Jupiter (JUP), como la dApp DeFi líder en Solana, se ha convertido en la infraestructura principal de liquidez de Solana desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de Jupiter es de $938 891 548, con una oferta en circulación de unos 3 218 688 888 tokens JUP y un precio alrededor de $0,2917. Este activo, denominado el "Motor de Liquidez de Solana", está desempeñando un papel cada vez más relevante en la movilización de liquidez minorista e integrándose de forma fluida con los protocolos de la red Solana.
En este artículo se analizan exhaustivamente las tendencias de precio de Jupiter desde 2025 a 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda del mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecerte predicciones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
A 15 de noviembre de 2025, JUP cotiza a $0,2917, lo que supone una bajada del 7,03 % en las últimas 24 horas. El token tiene una capitalización de mercado de $938 891 548 y ocupa el puesto 95 entre las criptomonedas a nivel global. El volumen de negociación en las últimas 24 horas es de $1 175 905, reflejando una actividad moderada.
El token atraviesa una tendencia bajista, con caídas en diferentes periodos temporales. En la última semana, JUP ha retrocedido un 19,79 % y en los últimos 30 días ha bajado un 20,54 %. El rendimiento anual es aún más acusado, con una caída del 74,83 %.
Pese a la tendencia negativa reciente, el precio actual de JUP representa un aumento del 165,91 % desde su mínimo histórico, lo que revela cierto rebote desde el suelo marcado en octubre de 2025. No obstante, sigue un 86,74 % por debajo de su máximo histórico, lo que deja margen de crecimiento si la situación de mercado mejora.
El sentimiento del mercado cripto se encuentra en "Miedo extremo" según el índice VIX, actualmente en 16. Este clima negativo puede estar intensificando la presión bajista sobre JUP.
Haz clic para consultar el precio actual de JUP

14 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 16 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto está en situación de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 16. Esta lectura indica que los inversores muestran gran cautela y pesimismo sobre el futuro inmediato. El miedo extremo suele generar oportunidades de compra para los inversores contrarios, ya que los mercados tienden a sobrerreaccionar. Sin embargo, conviene estar alerta y hacer un análisis exhaustivo antes de invertir en este entorno volátil.

La distribución de tenencias de JUP por direcciones revela una concentración significativa en pocas carteras principales. Las dos direcciones más grandes suman cerca del 50 % del total, con un 25,70 % y un 24,28 % respectivamente. Este nivel de concentración apunta a un posible problema de centralización en el ecosistema JUP.
Las cinco principales direcciones controlan alrededor del 63 % del total de tokens, y el 37 % restante se reparte entre otros titulares. Esta distribución desigual genera riesgos de manipulación y volatilidad de precios. Los grandes tenedores —los llamados "whales"— pueden influir considerablemente en la dinámica del mercado.
Una estructura tan concentrada puede afectar la estabilidad de JUP y los esfuerzos de descentralización. Aunque es habitual cierta concentración en proyectos nuevos, este grado de centralización puede dificultar el desarrollo y la adopción de JUP a largo plazo. Es recomendable que inversores y stakeholders sigan la evolución de esta distribución, ya que impacta en el comportamiento y la gobernanza del token.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de JUP actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 61aq58...s5xHXV | 1 799 366,67K | 25,70 % |
| 2 | EXJHiM...7yHm6T | 1 700 000,00K | 24,28 % |
| 3 | FVhQ3Q...iKfekf | 371 492,92K | 5,30 % |
| 4 | Any5gL...37T7iz | 319 433,23K | 4,56 % |
| 5 | BmEyv8...CSF1j2 | 229 237,52K | 3,27 % |
| - | Otros | 2 579 479,73K | 36,89 % |
Jupiter Protocol: Jupiter Protocol es un exchange descentralizado y un market maker automatizado (AMM) sobre la blockchain de Solana. Su objetivo es ofrecer operaciones rápidas y a bajo coste.
Aplicaciones del ecosistema: Jupiter ha lanzado varias DApps y proyectos, entre ellos Jupiter Aggregator, que reúne liquidez de varios exchanges descentralizados para ofrecer las mejores rutas y precios de trading.
| 年份 | 预测最高价 | 预测平均价格 | 预测最低价 | 涨跌幅 |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,3091 | 0,2916 | 0,25661 | 0 |
| 2026 | 0,4295 | 0,30035 | 0,25229 | 2 |
| 2027 | 0,4598 | 0,36492 | 0,20436 | 25 |
| 2028 | 0,53195 | 0,41236 | 0,23917 | 41 |
| 2029 | 0,64213 | 0,47216 | 0,25969 | 61 |
| 2030 | 0,68529 | 0,55714 | 0,36771 | 90 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
Jupiter (JUP) ofrece una oportunidad de alto riesgo y alto potencial en el ecosistema Solana. Su papel como infraestructura DeFi líder abre opciones de crecimiento a largo plazo, pero debes tener en cuenta la fuerte volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres principiante: Empieza con pequeñas cantidades y fórmate sobre DeFi y el ecosistema Solana ✅ Si tienes experiencia: Considera una asignación moderada como parte de una cartera diversificada ✅ Si eres institucional: Haz un análisis riguroso y valora JUP dentro de una estrategia DeFi global
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes decidir según tu tolerancia al riesgo y consultar siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, JUP Coin tiene buenas perspectivas. Con desarrollo constante y una adopción creciente en Web3, está bien posicionada para ganar utilidad y valor en 2025.
Sí, Jupiter podría alcanzar los $5 en el futuro si sigue creciendo su ecosistema y aumenta la adopción en DeFi.
Sí, JUP puede ser una buena opción. Su tecnología blockchain innovadora y la mayor adopción apuntan a una posible revalorización en los próximos años.
La moneda de Jupiter puede estar cayendo por la volatilidad del mercado, ventas de los primeros inversores o tendencias generales que afectan a altcoins menores. Las caídas temporales son habituales en cripto.
Compartir
Contenido