JasmyCoin (JASMY), referente pionero en el mercado de datos IoT, ha logrado avances relevantes desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de JASMY alcanza 440 millones de dólares, con una oferta circulante de aproximadamente 49,4 mil millones de tokens y un precio en torno a 0,008899 dólares. Este activo, apodado frecuentemente el "Bitcoin del IoT", desempeña un papel cada vez más decisivo en la democratización de los datos y la integración de dispositivos IoT.
En este artículo encontrarás un análisis detallado de las tendencias de precio de JASMY entre 2025 y 2030. Se estudian los patrones históricos, la oferta y demanda del mercado, el desarrollo del ecosistema y los factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas para inversores.
A fecha de 15 de noviembre de 2025, JASMY cotiza en 0,008899 dólares. El token ha sufrido una caída significativa desde su máximo histórico, con una capitalización de mercado actual de 440 011 052,13 dólares. El volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a 757 386,08 dólares, lo que refleja una actividad moderada. La oferta circulante es de 49 444 999 677,59 tokens JASMY, equivalente al 98,89 % del total de 50 mil millones. En el último año, JASMY ha perdido un 56,41 % de su valor. En plazos cortos, el rendimiento sigue siendo negativo: un descenso del 14 % en los últimos 30 días y una bajada del 11,79 % en la última semana.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de JASMY

15 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto vive momentos de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en apenas 10 puntos. Esto indica un marcado sentimiento bajista entre los inversores. En situaciones como esta, los traders experimentados suelen identificar oportunidades de compra, siguiendo el célebre consejo de Warren Buffett: "ten miedo cuando los demás sean codiciosos y sé codicioso cuando los demás tengan miedo". Sin embargo, dada la volatilidad del mercado, conviene actuar con cautela. Es fundamental investigar a fondo y aplicar estrategias de gestión de riesgo antes de invertir.

El análisis de la distribución por direcciones ofrece una visión clara de la concentración de tokens JASMY. Los datos reflejan un nivel moderado de concentración en el ecosistema: las cinco principales direcciones acumulan el 23,92 % del suministro total, y el mayor titular controla el 8,42 % de todos los tokens.
Este patrón apunta a una estructura de propiedad equilibrada, sin ninguna entidad con control excesivo sobre el suministro. El 76,08 % de los tokens está repartido entre muchas otras direcciones, lo que favorece la descentralización. Sin embargo, la presencia de varios grandes titulares podría influir en la dinámica del mercado.
La distribución actual sugiere una estabilidad moderada, ya que ninguna dirección puede alterar drásticamente el balance entre oferta y demanda. Aun así, movimientos coordinados entre los mayores titulares pueden impactar el precio a corto plazo. En conjunto, el ecosistema muestra signos de madurez y crecimiento de usuarios, aunque conviene seguir de cerca las operaciones de las grandes direcciones para evaluar la salud del mercado.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias actual de JASMY

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xf977...41acec | 4 211 418,80K | 8,42 % |
| 2 | 0xf8ef...58445a | 2 875 000,10K | 5,75 % |
| 3 | 0x5714...0b990c | 2 512 018,50K | 5,02 % |
| 4 | 0x659a...db8363 | 1 265 492,92K | 2,53 % |
| 5 | 0x6d35...f0adaf | 1 104 079,75K | 2,20 % |
| - | Otros | 38 031 989,92K | 76,08 % |
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01161 | 0,00887 | 0,00754 | 0 |
| 2026 | 0,01065 | 0,01024 | 0,0085 | 15 |
| 2027 | 0,01159 | 0,01045 | 0,0093 | 17 |
| 2028 | 0,01168 | 0,01102 | 0,00893 | 23 |
| 2029 | 0,01476 | 0,01135 | 0,00579 | 27 |
| 2030 | 0,01867 | 0,01305 | 0,00783 | 46 |
IV. Estrategia profesional de inversión y gestión de riesgos en JASMY
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
V. Riesgos y desafíos potenciales para JASMY
VI. Conclusión y recomendaciones de actuación
JASMY aporta una propuesta diferenciada en los ámbitos de IoT y mercados de datos. Aunque ofrece potencial a largo plazo en la economía de datos, conviene tener presente la volatilidad a corto plazo y los desafíos de adopción.
✅ Si eres principiante: Empieza con inversiones pequeñas y regulares para familiarizarte con la dinámica del mercado.
✅ Si tienes experiencia: Opta por un enfoque equilibrado, combinando tenencia a largo plazo y trading estratégico.
✅ Si eres inversor institucional: Realiza un análisis exhaustivo y contempla JASMY como parte de una cartera cripto diversificada.
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide según tu tolerancia al riesgo y consulta asesores profesionales antes de invertir. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Si bien no es imposible, alcanzar los 10 dólares es poco realista para JASMY en el corto plazo. Haría falta un crecimiento de mercado extraordinario y una adopción masiva de la tecnología de JASMY. Un objetivo más probable serían 1-2 dólares en los próximos años, según la evolución del mercado y del proyecto.
Atendiendo a las tendencias de mercado y el potencial de crecimiento, Jasmy coin podría situarse entre 0,50 y 1 dólar en 2030. No obstante, los precios de las criptomonedas son muy volátiles y difíciles de prever.
JASMY podría alcanzar entre 0,50 y 1 dólar para 2025, impulsado por la adopción creciente y la expansión del mercado en IoT y seguridad de datos.
JASMY podría alcanzar 1 dólar en 2025, siempre que su tecnología y adopción en el sector IoT sigan creciendo. Sin embargo, esto dependerá de la evolución del mercado y los avances del proyecto.
Compartir
Contenido