Introducción: Comparativa de inversión entre QNT y LRC
En el mercado de criptomonedas, comparar Quant (QNT) y Loopring (LRC) es una cuestión recurrente para cualquier inversor. Ambos activos presentan diferencias notables en la clasificación por capitalización, escenarios de uso y evolución de precios, además de ocupar posiciones distintas dentro del universo de criptoactivos.
Quant (QNT): Desde su lanzamiento en 2018, se ha consolidado en el sector por su apuesta en favorecer la interacción digital fiable entre empresas y administraciones públicas.
Loopring (LRC): Lanzado en 2017, destaca por su protocolo descentralizado de intercambio de tokens, con el objetivo de ofrecer modelos de intercambio sin riesgo.
En este artículo se analizará exhaustivamente la comparativa de valor de inversión entre QNT y LRC, centrándose en la evolución histórica de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, el desarrollo tecnológico y las previsiones futuras, para responder a la pregunta que más preocupa a los inversores:
"¿Cuál es la mejor compra ahora mismo?"
I. Evolución histórica de precios y situación actual del mercado
Evolución histórica de precios de QNT (Moneda A) y LRC (Moneda B)
- 2021: QNT alcanzó su máximo histórico de $427,42 el 11 de septiembre de 2021, impulsado previsiblemente por la mayor adopción de sus soluciones de interoperabilidad blockchain.
- 2021: LRC registró su máximo histórico de $3,75 el 10 de noviembre de 2021, favorecido por el creciente interés en soluciones Layer 2 para Ethereum.
- Comparativa: Desde sus máximos de 2021, QNT ha mantenido mayor fortaleza y actualmente cotiza a $85,91, mientras LRC ha sufrido una corrección más acentuada y cotiza a $0,06231.
Situación actual del mercado (15 de noviembre de 2025)
- Precio actual de QNT: $85,91
- Precio actual de LRC: $0,06231
- Volumen negociado en 24 horas: QNT $1 834 131,75 frente a LRC $114 843,77
- Índice de Sentimiento del Mercado (Fear & Greed Index): 16 (Miedo extremo)
Haz clic para ver precios en tiempo real:

II. Factores clave en la valoración de inversión de QNT vs LRC
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- QNT: Suministro máximo fijo de 14 612 493 tokens con modelo deflacionario, en el que los tokens se queman con el uso de la red
- LRC: Suministro total aproximado de 1,37 mil millones de tokens, con mecanismos deflacionarios que incluyen la quema de tokens por comisiones de protocolo
- 📌 Tendencia histórica: El modelo de suministro limitado de QNT ha generado un valor de escasez más pronunciado, mientras que el mayor suministro de LRC y sus mecanismos de quema producen una presión deflacionaria progresiva.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Tenencia institucional: QNT ha atraído mayor interés de entidades institucionales con integración en grandes redes financieras, mientras que LRC cuenta con menor respaldo institucional aunque crece el interés entre participantes DeFi
- Adopción empresarial: QNT destaca por la adopción empresarial mediante Overledger OS y acuerdos con redes de pago; LRC se centra en la infraestructura DEX para plataformas de trading
- Contexto regulatorio: QNT recibe un tratamiento regulatorio más favorable por su orientación empresarial, mientras que LRC está más expuesto al escrutinio regulatorio por pertenecer al ecosistema DeFi
Desarrollo tecnológico y ecosistema
- Actualizaciones de QNT: Red Overledger conectando múltiples blockchains con sistemas tradicionales; foco en interoperabilidad para instituciones financieras
- Desarrollo en LRC: Soluciones Layer 2 en Ethereum, tecnología zkRollup y mejoras en el protocolo DEX
- Comparativa de ecosistemas: QNT enfatiza las aplicaciones empresariales y la interoperabilidad entre redes financieras; LRC apuesta por infraestructura de trading DeFi, soporte para mercados NFT y soluciones de pago dentro del ecosistema Ethereum
Ciclos macroeconómicos y de mercado
- Desempeño en inflación: QNT ha demostrado mayor fortaleza en periodos inflacionarios gracias a su suministro fijo y adopción institucional
- Política monetaria: Ambos tokens se ven afectados por los tipos de interés, aunque QNT ha mostrado más resistencia en ciclos restrictivos
- Factores geopolíticos: QNT se beneficia especialmente de la demanda de transacciones internacionales por su posición en infraestructuras financieras globales
III. Previsiones de precio para 2025-2030: QNT vs LRC
Previsiones a corto plazo (2025)
- QNT: Conservador $59,44 - $86,14 | Optimista $86,14 - $94,75
- LRC: Conservador $0,042 - $0,062 | Optimista $0,062 - $0,092
Previsiones a medio plazo (2027)
- QNT podría iniciar una fase de crecimiento, con precios estimados entre $71,15 y $136,10
- LRC podría iniciar una fase de crecimiento, con precios estimados entre $0,080 y $0,135
- Factores clave: Entrada de capital institucional, fondos cotizados (ETF), desarrollo ecosistémico
Previsiones a largo plazo (2030)
- QNT: Escenario base $136,35 - $143,52 | Escenario optimista $143,52 - $152,13
- LRC: Escenario base $0,072 - $0,132 | Escenario optimista $0,132 - $0,150
Consulta aquí las previsiones detalladas de precios para QNT y LRC
Aviso legal: La información incluida tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil e impredecible. Investiga siempre por tu cuenta antes de tomar cualquier decisión de inversión.
