¡Dios mío, cuánto me ha salvado el oscilador estocástico! Después de perder una fortuna siguiendo "expertos" en Twitter, decidí estudiar análisis técnico por mi cuenta y este indicador se convirtió en mi favorito.
El Estocástico es un indicador de momentum que oscila entre 0 y 100. Personalmente, lo uso como detector de mentiras del mercado: cuando marca arriba de 80, sé que los "listos" están vendiendo mientras dicen a todo el mundo que compre. Y cuando baja de 20, están comprando mientras asustan a los pequeños inversores.
Para calcularlo (aunque yo nunca lo hago manualmente, ¡para eso están las plataformas!), usa esta fórmula: %K = [(cierre actual - mínimo más bajo) / (máximo más alto - mínimo más bajo)] × 100. El %D es simplemente una media móvil de 3 períodos del %K.
Las grandes ballenas del mercado manipulan continuamente los precios, pero el estocástico las delata. Cuando veo el indicador por encima de 80, suelo vender aunque todos griten "¡a la luna!", y cuando está por debajo de 20, compro mientras los demás lloran.
Existen variaciones como el Estocástico Completo y el Lento. El Completo usa máximos y mínimos de un período específico, dando líneas más suaves. El Lento aplica una media móvil al %K y evita señales falsas, pero a veces reacciona tarde a los movimientos importantes.
¿Mi consejo? No uses solo este indicador. Lo he pagado caro. El estocástico funciona mejor en mercados laterales y te puede traicionar en tendencias fuertes. La vez que ignoré una señal de sobreventa durante un desplome... mejor ni recordarlo.
La próxima vez que veas a alguien presumir de sus beneficios en cripto, pregúntale si usa el estocástico. Si te mira confundido, ya sabes que es pura suerte.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Oscilador Estocástico: Mi Guía Personal
¡Dios mío, cuánto me ha salvado el oscilador estocástico! Después de perder una fortuna siguiendo "expertos" en Twitter, decidí estudiar análisis técnico por mi cuenta y este indicador se convirtió en mi favorito.
El Estocástico es un indicador de momentum que oscila entre 0 y 100. Personalmente, lo uso como detector de mentiras del mercado: cuando marca arriba de 80, sé que los "listos" están vendiendo mientras dicen a todo el mundo que compre. Y cuando baja de 20, están comprando mientras asustan a los pequeños inversores.
Para calcularlo (aunque yo nunca lo hago manualmente, ¡para eso están las plataformas!), usa esta fórmula: %K = [(cierre actual - mínimo más bajo) / (máximo más alto - mínimo más bajo)] × 100. El %D es simplemente una media móvil de 3 períodos del %K.
Las grandes ballenas del mercado manipulan continuamente los precios, pero el estocástico las delata. Cuando veo el indicador por encima de 80, suelo vender aunque todos griten "¡a la luna!", y cuando está por debajo de 20, compro mientras los demás lloran.
Existen variaciones como el Estocástico Completo y el Lento. El Completo usa máximos y mínimos de un período específico, dando líneas más suaves. El Lento aplica una media móvil al %K y evita señales falsas, pero a veces reacciona tarde a los movimientos importantes.
¿Mi consejo? No uses solo este indicador. Lo he pagado caro. El estocástico funciona mejor en mercados laterales y te puede traicionar en tendencias fuertes. La vez que ignoré una señal de sobreventa durante un desplome... mejor ni recordarlo.
La próxima vez que veas a alguien presumir de sus beneficios en cripto, pregúntale si usa el estocástico. Si te mira confundido, ya sabes que es pura suerte.