La interoperabilidad de activos de juegos es clave para el desarrollo del sector de los videojuegos en 2024.
Los NFT son un componente clave de las economías descentralizadas, ya que los jugadores los adquieren, intercambian y venden.
El engaño, las altas tarifas de gas, las nuevas regulaciones, los problemas de escalabilidad y la volatilidad del mercado son algunos de los desafíos que afectan al sector de los juegos de cadena de bloques.
El sector de los videojuegos continúa evolucionando a medida que abarca nuevas innovaciones y estrategias. Los analistas de blockchain predicen que el sector de los videojuegos seguirá creciendo a medida que muchas personas adopten juegos web3. Hay varias razones por las que las personas, incluyendo alta seguridad y la aparición de economías de juegos web3 que permiten a los jugadores ganar valiosos activos digitales.
Este análisis examina la tendencia en evolución en el sector de los juegos, así como la importancia de la propiedad, la transparencia y la interoperabilidad. También uaremos los desafíos que existen en la industria y sugeriremos soluciones viables para ellos.
Noticias recientes: DAO Blockchain GamIng Guild Merit Circle Hashtag
No hay duda de que el sector de los videojuegos continuará expandiéndose en los próximos 5 a 10 años. Grand View Research pronostica que el sector, valorado en USD 4.83 mil millones en 2022, probablemente crecerá a una Compound tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 68,3% entre 2023 y 2030. Ha identificado la interoperabilidad como el factor clave para impulsar el crecimiento del sector de los videojuegos.
Crecimiento esperado del sector de los juegos - Gandviewresearch
Como El Gráfico Según Grand View Research, se espera un crecimiento astronómico de los juegos de rol, juegos de colección y juegos de mundo abierto, todos basados en la cadena de bloques. La seguridad, transparencia, interoperabilidad y la naturaleza descentralizada de los juegos de blockchain probablemente conducirán a una mayor adopción en el futuro.
Lea también: Descifrando las promesas y riesgos de los juegos de cadena completa
Según el Informe del Grupo IMARC El tamaño del mercado de juegos alcanzó los 8.9 mil millones de dólares en 2023 y se espera que su trayectoria de crecimiento continúe en 2024. En el futuro, IMARC predice que el sector de los juegos crecerá un 65.2% entre 2024 y 2032 para alcanzar los 854.4 mil millones de dólares al final de ese período.
Similar a Grand View Research, IMARC afirma que la seguridad, la transparencia, la innovación, las alianzas entre los jugadores y la integración de tokens no fungibles (NFT) impulsarán el crecimiento del sector.
Un factor que aumenta la adopción de los juegos de blockchain es la propiedad de los activos dentro del juego. La propiedad de estos activos digitales permite a los jugadores comprar, vender e intercambiarlos, generando valor en el proceso.
Principalmente, los juegos de blockchain permiten a las personas ganar valor del mundo real a través de activos digitales como NFT y criptomonedas. Como resultado, los juegos web3 se convierten en una empresa rentable también. El hecho de que los buenos jugadores vendan sus activos digitales a otros y ganen dinero a través de eso incita a otras personas a unirse a la industria de los videojuegos.
Antes de seguir adelante, exploremos los roles de los NFT en el sector de los juegos de blockchain. Los tokens no fungibles, que son activos únicos que pueden representar elementos virtuales o del mundo real, como tierras, tienen mucho que ofrecer a la industria.
Leer también: Los mejores juegos de NFT para jugar en este momento
En el sector de los juegos web3, los NFT a menudo representan activos dentro del juego, como armas, personajes y tierras. Pueden servir como puntos de acceso a algunos juegos y eventos virtuales exclusivos, como conferencias.
Por lo tanto, los NFT proporcionan una base para economías de juegos vibrantes donde los jugadores ganan colecciones digitales que pueden vender o intercambiar. Estos NFT son los elementos clave en la juegos blockchain de jugar para ganar En muchos casos, los jugadores acceden a productos y airdrops de la vida real en forma de tokens no fungibles (NFTs).
