Haedal Protocol, la solución de staking con liquidez pionera sobre la blockchain de Sui, ha alcanzado un importante hito al superar los 200 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (TVL) en abril de 2025. Este crecimiento sobresaliente refuerza la posición de liderazgo del protocolo en el ecosistema de Sui y su atractivo para quienes buscan opciones de staking eficientes. Haedal permite a los usuarios hacer staking de sus tokens SUI sin perder liquidez, una funcionalidad que ha calado especialmente en la comunidad de Sui. El éxito del protocolo se refleja en su base de usuarios, que ya supera los 2 millones de participantes, lo que evidencia su amplia adopción.
Para contextualizar el alcance de Haedal, aquí tienes una comparación con el conjunto del ecosistema Sui:
| Métrica | Haedal Protocol | Ecosistema Sui (estimación) |
|---|---|---|
| TVL | Más de 200 millones de dólares | Más de 1 mil millones de dólares |
| Usuarios | Más de 2 millones | Más de 5 millones |
Estos datos indican que Haedal ha captado una parte relevante de la liquidez y la base de usuarios de la red Sui. Su rápido crecimiento responde al enfoque innovador hacia el staking con liquidez, que permite a los usuarios obtener recompensas de staking y participar al mismo tiempo en actividades DeFi. Esta doble ventaja resulta especialmente atractiva en el competitivo entorno de los protocolos blockchain. Conforme Haedal siga ampliando sus servicios e integrándose con otras plataformas DeFi en Sui, está llamado a desempeñar un papel clave en la adopción y la liquidez del ecosistema Sui.
Haedal Protocol ha decidido reservar una parte considerable de su suministro de tokens para impulsar el crecimiento y la adopción del ecosistema. El protocolo ha asignado el 55 % del total de tokens HAEDAL a incentivos para el ecosistema, mostrando así su compromiso con el desarrollo y la implicación en la blockchain de Sui. Esta distribución cumple varios objetivos: recompensar usuarios, establecer alianzas estratégicas y facilitar liquidez.
Para poner en contexto este reparto, a continuación puedes ver la comparación con otras categorías de distribución de tokens:
| Categoría de distribución de tokens | Porcentaje |
|---|---|
| Incentivos ecosistema | 55 % |
| Inversores | 15 % |
| Fondo de liquidez | 10 % |
| Incentivos iniciales | 9,5 % |
La elevada asignación a incentivos para el ecosistema refleja el compromiso de Haedal con la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. Al destinar una proporción tan relevante de los tokens al desarrollo del ecosistema, Haedal pretende atraer usuarios, desarrolladores y socios que contribuyan a construir el ecosistema Sui. Este planteamiento ha dado buenos resultados en otros proyectos blockchain, donde los incentivos generosos han impulsado la expansión rápida del ecosistema y el valor de la red. Por ejemplo, estrategias similares en DeFi han generado un fuerte crecimiento del TVL y de la adopción de usuarios, y han llegado a provocar incrementos del 200-300 % en la actividad del ecosistema durante el primer año de implementación.
Haedal Protocol ha puesto en marcha una estrategia de distribución de tokens, asignando el 5 % de su suministro total de HAEDAL a un evento de airdrop. Esta iniciativa busca ampliar la implicación de la comunidad e incentivar a los primeros usuarios. El airdrop se celebró durante el Token Generation Event (TGE) el 29 de abril de 2025, marcando un hito relevante en la evolución del proyecto. En ese evento, los tokens asignados se desbloquearon y repartieron íntegramente entre los participantes elegibles, permitiendo el acceso y el uso inmediato.
Para ilustrar la importancia de este reparto, observa la siguiente asignación de tokens:
| Suministro total de HAEDAL | Asignación a airdrop | Porcentaje |
|---|---|---|
| 1 000 000 000 | 50 000 000 | 5 % |
La asignación de 50 millones de tokens HAEDAL demuestra el compromiso del proyecto con el crecimiento impulsado por la comunidad. Al repartir tokens a través de un airdrop, Haedal Protocol busca una distribución más descentralizada desde el principio, lo que puede reforzar la implicación y diversidad de la base de usuarios. Esta estrategia encaja con el objetivo de convertirse en la plataforma de referencia para staking y generación de rendimientos en la blockchain de Sui, ya que pone los tokens directamente en manos de usuarios y seguidores potenciales.
El suministro inicial en circulación del token HAEDAL supone una parte relevante de su asignación global. Según el modelo tokenomics, el 19,5 % del total de 1 mil millones de tokens HAEDAL están en circulación en el lanzamiento, es decir, 195 millones de tokens disponibles para el público desde el principio. El 80,5 % restante se reserva para distintos fines: desarrollo del ecosistema, asignaciones al equipo y futuras emisiones.
Para dar contexto a la distribución de HAEDAL, aquí tienes una comparación con los promedios del sector:
| Categoría | HAEDAL | Promedio sectorial |
|---|---|---|
| Suministro inicial en circulación | 19,5 % | 15-25 % |
| Tokens reservados | 80,5 % | 75-85 % |
Esta distribución se ajusta a los estándares habituales en el mundo de las criptomonedas. El bajo suministro inicial ayuda a mantener el valor del token en las primeras fases, mientras que la liberación progresiva de tokens adicionales respalda el crecimiento del ecosistema.
Conviene señalar que el suministro total de HAEDAL es de 1 mil millones de tokens, una cifra inferior a la de algunas criptomonedas líderes, lo que puede apuntar a una estrategia centrada en la escasez. El planteamiento del proyecto en cuanto a la gestión y distribución del suministro será clave para su propuesta de valor a largo plazo y para la evolución del mercado conforme crezca el ecosistema de Haedal Protocol en la blockchain de Sui.
Haedal coin es el token del Haedal Protocol, un sistema de staking líquido en la red Sui. Permite hacer staking de tokens SUI y participar en la gobernanza del ecosistema.
Al 23 de octubre de 2025, Melania Trump coin vale 0,002762 dólares. El precio se ha mantenido estable en las últimas 24 horas, pero ha bajado un 3,91 % en la última semana.
Sí, holo coin tiene potencial para llegar a 1 dólar en el futuro. Aunque las previsiones actuales sugieren que no lo conseguirá para finales de 2025, las proyecciones a largo plazo indican que podría situarse entre 0,20 y 0,73 dólares en los próximos años.
HAEDAL coin presenta un sólido potencial para multiplicar por 1000 de aquí a 2030, gracias a su tecnología innovadora y a su creciente adopción en el ecosistema Web3.
Compartir
Contenido