ARTFI (ARTFI), como proyecto pionero en el sector art-tech, lleva democratizando el mercado del arte de alta gama, valorado en 1,7 billones de dólares, desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de ARTFI alcanza los 330 349 dólares, con una oferta en circulación de unos 121 900 000 tokens y un precio en torno a 0,00271 dólares. Este activo, considerado la “solución Web3 para la colección de arte de alta gama”, está desempeñando un papel cada vez más relevante en la transformación de la inversión y la propiedad artística.
En este artículo se analiza exhaustivamente la evolución del precio de ARTFI entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias prácticas.
El 31 de octubre de 2025, ARTFI cotiza a 0,00271 dólares, registrando un retroceso notable del 73,03 % interanual. El token mantiene una inercia bajista en distintos horizontes temporales: una bajada del 8,32 % en 24 horas, del 17,82 % en 7 días y del 23,62 % en 30 días. El precio actual se sitúa un 96,85 % por debajo de su máximo histórico, reflejando una tendencia bajista sostenida.
La capitalización de mercado de ARTFI es de 330 349 dólares y su valoración totalmente diluida asciende a 2 710 000 dólares. Hay 121 900 000 ARTFI en circulación, el 12,19 % de una oferta total de 1 000 000 000 tokens. El volumen negociado en 24 horas es de 17 449,08 dólares, lo que indica liquidez limitada en las condiciones actuales.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ARTFI

31-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 29 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia de ARTFI
El mercado cripto se encuentra actualmente en fase de miedo, con un Índice de Miedo y Codicia de 29. Este dato refleja una actitud cautelosa entre los inversores, probablemente provocada por la volatilidad reciente o por noticias negativas. En estos entornos, algunos operadores consideran la situación una oportunidad de acumulación, siguiendo el proverbio “sé codicioso cuando otros tienen miedo”. No obstante, es imprescindible realizar un análisis exhaustivo y gestionar el riesgo con prudencia. Seguir la evolución del mercado y mantenerse al día sobre novedades del sector es clave para desenvolverse en periodos de incertidumbre.

La distribución de tenencias por direcciones de ARTFI revela una concentración moderada entre los principales holders. Las cinco direcciones principales suman el 31,86 % del total, con participaciones individuales entre el 4,55 % y el 8,80 %. Este patrón apunta a una estructura de propiedad relativamente equilibrada, aunque ligeramente inclinada hacia los grandes poseedores.
Si bien la presencia de grandes holders es significativa, el hecho de que el 68,14 % del suministro esté distribuido entre otras direcciones sugiere un grado de descentralización razonable. Esto puede contribuir a la estabilidad del mercado, al reducir el riesgo de ventas masivas por parte de un único actor. No obstante, es relevante destacar que las dos principales direcciones concentran más del 17 % y podrían influir en la dinámica de mercado si realizan movimientos relevantes.
La actual distribución de tenencias muestra un equilibrio entre concentración y descentralización. Este equilibrio puede favorecer la resiliencia del ecosistema, ayudando a mitigar la volatilidad extrema, a la vez que permite movimientos de mercado orgánicos según la actividad del conjunto de participantes.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de ARTFI actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0xc77c...34ff81 | 88 000,00K | 8,80 % | 
| 2 | 0xb592...437a75 | 86 400,00K | 8,64 % | 
| 3 | 0x13c0...e24c6d | 52 754,69K | 5,27 % | 
| 4 | 0x8a7d...c1297e | 46 044,24K | 4,60 % | 
| 5 | 0x5747...9b4dee | 45 500,00K | 4,55 % | 
| - | Otros | 681 301,08K | 68,14 % | 
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00292 | 0,00271 | 0,00252 | 0 | 
| 2026 | 0,00298 | 0,00282 | 0,00214 | 3 | 
| 2027 | 0,00304 | 0,0029 | 0,002 | 7 | 
| 2028 | 0,00327 | 0,00297 | 0,00223 | 9 | 
| 2029 | 0,0035 | 0,00312 | 0,0019 | 15 | 
| 2030 | 0,00437 | 0,00331 | 0,00232 | 22 | 
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Estrategias de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ARTFI abre una vía singular para invertir en la propiedad fraccionada de obras blue-chip. Ofrece potencial de revalorización a largo plazo vinculado al mercado artístico, pero en el corto plazo los riesgos incluyen volatilidad, incertidumbre normativa y retos técnicos.
✅ Principiantes: Empieza con pequeñas cantidades y fórmate sobre mercados de arte y blockchain
✅ Inversores con experiencia: Considera ARTFI dentro de una cartera cripto diversificada y monitoriza el mercado artístico
✅ Inversores institucionales: Evalúa alianzas con Artfi para proyectos de tokenización a gran escala
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela según tu perfil de riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Sí, Artfi es una plataforma legítima que emplea blockchain para facilitar la inversión en arte, garantizando autenticidad y verdadera propiedad.
Si bien es especulativo, Pi Coin podría llegar a los 100 dólares si logra una adopción masiva. Algunas previsiones incluso estiman 500 dólares para 2030 si se desarrollan casos de uso reales.
Forbes pronostica que Bitcoin, Ethereum y los proyectos DeFi serán protagonistas en 2025. El valor total del mercado cripto podría superar los 8 billones de dólares, impulsado por la entrada institucional y la aprobación regulatoria.
ARTFI es una criptomoneda del entorno Web3 centrada en arte y finanzas. Su objetivo es tokenizar obras de arte de alta gama para hacerlas accesibles a un público más amplio de inversores y coleccionistas.
Compartir
Contenido