Core DAO (CORE), como blockchain de capa 1 compatible con EVM, ha experimentado avances notables desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización bursátil de CORE asciende a 183 847 545 $, con una oferta en circulación de cerca de 1 017 981 979 tokens y un precio estabilizado en torno a 0,1806 $. Este activo, también conocido como la “cadena EVM asegurada por Bitcoin”, desempeña un papel cada vez más relevante en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los contratos inteligentes.
En este artículo se analizan en profundidad las tendencias del precio de CORE entre 2025 y 2030, atendiendo a patrones históricos, oferta y demanda, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
CORE cotiza actualmente a 0,1806 $, con un descenso del 1,15 % en las últimas 24 horas. El token ha sufrido una presión bajista considerable en distintos plazos, con una caída del 15,29 % en la última semana y una disminución del 26,29 % en el mes anterior. El balance anual resulta especialmente severo, con una pérdida del 79,7 % respecto al año pasado.
La capitalización bursátil actual es de 183 847 545 $, lo que sitúa a CORE en la posición 264 del ranking global de criptomonedas. Con una oferta en circulación de 1 017 981 979 tokens CORE (48,48 % del total), el proyecto alcanza una valoración totalmente diluida de 379 260 000 $. El volumen de negociación en 24 horas es de 504 130 $, lo que refleja una actividad moderada en el mercado.
Pese al reciente descenso, el precio actual de CORE supera en un 54 % su mínimo histórico, lo que indica cierto soporte. Sin embargo, se mantiene un 97 % por debajo de su máximo histórico, reflejando la corrección de mercado sufrida por el token.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de CORE

15 de noviembre de 2025. Índice de Miedo y Codicia: 10 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actualizado
El mercado cripto atraviesa actualmente una fase de miedo extremo, con el índice de sentimiento desplomándose hasta 10. Este nivel de pesimismo suele interpretarse como una posible oportunidad de compra para inversores contracorriente. No obstante, conviene proceder con cautela y analizar a fondo la situación. Recuerda que el sentimiento puede cambiar rápidamente; mantente informado y valora diversificar tu cartera para reducir riesgos en este entorno volátil. Gate.com pone a tu disposición herramientas para navegar en estos escenarios inciertos.

Los datos de distribución de tenencias por dirección muestran una propiedad altamente concentrada en CORE. La dirección principal controla el 35,87 % de la oferta total, mientras que las cinco primeras direcciones suman el 81,47 % de los tokens. Este grado de concentración plantea dudas sobre posibles manipulaciones y volatilidad en el precio.
La concentración de la distribución puede influir notablemente en la dinámica de mercado de CORE. Un reducido número de direcciones con la mayoría de los tokens permite que movimientos de gran volumen por parte de estos poseedores generen variaciones significativas de precio. Además, esta concentración afecta a la liquidez y la estabilidad, dado que las decisiones de unos pocos titulares pueden alterar los patrones de negociación y el sentimiento inversor.
Este patrón revela un nivel de descentralización limitado en CORE, lo que podría preocupar a los inversores que buscan ecosistemas de tokens más repartidos. La fuerte concentración en pocas direcciones puede incidir en la gobernanza y el rumbo del proyecto, en función de la utilidad y el sistema de gobierno del token.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de CORE

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0000...001000 | 753 230,21K | 35,87 % |
| 2 | 0x8605...f94f52 | 351 500,00K | 16,74 % |
| 3 | 0x0000...001011 | 263 635,85K | 12,55 % |
| 4 | 0x3073...e21838 | 226 000,00K | 10,76 % |
| 5 | 0x4037...a2404f | 116 522,39K | 5,55 % |
| - | Otros | 351 361,42K | 18,53 % |
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,25934 | 0,1801 | 0,11166 | 0 |
| 2026 | 0,32299 | 0,21972 | 0,17578 | 21 |
| 2027 | 0,29035 | 0,27136 | 0,17638 | 50 |
| 2028 | 0,32579 | 0,28085 | 0,27243 | 55 |
| 2029 | 0,45195 | 0,30332 | 0,20929 | 67 |
| 2030 | 0,4796 | 0,37764 | 0,19259 | 109 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
CORE aporta una propuesta diferencial al unir la compatibilidad EVM con la seguridad de Bitcoin. Sin embargo, afronta una elevada competencia y volatilidad en el corto plazo.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas y aprende sobre la tecnología ✅ Inversores experimentados: Incluye CORE en una cartera cripto diversificada ✅ Inversores institucionales: Realiza una investigación exhaustiva y sigue los avances tecnológicos
Las inversiones en criptomonedas entrañan riesgos muy elevados y este artículo no constituye una recomendación de inversión. Decide en función de tu perfil de riesgo y consulta siempre a expertos financieros. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Según las tendencias de mercado y el potencial de crecimiento, Core coin podría alcanzar un valor aproximado de 50-75 $ en 2030. Sin embargo, los precios de las criptomonedas son muy volátiles y difíciles de prever.
Si bien no es posible pronosticarlo con exactitud, proyectos emergentes en IA, DeFi o metaverso pueden experimentar un crecimiento muy fuerte. Investiga en profundidad antes de invertir.
Solana podría llegar a los 1000 $ en 2025. Gracias a su blockchain ultrarrápida y a la expansión de su ecosistema, Solana tiene potencial para una apreciación significativa si la adopción de cripto continúa creciendo.
Con base en tendencias de mercado y crecimiento potencial, Satoshi Core podría situarse entre 0,15 $ y 0,20 $ en 2026, impulsado por la adopción y el desarrollo del ecosistema.
Compartir
Contenido