QNT:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
94,754 |
86,14 |
59,4366 |
0 |
| 2026 |
115,77216 |
90,447 |
87,73359 |
5 |
| 2027 |
136,1046456 |
103,10958 |
71,1456102 |
20 |
| 2028 |
126,783539568 |
119,6071128 |
96,881761368 |
39 |
| 2029 |
163,84978382472 |
123,195326184 |
82,54086854328 |
43 |
| 2030 |
152,1339083046216 |
143,52255500436 |
136,346427254142 |
67 |
LRC:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
0,091982 |
0,06215 |
0,042262 |
0 |
| 2026 |
0,1078924 |
0,077066 |
0,0462396 |
23 |
| 2027 |
0,135019632 |
0,0924792 |
0,079532112 |
48 |
| 2028 |
0,11829939264 |
0,113749416 |
0,0682496496 |
82 |
| 2029 |
0,1473509934864 |
0,11602440432 |
0,0904990353696 |
86 |
| 2030 |
0,150123976749648 |
0,1316876989032 |
0,07242823439676 |
111 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: QNT vs LRC
Estrategias de inversión a largo y corto plazo
- QNT: Idóneo para quienes buscan soluciones blockchain empresariales y alta interoperabilidad
- LRC: Interesante para inversores enfocados en DeFi y en escalabilidad Layer 2
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: QNT: 60 % frente a LRC: 40 %
- Inversores agresivos: QNT: 70 % frente a LRC: 30 %
- Instrumentos de cobertura: Asignación a stablecoins, opciones, carteras multicurrency
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- QNT: Volatilidad motivada por el suministro limitado y los ciclos de adopción institucional
- LRC: Mayor volatilidad por el sentimiento predominante en el mercado DeFi
Riesgo técnico
- QNT: Retos de escalabilidad y estabilidad de la red
- LRC: Vulnerabilidades en contratos inteligentes y congestión en la red Ethereum
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales afectan menos a QNT por su enfoque empresarial, mientras LRC puede estar más expuesto al escrutinio regulatorio como parte de DeFi
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen de valor de inversión:
- Ventajas de QNT: Alta adopción institucional, suministro limitado, foco en interoperabilidad
- Ventajas de LRC: Ecosistema DeFi en expansión, soluciones Layer 2, potencial de crecimiento acelerado
✅ Consejo de inversión:
- Inversores nuevos: Prioriza QNT por su mayor estabilidad y respaldo institucional
- Inversores experimentados: Mantén una cartera equilibrada entre QNT y LRC, según tu perfil de riesgo
- Inversores institucionales: Orienta la inversión hacia QNT por su enfoque empresarial y facilidad regulatoria
⚠️ Aviso de riesgo: El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil. Este contenido no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las diferencias clave entre QNT y LRC en cuanto a enfoque y tecnología?
R: QNT facilita la interacción digital fiable para empresas y gobiernos mediante Overledger Network, que conecta múltiples blockchains con sistemas tradicionales. LRC destaca por su protocolo de intercambio descentralizado y soluciones Layer 2 sobre Ethereum, incluyendo zkRollup.
P2: ¿Cómo se comparan los mecanismos de suministro de QNT y LRC?
R: QNT tiene un suministro máximo fijo de 14 612 493 tokens y modelo deflacionario por quema de tokens con el uso de red. LRC dispone de un suministro total de 1,37 mil millones de tokens, con mecanismos deflacionarios basados en la quema por comisiones de protocolo.
P3: ¿Qué token ha mostrado mayor resiliencia desde su máximo histórico en 2021?
R: QNT ha sido más resistente desde su máximo en 2021. El 15 de noviembre de 2025, QNT cotizaba a $85,91 y LRC a $0,06231, tras una caída más marcada.
P4: ¿Cómo varía la adopción institucional entre QNT y LRC?
R: QNT cuenta con mayor interés institucional, especialmente por parte de grandes redes financieras y empresas. LRC tiene menos apoyo institucional pero crece el interés entre los actores DeFi.
P5: ¿Qué previsiones de precio existen para QNT y LRC en 2030?
R: En 2030, QNT podría situarse entre $136,35 y $152,13 en el escenario optimista, y LRC entre $0,072 y $0,150 en ese mismo escenario.
P6: ¿En qué se diferencian las estrategias de inversión para QNT y LRC?
R: QNT es más apropiado para quienes buscan soluciones blockchain empresariales e interoperabilidad; LRC resulta interesante para inversores enfocados en DeFi y escalabilidad Layer 2. Los perfiles conservadores podrían asignar 60 % a QNT y 40 % a LRC; los agresivos, 70 % y 30 % respectivamente.
P7: ¿Cuáles son los riesgos principales al invertir en QNT y LRC?
R: QNT afronta riesgos por volatilidad asociada al suministro limitado y los ciclos de adopción institucional, además de retos técnicos de escalabilidad y estabilidad. LRC se ve afectado por volatilidad del mercado DeFi, vulnerabilidades en contratos inteligentes y posible escrutinio regulatorio por su naturaleza DeFi.