketplaces personalizados.
Características principales:
- Compatibilidad cross-chain
- Sistema de herramientas visuales para crear farms personalizados
- Farming NFT con utilidad real
- Gobernanza mediante el token SUPER
- staking y oportunidades de yield farming
UNI (Uniswap)
Uniswap es el primer protocolo de market-making automatizado (AMM) sobre Ethereum y es fundamental en el ecosistema DeFi.
Características principales:
- Market-making automatizado
- Provisión de liquidez
- Intercambio de tokens
- Gobernanza mediante el token UNI
Comparativa
- Posición de mercado: UNI ocupa el puesto 35, SUPER el 248.
- Capitalización: UNI (3 680 millones $) supera ampliamente a SUPER (239 millones $).
- Volumen negociado: UNI (5,17 millones $) ofrece mucha más liquidez que SUPER (238 393 $).
- Enfoque: Ambos son DeFi, pero SUPER prioriza la utilidad NFT y el farming, mientras UNI es principalmente AMM y exchange descentralizado.
III. Análisis técnico
Tendencia de precios de SUPER
- 1H: -0,54 %
- 24H: -8,77 %
- 7D: -8,97 %
- 30D: -36,68 %
- 1Y: -70,55 %
Tendencia de precios de UNI
- 1H: -0,42 %
- 24H: -2,6 %
- 7D: +6,17 %
- 30D: -35,82 %
- 1Y: -16,34 %
Indicadores técnicos
- SUPER mantiene una tendencia bajista en todos los plazos.
- UNI muestra un comportamiento mixto, con repuntes a corto plazo pero descensos a largo plazo.
- Ambos tokens sufren pérdidas importantes en el último mes y el último año.
IV. Análisis on-chain
SUPER
- Suministro en circulación: 628 412 622,4169173 SUPER
- Suministro total: 999 998 077,4169173 SUPER
- Ratio de circulación: 62,84 %
UNI
- Suministro en circulación: 600 483 073,71 UNI
- Suministro total: 1 000 000 000 UNI
- Ratio de circulación: 60,05 %
Comparativa
- Ambos tokens muestran ratios de circulación similares, con ligera ventaja para SUPER (62,84 %) sobre UNI (60,05 %).
- UNI tiene suministro máximo fijo; el total de SUPER se sitúa justo por debajo de mil millones de tokens.
- El actual sentimiento de mercado es de miedo extremo, con un Fear & Greed Index de 22.
- SUPER registra 43 938 holders, UNI cuenta con 381 286, lo que refleja una comunidad mucho más amplia para UNI.
- UNI está presente en 69 exchanges, SUPER en 36, lo que indica mayor liquidez y accesibilidad para UNI.
VI. Análisis de riesgos
SUPER
- Alta volatilidad, con caídas notables en todos los plazos
- Menor capitalización y volumen negociado, lo que puede dificultar la liquidez
- Menor número de holders y menos listados en exchanges
UNI
- Mayor estabilidad en precios, aunque también sufre pérdidas a largo plazo
- Capitalización y volumen negociado superiores, lo que aporta mejor liquidez
- Comunidad y adopción mucho más amplias
VII. Perspectivas de futuro
- El miedo extremo actual podría abrir oportunidades de compra en ambos tokens, aunque es recomendable actuar con cautela.
- La posición consolidada de UNI en DeFi puede ofrecer más estabilidad y potencial de crecimiento.
- El enfoque de SUPER en utilidad NFT puede ser ventajoso si el mercado NFT vuelve a repuntar.
Aviso legal: Este informe es informativo y no constituye recomendación financiera. Realiza siempre tu propia investigación antes de invertir.

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de SUPER vs UNI
Comparativa de mecanismos de suministro (tokenomics)
- SUPER: Suministro máximo inicial de mil millones de tokens; 16 % para crecimiento comunitario, 5 % para minería de liquidez y 36 % para el equipo y asesores
- UNI: Suministro máximo de mil millones, liberación gradual en 4 años; 60 % para la comunidad, 21,51 % para el equipo y 17,8 % para inversores
- 📌 Históricamente, el modelo de UNI, más orientado a la comunidad, ha favorecido una mayor adopción y una evolución de precios más estable en los ciclos del mercado.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- UNI ha atraído mucho más interés institucional, está listado en los principales exchanges y forma parte de índices y fondos cripto
- UNI es clave en la infraestructura DeFi y se usa ampliamente en trading institucional y provisión de liquidez; SUPER sigue más centrado en gaming y aplicaciones NFT
- Ambos tokens afrontan incertidumbre regulatoria, aunque UNI recibe mayor escrutinio por su relevancia
Desarrollo técnico y ecosistema
- SUPER se centra en infraestructura para gaming e integración de marketplace NFT
- UNI mejora continuamente sus protocolos AMM, mecanismos de gobernanza y despliegue multichain
- UNI domina DeFi con miles de millones en TVL; SUPER tiene un enfoque más limitado en gaming, metaverso y utilidad NFT
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- UNI ha mostrado mayor resistencia en periodos inflacionistas gracias a su capitalización y liquidez
- Ambos tokens son sensibles a los cambios de tipos de interés, pero UNI suele ser menos volátil
- La adopción global de UNI le aporta mayor diversificación geográfica frente a regulaciones regionales
III. Previsión de precios 2025-2030: SUPER vs UNI
Previsión a corto plazo (2025)
- SUPER: Conservadora 0,33-0,38 $ | Optimista 0,38-0,46 $
- UNI: Conservadora 5,84-6,15 $ | Optimista 6,15-6,45 $
Previsión a medio plazo (2027)
- SUPER podría entrar en fase de crecimiento, rango estimado 0,34-0,65 $
- UNI podría crecer de forma sostenida, rango estimado 4,58-7,48 $
- Factores clave: entrada de capital institucional, ETF, desarrollo de ecosistema
Previsión a largo plazo (2030)
- SUPER: Escenario base 0,54-0,72 $ | Optimista 0,72-0,81 $
- UNI: Escenario base 5,32-9,02 $ | Optimista 9,02-9,38 $
Consulta previsiones detalladas para SUPER y UNI
Aviso legal: Este análisis es informativo y no constituye asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es altamente volátil e impredecible. Realiza siempre tu propia investigación antes de invertir.