Muchos jugadores se sienten atraídos por los juegos web3 debido a la naturaleza coleccionable de los NFT que les otorgan un sentido de propiedad y valor que puede ir más allá de un juego individual. Además, los NFTs mejoran la lealtad y crean un sentido de unidad entre los miembros de ciertas economías descentralizadas.
Leer también: Top 10 Mejores Juegos Web3 de Jugar y Ganar
La tendencia actual en los juegos de web3 permite el uso de activos digitales como los NFT en diferentes plataformas de juegos, lo que aumenta su utilidad.
En el pasado, los activos in-game como personajes y armas estaban limitados a juegos individuales. Ahora, hay interconexión entre juegos descentralizados, ya que los mismos activos se pueden utilizar en diferentes plataformas.
Con la cadena de bloques, las actividades de juego y las transacciones se registran en un libro mayor público que permite a cualquiera rastrear y determinar lo que podría haber sucedido. Esto protege los datos esenciales de los jugadores y evita actividades fraudulentas como el fraude. Todo esto contribuye a ecosistemas de juego justos y confiables.
Además, los jugadores pueden verificar la autenticidad de diferentes activos de juegos de cadena de bloques como NFT. Esta transparencia crea confianza y seguridad en los jugadores, que son los principales actores del juego.
La cadena de bloques permite que los jugadores obtengan una idea de los NFT y la dinámica de los juegos, lo que ayuda a disipar el miedo a las manipulaciones y crea la creencia en la existencia de campos de juego justos donde las habilidades individuales de los jugadores marcan la diferencia.
Además, hay espacio para que los jugadores participen activamente en dar forma al futuro de juegos específicos a través de un proceso de toma de decisiones transparente. El uso de propuestas de gobernanza en cadena y procesos de votación aporta un enfoque colaborativo al sector del juego que empodera a las comunidades y crea confianza en el sistema.
La cadena de bloques de juegos se enfrenta a varios desafíos, incluyendo el alto consumo de energía, los desarrollos regulatorios, los problemas de escalabilidad y las preocupaciones ambientales.
Engaño: Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los juegos de blockchain es el engaño entre los participantes, incluidos los jugadores. Algunas personas que participan en juegos de ganar dinero (P2E) no se adhieren al juego honesto y justo. A menudo buscan formas de engañar a otros jugadores y aprovechar las vulnerabilidades que existen en los protocolos de juego para robar activos dentro del juego.
Para evitar el fraude y el robo, los desarrolladores deben construir infraestructuras de juego a prueba de balas. También deben integrar la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (AA) que ayudan a detectar y prevenir actividades fraudulentas.
Altas tarifas de gas: El otro desafío que enfrentan los jugadores es el de las altas tarifas de gas al usar plataformas de juegos. Básicamente, el gas compensa la potencia informática que impulsa los diferentes contratos inteligentes de juego.
Al desarrollar protocolos de juegos de blockchain, los desarrolladores deben incluir medidas que minimicen las tarifas de gas que pagan los usuarios. Pueden lograrlo instituyendo diversas medidas como agrupar varias transacciones en una sola.
Desafíos regulatorios: Las regulaciones impuestas por muchos gobiernos afectan las operaciones de los juegos de cadena de bloques. Como ejemplo, la SEC de Estados Unidos regula el uso de activos digitales, incluyendo tokens y criptomonedas.
Las plataformas de juegos deben cumplir con las diversas regulaciones que existen en la jurisdicción en la que operan. Lo que los desarrolladores necesitan hacer es cumplir con las diversas regulaciones para evitar demandas y cierres de plataformas de juegos.
Problema de escalabilidad: Algunas cadenas de bloques como Ethereum a menudo se enfrentan a problemas de escalabilidad durante períodos de alta transacción. Por ejemplo, durante períodos de alta demanda, las plataformas de juegos pueden experimentar tarifas de gas exorbitantes, congestión de red y transacciones lentas. Estos se convierten en barreras para las experiencias de juego de los jugadores.
