Lecciones clave del colapso de FTX y la implosión de FTT

2022-11-17, 07:34

[TL; DR]

  • Los criptoinversores deben investigar a fondo los proyectos de criptomonedas en los que quieren invertir.

  • Un inversor no debería invertir más del 10% de su capital en un solo activo.

  • Los inversores deberían diversificar su cartera de criptomonedas para reducir los riesgos.

  • Es más seguro guardar criptodivisas en carteras sin custodia que en carteras con custodia.

Introducción

El colapso de FTX, una bolsa de criptomonedas que se consideraba un incondicional del sector, recuerda a los criptoinversores los riesgos de invertir en criptomonedas y otros activos digitales. En menos de un mes, un negocio otrora vibrante, con un valor de más de 16.000 millones de dólares, se volvió insolvente y se declaró en bancarrota. Esto siguió un rastro de acontecimientos que comenzó con la filtración de secretos de la empresa y terminó con la retirada de activos que valen más de 6.000 millones de dólares en 72 horas.

El objetivo de este artículo no es insistir en las causas del colapso de FTX ni en los acontecimientos y circunstancias que la llevaron a declararse en quiebra, sino extraer lecciones que los inversores en criptodivisas utilizarán en las próximas décadas. Tanto los inversores institucionales como los minoristas tienen mucho que aprender si quieren evitar los riesgos potenciales que existen en el sector de las criptodivisas.

Llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre un intercambio o criptodivisa

La primera lección importante derivada del colapso de FTX es que los inversores deben llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre un intercambio de criptomonedas, una plataforma DeFi o una criptomoneda en la que quieran invertir. La investigación debe incluir varias cosas, como la comprensión del fundador del proyecto, el equipo detrás de él y los casos de uso de una criptodivisa o intercambio.

La realidad es que hay cientos de intercambios que pueden hacer muy difícil para el inversor seleccionar el mejor. Sin embargo, hay plataformas que clasifican el rendimiento de los intercambios. Por ejemplo, CryptoCompare ofrece en sus informes información actualizada sobre los mejores intercambios de criptomonedas.

Al realizar la investigación, es importante averiguar cuándo se estableció el intercambio y cómo ha estado funcionando a lo largo de los años. Lo mejor es optar por un intercambio que ha estado funcionando bien. Por ejemplo, es mejor invertir en un intercambio de criptomonedas que ha existido desde 2013 que en uno que comenzó a operar en 2020.

Guarde sus criptodivisas en carteras sin custodia

Una cartera no custodiada es una cartera digital cuyo propietario tiene el control total de sus claves privadas. Esto significa que nadie más tendrá acceso a las criptodivisas a menos que el propietario le entregue las claves privadas. Con los monederos de custodia, otra parte controla sus claves privadas. Los monederos que se encuentran en los intercambios son de custodia y no son tan seguros como los monederos sin custodia.

Por lo tanto, si usted mantiene grandes sumas de criptodivisas en los intercambios puede no recuperarlos si va a la quiebra o hay un hack. La mayoría de los clientes que mantienen sus criptodivisas en el intercambio FTX pueden no recuperarlos.

Limite su inversión en una cartera a un nivel razonable

Uno de los principales consejos sobre la inversión en criptomonedas es limitar la cantidad que se invierte por cartera a no más del 10% de lo que se posee.

Aunque el inversor tiene la opción de fijar su límite objetivo por inversión, es importante repartir los fondos entre varias carteras. La razón es que, si una de las inversiones fracasa, todavía tiene el capital para invertir en otras oportunidades. Un inversor que haya invertido todos sus fondos en FTX puede perderlo todo.

Invierta en criptodivisas que conozca

Otro gran consejo es repartir las inversiones entre varios activos. Por ejemplo, el inversor debería invertir en varias criptodivisas del top 10, como Bitcoin, ETH y BNB. También puede invertir en criptodivisas entre las 20 primeras, según la capitalización del mercado. Estas criptodivisas tienen menos posibilidades de implosión que las que están fuera de la lista de las 100 mejores, por ejemplo.