SUPER:
Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación |
2025 |
0,462462 |
0,3822 |
0,328692 |
0 |
2026 |
0,58704009 |
0,422331 |
0,32097156 |
11 |
2027 |
0,6459974976 |
0,504685545 |
0,33813931515 |
32 |
2028 |
0,834245205885 |
0,5753415213 |
0,396985649697 |
51 |
2029 |
0,7329850981362 |
0,7047933635925 |
0,486307420878825 |
85 |
2030 |
0,805155938568072 |
0,71888923086435 |
0,539166923148262 |
88 |
UNI:
Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación |
2025 |
6,4533 |
6,146 |
5,8387 |
0 |
2026 |
7,181601 |
6,29965 |
5,8586745 |
2 |
2027 |
7,482094305 |
6,7406255 |
4,58362534 |
9 |
2028 |
9,6714494674 |
7,1113599025 |
6,5424511103 |
15 |
2029 |
9,6501153876925 |
8,39140468495 |
6,1257254200135 |
36 |
2030 |
9,3815904377741 |
9,02076003632125 |
5,322248421429537 |
47 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: SUPER vs UNI
Estrategias de inversión a largo y corto plazo
- SUPER: Adecuado para inversores centrados en ecosistemas NFT y gaming, con potencial en aplicaciones de metaverso
- UNI: Apropiado para quienes buscan estabilidad, exposición DeFi y mayor adopción de mercado
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: SUPER: 10 % vs UNI: 90 %
- Inversores agresivos: SUPER: 30 % vs UNI: 70 %
- Herramientas de cobertura: stablecoins, opciones, carteras diversificadas
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- SUPER: Volatilidad elevada, baja liquidez, susceptible a movimientos bruscos
- UNI: Expuesto a tendencias del sector DeFi y competencia entre DEX
Riesgo técnico
- SUPER: Problemas de escalabilidad y estabilidad en picos de demanda
- UNI: Riesgos de smart contract y posibles desequilibrios en pools de liquidez
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales pueden afectar más a UNI por su mayor presencia y uso en DeFi
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen de valor de inversión:
- SUPER: Especialización en NFT y gaming, potencial de crecimiento rápido en mercados emergentes
- UNI: Posición consolidada, mayor liquidez, integración en el ecosistema DeFi
✅ Recomendaciones de inversión:
- Nuevos inversores: Prioriza UNI por su estabilidad y presencia consolidada
- Inversores experimentados: Cartera equilibrada, con preferencia por UNI para mayor estabilidad
- Institucionales: Foco en UNI por su liquidez y profundidad de mercado, con pequeña exposición a SUPER para diversificación
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es muy volátil y este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. FAQ
P1: ¿Cuáles son las diferencias principales entre SUPER y UNI?
R: SUPER se orienta al farming NFT y la infraestructura gaming; UNI es un protocolo de exchange descentralizado. UNI destaca por mayor capitalización, liquidez y adopción DeFi.
P2: ¿Qué token ha mostrado mayor estabilidad de precios?
R: UNI ha sido más estable que SUPER. La cotización de UNI ha resistido mejor las caídas del mercado, mientras SUPER ha sufrido mayor volatilidad.
P3: ¿Cómo se comparan los tokenomics de SUPER y UNI?
R: Ambos presentan suministro máximo de mil millones de tokens. UNI reparte el 60 % a la comunidad, SUPER destina el 16 % al crecimiento comunitario y el 36 % al equipo y asesores.
P4: ¿Qué token es más seguro para invertir a largo plazo?
R: UNI se considera más seguro por su posición consolidada, liquidez superior e integración en el ecosistema DeFi.
P5: ¿Cuáles son los catalizadores de crecimiento de cada token?
R: SUPER depende del avance en NFT y gaming, UNI del desarrollo DeFi y mejoras en su protocolo AMM.
P6: ¿En qué difiere la adopción institucional entre SUPER y UNI?
R: UNI tiene mayor interés institucional, está listado en principales exchanges y forma parte de índices y fondos. SUPER tiene menos presencia institucional por su menor escala.
P7: ¿Cuáles son los riesgos principales de invertir en SUPER y UNI?
R: SUPER sufre mayor volatilidad y riesgo de liquidez; UNI está más expuesto a tendencias DeFi y regulación. Ambos pueden afrontar riesgos técnicos como vulnerabilidades de smart contracts y escalabilidad de red.