Para superar estos desafíos, varias cadenas de bloques actualizan su infraestructura. Pueden introducir cadenas laterales, soluciones de escalado de capa 2 o mecanismos de consenso optimizados.
Volatilidad del mercado: Los precios de activos digitales como NFT y las criptomonedas a veces se vuelven muy volátiles. Lamentablemente, el valor de algunas criptomonedas y NFT puede caer a puntos cercanos a cero. En algunos casos, incluso pueden colapsar, lo que crea riesgos financieros para los desarrolladores, jugadores e incluso inversores.
La mejor manera de mantener el valor de los activos digitales es aumentar su utilidad en el mundo real. Algunos proyectos de juegos pueden convertir sus tokens de utilidad en un medio de pago en plataformas de comercio electrónico.
Lea también: cómo comprar The Graph
Basado en lo que ha estado sucediendo desde 2023, hay tendencias claras de juegos que continuarán en 2024. La El modelo de juego para ganar se llevará al centro del escenario durante el año, ya que permite a los jugadores convertirse en contribuyentes activos en economías descentralizadas.
El empoderamiento de los jugadores continuará en 2024, ya que ganarán recompensas tangibles en forma de activos dentro del juego como NFTs. Algunos protocolos de juego permiten a los jugadores adquirir tokens de utilidad que pueden vender o intercambiar en el mercado de criptomonedas y generar beneficios.
Muchos protocolos de juegos de blockchain ofrecerán experiencias virtuales inmersivas a los jugadores. La integración de la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y las realidades físicas crea experiencias verdaderamente inmersivas e interactivas para los jugadores.
El otro desarrollo destacado es la emergencia de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) en el sector de los videojuegos. Con tal estructura, los miembros de DAO, también conocidos como poseedores de tokens de gobernanza, participan en la toma de decisiones sobre diferentes aspectos de sus juegos. Esto significa que los jugadores ya no son meros stakeholders pasivos, sino participantes activos en el desarrollo de los diversos juegos.
Finalmente, las comunidades se están convirtiendo en el núcleo de diferentes juegos de blockchain. Todas las personas que juegan, invierten o apoyan los juegos se convierten en parte de las comunidades de juegos. Como resultado, gran parte de las actividades de marketing giran en torno a la construcción de dichas comunidades.
Algunas empresas de inteligencia blockchain creen que el sector de los juegos crecerá un 68,3% en los próximos 6 años. La seguridad mejorada, la transparencia, la interoperabilidad y la naturaleza descentralizada de los juegos web3 serán la base del crecimiento de la industria. La aparición de economías descentralizadas vibrantes probablemente atraerá a muchos jugadores e inversores a los juegos blockchain.
Los juegos en cadena de bloques son juegos desarrollados en la cadena de bloques que permiten a los jugadores ganar y comerciar con objetos del juego. Los activos del juego están en forma de tokens no fungibles.
La interoperabilidad en los juegos permite la transferencia de activos digitales como NFT entre diferentes protocolos o plataformas. Como resultado, los jugadores pueden usar los mismos activos de juego en diferentes juegos.
La interoperabilidad de la cadena de bloques es un proceso en el que diferentes cadenas de bloques interactúan entre sí, lo que mejora la transferencia de activos entre ellas. Las cadenas de bloques también pueden intercambiar datos entre ellas.
La cadena de bloques permite a los desarrolladores de juegos crear diferentes activos en el juego en forma de NFT. Como resultado, los jugadores adquieren, poseen y comercian los objetos del juego.
Los juegos de cadena de bloques a menudo tienen sus economías descentralizadas donde los jugadores pueden adquirir e intercambiar activos digitales como NFT. Además, los juegos tienen privacidad, transparencia y promueven la equidad, lo que atrae a muchas personas a unirse a ellos.