Criptodivisas mejor valoradas – CoinGecko

Sí, también hay que buscar tokens de utilidad prometedores. Actualmente, muchos intercambios tienen sus tokens de utilidad. Por ejemplo, el GateChain Token (GT) es un token de utilidad para el intercambio Gate.io. Sin embargo, no es una buena idea invertir en cualquier token de utilidad sin una investigación adecuada. Tienes que investigar ampliamente para asegurarte de que tiene un propósito fundamental para servir. Es muy arriesgado invertir en criptomonedas que no están respaldadas por productos o proyectos valiosos.

Es importante decir que, por lo general, los tokens para intercambios son activos de inversión adecuados, ya que dan derecho a sus titulares a una parte de las comisiones o descuentos por intercambios. En algunos casos, se negocian en mercados secundarios.

El respaldo de un capitalista de riesgo no garantiza el éxito de una criptomoneda

Probablemente, una de las mayores lecciones del colapso de FTX es que el respaldo de muchos capitalistas de riesgo no garantiza el éxito de un token o proyecto. FTX estaba respaldado por varias grandes firmas de capital riesgo como Iconiq Capital, SoftBank Sequoia Capital, Lightspeed Venture Partners y Tiger Global Management.

Sin embargo, FTX se derrumbó a pesar de ese respaldo. Lo que más importa son los fundamentos de una criptomoneda, la integridad del equipo y sus prácticas éticas y de gobierno empresarial, más que el número de empresas de capital riesgo que la respaldan. Por desgracia, hubo una falta de integridad y liderazgo ético en la gestión de FTX. La malversación de los fondos es una clara prueba de ello.

Un gran esfuerzo de marketing no se traduce en el éxito de una criptodivisa

Otra gran lección del caso FTX es que la publicidad masiva no garantiza el éxito de un proyecto o criptodivisa.
Por ejemplo, gran parte de la publicidad de FTX fue encabezada por celebridades como Naomi Osaka - una exitosa tenista, Stephen Curry - una reconocida estrella de la NBA y Tom Brady - un mariscal de campo de la NFL. Esto atrajo mucha atención y muchos clientes.

En segundo lugar, FTX patrocinó varios eventos y equipos deportivos importantes, como el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas y la Major League Baseball. Estas actividades publicitarias daban a los clientes de FTX una sensación de seguridad y una expectativa de éxito y sostenibilidad.

Sin embargo, el colapso de FTX ha demostrado que los inversores no deben ser atraídos a verter sus fondos en un criptoproyecto sobre la base de sus esfuerzos publicitarios y promocionales, sino de su visión y fundamentos.

Averiguar la prueba de las reservas

Un error que cometen muchos inversores es confiar en la comunicación que el equipo da sobre una criptomoneda o un criptoproyecto. El caso de FTX, al igual que el de Terra USD, ha demostrado que algunos criptoproyectos dan información errónea sobre sus reservas, entre otros.

Las reservas son un componente importante de los proyectos de criptomonedas. Por lo tanto, los inversores deben verificar las reservas que los proyectos dicen tener. También es importante que los criptoproyectos proporcionen pruebas de reservas auditadas.

El tipo de garantía que tiene un criptoproyecto también importa. Algunos criptoproyectos utilizan sus propios tokens o tokens de proyectos hermanos como garantía. Si hay un cambio importante en sus fundamentos, el resultado puede ser desastroso para todo el proyecto.

Limitar el nivel de endeudamiento

Es importante mantener un endeudamiento razonable como inversor. Depender de un apalancamiento demasiado grande, por ejemplo, puede dar lugar a la liquidación de sus posiciones comerciales si los precios caen por debajo del umbral. Un error que cometió FTX fue prestar millones de activos a su empresa hermana Alameda Research. Esto provocó su caída.

Conclusión

La caída de FTX nos ha dado valiosas lecciones. Por ejemplo, los inversores deben investigar a fondo los proyectos en los que pretenden invertir. También deben limitar las deudas y diversificar sus carteras. Asimismo, deben invertir en criptodivisas establecidas y en bolsas de criptomonedas con un historial probado.


Author: Mashell C., investigador de Gate.io. Traductor: Jose E.
*Este artículo representa solo los puntos de vista del investigador y no constituye ningún consejo de inversión.
*Gate.io se reserva todos los derechos sobre este artículo. Se permitirá volver a publicar el artículo siempre que se haga referencia a Gate.io.En todos los demás casos, se emprenderán acciones legales por infracción de derechos de autor.
Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas