La distribución del token BEAT de Audiera refleja una estrategia orientada a la sostenibilidad a largo plazo del proyecto, conciliando los intereses de todos los participantes. Con un suministro total de 1 000 millones de BEAT y una circulación actual de 139,3 millones de tokens (el 13,93%), el proyecto aplica una política de liberación progresiva para evitar la saturación del mercado.
El modelo de distribución da prioridad al crecimiento del ecosistema y a la implicación de la comunidad, como evidencian los principales indicadores de mercado:
| Métrica de distribución | Valor | Significado |
|---|---|---|
| Oferta circulante | 139,3M | Liberación controlada y estratégica |
| Oferta total | 1B | Perspectiva de planificación a largo plazo |
| Ratio de circulación | 13,93% | Previene la dilución temprana |
| Capitalización de mercado | $22,18M | Valoración actual |
| Valoración completamente diluida | $159,24M | Potencial futuro según precios actuales |
Este planteamiento equilibrado ha impulsado la trayectoria positiva del precio de BEAT, con una subida del 39,2% en la última semana y un 37,9% en el último mes. Audiera cuenta además con una base sólida de holders: 123 137 direcciones únicas, que muestran una distribución amplia y sin concentración en unos pocos actores. Esta estrategia permite alinear incentivos entre desarrolladores, comunidad e inversores, asegurando una disponibilidad adecuada de tokens para el desarrollo y la adopción continua del ecosistema.
La economía del token BEAT integra mecanismos de inflación y deflación equilibrados para preservar su valor. Audiera ha establecido una tokenomics robusta con un tope máximo de 1 000 millones de tokens y solo el 13,93% (139,3 millones) en circulación actualmente. La liberación controlada impide la saturación del mercado y favorece el crecimiento del ecosistema.
El proyecto aplica diversas presiones deflacionarias para contrarrestar la posible dilución conforme se liberan más tokens. Las comisiones de transacción en el ecosistema Audiera se destinan parcialmente a la quema de tokens, eliminando BEAT de la oferta de forma permanente. Además, el minting de NFT para pistas musicales creadas por los usuarios exige staking y consumo de tokens.
La eficacia de estos mecanismos queda patente en el comportamiento reciente del mercado de BEAT:
| Periodo | Variación de precio | Incremento de valor |
|---|---|---|
| 7 días | +39,20% | +$0,044843 |
| 30 días | +37,90% | +$0,043765 |
| 24 horas | +3,11% | +$0,004803 |
Con 123 137 holders y una adopción impulsada por el ecosistema de gaming de Audiera, que aprovecha la base de 600 millones de usuarios de Audition, BEAT ilustra cómo una tokenomics bien diseñada puede fomentar un crecimiento sostenible de valor en el competitivo sector Web3 gaming.
La quema de tokens es un mecanismo estratégico que Audiera (BEAT), entre otros proyectos, emplea para crear escasez artificial y potenciar el valor del token. Al retirar tokens de circulación de forma permanente, disminuye el suministro total, lo que teóricamente incrementa el valor de los tokens restantes. La tokenomics de Audiera establece un máximo de 1 000 000 000 BEAT, con solo 139 300 000 en circulación—apenas el 13,93%.
El efecto de las quemas estratégicas se refleja en la evolución reciente del precio de Audiera:
| Periodo | Variación de precio | Antes de las quemas | Tras las quemas estratégicas |
|---|---|---|---|
| 7 días | +39,20% | $0,11444 | $0,15924 |
| 30 días | +37,90% | $0,11548 | $0,15924 |
La quema de tokens de Audiera ha propiciado una fuerte revalorización, pasando del mínimo de $0,06545 el 1 de noviembre al máximo histórico de $0,16981 el 10 de noviembre, lo que supone un incremento del 159% en diez días. Estas quemas suelen coincidir con hitos del proyecto, generando expectación y fomentando la tenencia a largo plazo. La oferta circulante reducida—139,3 millones de tokens frente a 1 000 millones posibles—muestra cómo la escasez controlada actúa como motor clave de mercado en proyectos Web3 gaming.
Los holders de BEAT cuentan con poder real de gobernanza en el ecosistema Audiera, conformando un marco verdaderamente descentralizado para la toma de decisiones colectiva. Los holders participan en desarrollos clave de la plataforma: nuevas funcionalidades, actualizaciones de protocolo y asignaciones de recursos. El sistema de gobernanza funciona mediante propuestas y votaciones transparentes, donde cada BEAT equivale a un voto proporcional a la tenencia. Así, los grandes cambios siempre reflejan el consenso comunitario.
Las cifras recientes de participación en gobernanza evidencian una comunidad activa:
| Métrica de gobernanza | Valor |
|---|---|
| Votantes activos | 58 291 |
| Participación media en propuestas | 42,7% |
| Propuestas aprobadas | 17 |
| Tasa de implementación | 94% |
La gobernanza añade valor al token más allá del precio, ya que los holders ejercen influencia directa en una plataforma con 600 millones de usuarios globales. El smart contract (0xcf3232b85b43bca90e51d38cc06cc8bb8c8a3e36) de BSC asegura operaciones y registros de voto inmutables. La tasa de implementación del 94% demuestra el compromiso de Audiera con las decisiones de la comunidad, y confirma la dinámica simbiótica por la que los holders influyen en el futuro de esta plataforma Web3 gaming en continua evolución.
Según las tendencias actuales y las previsiones de los expertos, 1 Bitcoin podría situarse entre $500 000 y $1 000 000 en 2030, impulsado por una mayor adopción y una oferta limitada.
Si invertiste $1 000 en Bitcoin en 2020, hoy tu inversión valdría aproximadamente entre $5 000 y $7 000, según la fecha exacta de compra. Esto supone una rentabilidad del 400-600%.
A 11 de noviembre de 2025, $100 equivalen aproximadamente a 0,0015 BTC. El precio de Bitcoin ha experimentado un fuerte crecimiento, llegando a unos $66 000 por moneda.
En 2025, cerca del 90% de los bitcoins están en manos de una amplia variedad de particulares, instituciones y inversores a largo plazo. Ninguna entidad única controla esa mayoría.
Compartir
Contenido