¿Cómo se estructura el mecanismo de distribución de tokens dentro del modelo económico de MMT?

11/8/2025, 11:10:47 AM
Descubre cómo funciona la distribución del token MMT de Momentum en su modelo económico innovador. Descubre cómo la implicación de la comunidad impulsa la gobernanza descentralizada, explora los mecanismos deflacionarios a través del bloqueo de tokens y entiende el alcance de los derechos de gobernanza asociados a la posesión de tokens. Es una propuesta perfecta para profesionales de blockchain, inversores e investigadores que desean comprender a fondo los modelos de economía de tokens.

Distribución de tokens: 100 % asignado a la comunidad

En contra de lo que se ha afirmado inicialmente, el token MMT de Momentum no se asigna en su totalidad a los holders de la comunidad. Según los datos oficiales de tokenomics, la comunidad recibe el 42,72 % del suministro total, lo que representa el bloque más grande pero no la totalidad. Este enfoque comunitario demuestra el compromiso de Momentum con la descentralización y la participación de los usuarios, manteniendo una distribución equilibrada.

La asignación completa de los tokens MMT se distribuye así:

Grupo de asignación Porcentaje Propósito
Comunidad 42,72 % Incentivos para el crecimiento y la participación
Inversores 24,80 % Financiación y alianzas estratégicas
Equipo 18,00 % Desarrollo y operaciones
Ecosistema 13,00 % Sostenibilidad y expansión del protocolo
Venta pública 1,50 % Distribución inicial de tokens

En el Token Generation Event (TGE), se desbloquearon cerca de 204 millones de tokens (20,41 % del suministro total), y actualmente hay 204 095 424 MMT en circulación. Este planteamiento equilibrado permite que el protocolo mantenga el desarrollo y, al mismo tiempo, refuerce la gobernanza comunitaria. La fuerte asignación a la comunidad ha sido clave en el crecimiento de Momentum desde su lanzamiento en marzo de 2025, con más de 2,1 millones de usuarios y un volumen diario de trading de 1,1 mil millones de dólares en la blockchain Sui.

Modelo de gobernanza basado en ve(3,3) y mecanismos CLMM

El modelo de gobernanza de Momentum combina la dinámica de ve(3,3) con Concentrated Liquidity Market Maker (CLMM) para crear un ecosistema robusto. El sistema ve(3,3) permite a los holders de MMT bloquear sus tokens durante más tiempo, otorgándoles poder de voto proporcional y una parte de las comisiones del protocolo. Este planteamiento innovador ha impulsado a Momentum a superar los 600 millones de dólares en Total Value Locked y los 25 mil millones de dólares en volumen de trading desde marzo de 2025.

La gobernanza se gestiona mediante smart contracts que regulan la asignación de liquidez y la distribución de emisiones a través de un sistema ponderado por gauges. Los holders de veMMT pueden dirigir los incentivos del protocolo hacia pools de liquidez concretos, lo que mejora la eficiencia del capital.

Funcionalidad Componente ve(3,3) Integración CLMM
Gobernanza Poder de voto según el periodo de bloqueo Dirige la liquidez a pools específicos
Recompensas Participación en las comisiones del protocolo Optimización de comisiones de trading
Impacto en el suministro Reduce el suministro circulante Mejora la eficiencia del capital

Esta arquitectura incentiva la alineación a largo plazo con el protocolo y resuelve los problemas de fragmentación de liquidez propios de los AMMs tradicionales. Con el 20,41 % del suministro total de MMT en circulación y un máximo de 1 000 millones de tokens, el modelo logra equilibrar la utilidad inmediata con una gobernanza sostenible, posicionando MMT como token central en el ecosistema Sui.

Mecanismo deflacionario mediante bloqueo y staking de tokens

MMT emplea un mecanismo deflacionario avanzado basado en el bloqueo y staking de tokens. Los usuarios que poseen MMT pueden bloquearlos por un periodo determinado y recibir veMMT (MMT con voto-escrow). Este proceso reduce el suministro circulante al retirar tokens del trading activo, generando escasez y soporte natural al precio.

Los veMMT ofrecen doble beneficio: derechos de voto en el ecosistema y una parte de las comisiones de trading y bribes. Este modelo de gobernanza fomenta la tenencia a largo plazo, reforzando la presión deflacionaria sobre el suministro de MMT.

El diseño deflacionario se refuerza gracias al modelo de distribución de ingresos:

Mecanismo deflacionario Impacto en el suministro Beneficio para el usuario
Bloqueo de tokens Reduce el suministro circulante Ingresos pasivos
Distribución de comisiones 30 % dedicado a buybacks y burns Valor creciente del token
Sistema veMMT Incentiva la tenencia a largo plazo Derechos de gobernanza

Desde marzo de 2025, Momentum ha demostrado la eficacia de este modelo, pasando de cero a 500 millones de dólares en liquidez y sumando más de 2,1 millones de usuarios. La tokenomics deflacionaria y los incentivos de participación generan un marco económico sostenible donde el valor del token puede crecer en paralelo a la actividad de la red, como muestra la subida de precio de MMT desde 0,252 $ hasta un máximo de 4,6188 $ en sus primeros meses de trading.

Derechos de gobernanza vinculados a la propiedad y participación de tokens

En el sistema de gobernanza de MMT, el poder de voto depende directamente de la cantidad de tokens que posees, creando un modelo democrático donde los grandes holders tienen mayor influencia en las decisiones del protocolo. Este planteamiento sigue las tendencias actuales de gobernanza de tokens en 2025, que destacan la relación entre propiedad, derechos y participación. Para aprobar propuestas, se exige alcanzar un quórum mínimo, lo que garantiza que las decisiones representen adecuadamente a la comunidad.

El modelo promueve la implicación activa con un mecanismo de staking que recompensa la participación. Si haces staking de tus tokens, obtienes mayores capacidades de gobernanza y contribuyes a la estabilidad del ecosistema. El éxito de MMT se refleja en la implicación comunitaria y los indicadores de crecimiento desde marzo de 2025:

Métrica Resultados de MMT
Liquidez 500 millones de dólares
Base de usuarios Más de 2,1 millones
Volumen diario de trading 1,1 mil millones de dólares

Las cuestiones regulatorias son esenciales en estos modelos de gobernanza. Cuando los derechos de gobernanza dependen directamente de la propiedad de tokens, pueden surgir requisitos legales asociados a la normativa de valores. Además, es necesario garantizar la ejecutabilidad de los smart contracts y cumplir con KYC/AML para mantener la legitimidad. La gobernanza de MMT representa el avance hacia una tokenomics sostenible con incentivos equilibrados que fortalecen la confianza comunitaria y el crecimiento de la red en el ecosistema financiero tokenizado.

FAQ

¿Qué es MMT Coin?

MMT Coin es un token Web3 en Solana, que ofrece transacciones rápidas y de bajo coste. Está pensado para el ecosistema de finanzas descentralizadas.

¿Llegará el meme coin a 1 $?

Es posible, pero muy poco probable, que la mayoría de los meme coins alcancen 1 $. Su valor depende de las tendencias del mercado y del apoyo de la comunidad, lo que dificulta cualquier predicción a largo plazo.

¿Cuánto vale MMT Coin hoy?

A 8 de noviembre de 2025, MMT Coin cotiza en torno a 0,5756 $, con una subida del 15,33 % en las últimas 24 horas.

¿Qué es el Donald Trump crypto Coin?

El Donald Trump crypto coin, $TRUMP, es un meme coin lanzado el 17 de enero de 2025, poco antes de la investidura de Trump como 47.º presidente de EE. UU. Su valor presenta una volatilidad muy elevada.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.