POPCAT (POPCAT), una criptomoneda de tipo meme basada en la imagen viral de un gato en internet, ha atraído una atención notable desde su lanzamiento. A fecha de 2025, POPCAT alcanza una capitalización de mercado de 220 299 205 $, con una oferta en circulación cercana a 979 978 670 tokens y cotiza en torno a 0,2248 $. Este activo, apodado "el gato meme de Solana", se está consolidando como referente en el ecosistema de las meme coins y los social tokens.
En este artículo tienes a tu disposición un análisis profesional sobre la evolución del precio de POPCAT entre 2025 y 2030. Se integran patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer previsiones rigurosas y estrategias de inversión prácticas.
Al 24 de septiembre de 2025, POPCAT cotiza en 0,2248 $ y cuenta con una capitalización de 220 299 205 $. El token ha subido un 1,26 % en la última hora, pero ha caído un 1,18 % en las últimas 24 horas. En la última semana ha retrocedido un 17,14 % y en 30 días acumula un descenso del 18,96 %. El rendimiento anual muestra una tendencia bajista significativa, con una pérdida del 75,71 %.
Actualmente, el precio está un 89,21 % por debajo de su máximo histórico y un 153,44 % por encima de su mínimo. POPCAT dispone de 979 978 669,96 tokens en circulación, lo que representa el 99,99 % del total de 979 978 694 tokens. La capitalización completamente diluida asciende a 220 299 210,41 $.
POPCAT ocupa el puesto 280 en el ranking de criptomonedas y domina el 0,0053 % del mercado. Su volumen negociado en las últimas 24 horas es de 1 569 050,72 $, reflejando una actividad moderada.
Consulta el precio en tiempo real de POPCAT
24-09-2025, Índice de Miedo y Codicia: 44 (Miedo)
Consulta el Índice de Miedo y Codicia actualizado
El sentimiento en el mercado cripto permanece cauteloso, con el Índice de Miedo y Codicia en 44, lo que indica prevalencia del miedo. Los inversores muestran dudas e incertidumbre ante el entorno actual. En estos momentos, es fundamental actuar con racionalidad y mantenerse informado. Cabe destacar que episodios de miedo pueden representar oportunidades de compra para quienes buscan posicionarse a largo plazo. No obstante, investiga en profundidad y evalúa tu perfil de riesgo antes de invertir.
El gráfico de distribución de direcciones ofrece claves sobre la concentración de tokens entre los distintos monederos. El análisis revela una concentración moderada; las 5 principales direcciones poseen el 28,33 % del total. El mayor tenedor controla el 10,20 % de los tokens, mientras los cuatro siguientes tienen participaciones entre el 2,34 % y el 6,83 %.
Este modelo implica una propiedad bastante equilibrada, con el 71,67 % de los tokens repartidos entre numerosos tenedores menores. Aunque existe cierta acumulación en la parte superior, no es excesiva. Esta distribución puede beneficiar la estabilidad general del mercado, al no haber una entidad dominante; sin embargo, acciones coordinadas de los principales tenedores aún pueden influir sobre el precio.
La distribución de POPCAT refleja un grado medio de descentralización. La presencia de tenedores grandes y pequeños apunta a una estructura saludable en blockchain, que contribuye a la estabilidad del ecosistema y reduce el riesgo de manipulación.
Consulta la distribución de tenedores de POPCAT
Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
---|---|---|---|
1 | CSSJFg...V195Jb | 100.000,01 K | 10,20 % |
2 | 4xLpwx...k99Qdg | 67.012,94 K | 6,83 % |
3 | 9Zifro...bPoL2x | 61.533,02 K | 6,27 % |
4 | u6PJ8D...ynXq2w | 26.363,49 K | 2,69 % |
5 | 5Q544f...pge4j1 | 22.956,14 K | 2,34 % |
- | Otros | 702.073,53 K | 71,67 % |
Año | Máximo estimado | Media estimada | Mínimo estimado | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,25627 | 0,2248 | 0,14612 | 0 |
2026 | 0,28624 | 0,24054 | 0,1804 | 7 |
2027 | 0,29763 | 0,26339 | 0,16857 | 17 |
2028 | 0,28892 | 0,28051 | 0,15989 | 24 |
2029 | 0,33596 | 0,28471 | 0,17937 | 26 |
2030 | 0,39723 | 0,31034 | 0,26689 | 38 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura
(3) Soluciones de custodia segura
POPCAT representa una apuesta de alto riesgo y potencialmente gran recompensa en el ecosistema de meme tokens. Ha mostrado revalorizaciones marcadas, pero su validez como activo a largo plazo sigue siendo especulativa. Entre sus riesgos en el corto plazo destacan la volatilidad y los desafíos regulatorios.
✅ Si estás empezando: Limita tu exposición a un porcentaje bajo de tu cartera
✅ Si eres inversor experimentado: Aprovecha operaciones a corto plazo, aplicando una gestión de riesgo estricta
✅ Si eres institucional: Opera con cautela, preferentemente en una cesta diversificada de meme tokens
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye una recomendación de inversión. Decide con cautela según tu perfil y consulta siempre a profesionales financieros. No inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
POPCAT tiene potencial como meme coin viral en Solana, ofreciendo alto riesgo pero la posibilidad de altos rendimientos en el actual contexto alcista.
POPCAT podría experimentar una corrección hasta el rango de 0,15 $–0,23 $. El potencial de rebote es incierto y la tendencia actual sugiere nuevas caídas.
Según la situación actual del mercado y unos fundamentales cada vez más débiles, es improbable que POPCAT llegue a 2 $ en el corto plazo.
El valor potencial de POPCAT podría alcanzar 1,57 $ en 2026 y 3,42 $ en 2030, siempre que el mercado cripto mantiene una fuerte tendencia alcista.
Compartir
Contenido