La reciente salida neta de 12 millones de dólares registrada por Bitcoin en 2025 marca un giro relevante en la percepción del mercado, evidenciando unas condiciones cada vez más bajistas en el sector de las criptomonedas. Esta reubicación de capital coincide con el cambio de foco de los inversores institucionales hacia otros activos digitales, especialmente Ethereum, que ha captado una inversión notable durante el tercer trimestre de 2025. El nuevo escenario inversor se ilustra claramente al comparar los flujos institucionales recientes:
| Métrica | Q2 2025 | Q3 2025 | Cambio |
|---|---|---|---|
| Entradas en ETF de Bitcoin | 12,8 mil millones de dólares | 8,8 mil millones de dólares | -4 mil millones de dólares |
| Adquisiciones de Ethereum | - | 22,6 mil millones de dólares | Incremento significativo |
Este patrón de salidas se produce en un entorno marcado por inquietudes macroeconómicas y debilidades técnicas que han intensificado la volatilidad en el precio de Bitcoin. Tras superar los 126 000 dólares a comienzos de 2025, Bitcoin muestra síntomas de agotamiento, y los analistas destacan una distribución constante por parte de los inversores a largo plazo, lo que genera presión estructural en el mercado. La tendencia bajista se pone de manifiesto en los datos de negociación, con Bitcoin cerrando el primer trimestre de 2025 en torno a 82 560 dólares, muy por debajo de los 94 400 dólares de inicio de año. A pesar de estas señales, algunos inversores institucionales siguen acumulando Bitcoin de forma estratégica, lo que indica que la percepción de mercado permanece dividida respecto a la propuesta de valor a largo plazo de Bitcoin.
De acuerdo con el último informe 13F de agosto de 2025, Renaissance Technologies ha adquirido una participación relevante del 3,32 % en Openverse Network (BTG), lo que demuestra el creciente interés del fondo por proyectos emergentes de criptomonedas. Esta operación se integra en la estrategia global de Renaissance, que incluye posiciones destacadas en compañías tecnológicas e innovadoras del ámbito digital. Renaissance Technologies, fundada por Jim Simons, se ha convertido en una de las firmas de trading cuantitativo más exitosas del mundo, gestionando más de 11 mil millones de dólares en activos.
Las principales posiciones actuales del fondo reflejan su apuesta estratégica por sectores de alto crecimiento:
| Empresa | Porcentaje de cartera | Valor |
|---|---|---|
| Palantir Technologies | Primera posición | Significativo |
| NVIDIA | Segunda posición | Participación relevante |
| Robinhood Markets | Tercera posición | Sustancial |
| Verisign | Cuarta posición | Notable |
| Netflix | Quinta posición | Importante |
Estas cinco posiciones suman aproximadamente el 8 % del valor total de la cartera de Renaissance. La entrada en BTG sugiere que los algoritmos del fondo identifican oportunidades de crecimiento en el ecosistema de Openverse Network, que opera sobre la BNB Smart Chain. Con el precio de BTG mostrando un aumento del 13,14 % en las últimas 24 horas y un crecimiento del 59,65 % en 60 días, Renaissance demuestra su confianza en la tecnología de BTG y sus expectativas de mercado.
El interés institucional por Openverse Network (BTG) ha cobrado fuerza a lo largo de 2025, con órdenes de gran tamaño que concentran 6,79 millones de dólares en volumen de compra. Esta cifra refleja la creciente confianza de los grandes inversores, que destinan parte de sus carteras a este activo emergente. Los patrones de compra institucional de BTG ponen de manifiesto una transformación en la dinámica de mercado, donde los actores de mayor peso entran con compromisos relevantes de capital.
Al analizar los patrones de compra en distintos segmentos del mercado, se aprecian tendencias claras:
| Tipo de inversor | Volumen BTG (2025) | Impacto en el mercado |
|---|---|---|
| Institucional | 6,79 millones de dólares | Alto |
| Minorista | 48,65 millones de dólares | Moderado |
| Volumen total | 55,44 millones de dólares | Significativo |
Los datos muestran que, aunque las órdenes institucionales suponen solo el 12,2 % del volumen total de negociación de 55,44 millones de dólares, su concentración genera efectos desproporcionados en el mercado. El tamaño medio de las órdenes institucionales supera en 17 veces las compras minoristas, reforzando los niveles de soporte y reduciendo la volatilidad en periodos de fluctuación. Este proceso de acumulación institucional recuerda a las fases iniciales de adopción de criptomonedas consolidadas, donde la presión compradora de grandes entidades precede a las subidas generales del mercado. El rendimiento actual del precio, con un incremento del 34,84 % en los últimos 30 días, indica que estas compras institucionales contribuyen a la evolución positiva de BTG.
BTG es una criptomoneda creada a partir de Bitcoin en 2017. Utiliza minería con GPU en vez de ASIC, para que la minería siga siendo accesible para más usuarios. Mantiene las principales características de Bitcoin y refuerza la descentralización.
Sí, BTG tiene potencial de crecimiento. Ante la persistencia de la incertidumbre económica global, los inversores pueden apostar por el oro, lo que podría beneficiar el valor de BTG. El desempeño de la compañía dependerá de la evolución del mercado del oro y de su eficiencia operativa.
BTG se retiró por motivos de seguridad tras un ataque del 51 % y la falta de compensación a los usuarios afectados.
BTG se utiliza para transacciones entre particulares, permitiendo pagos directos sin intermediarios. Su objetivo es ofrecer una criptomoneda más accesible para el día a día.
Compartir
Contenido