Una gran cantidad de importantes intercambios de EE. UU. han presentado solicitudes para listar fondos negociados en bolsa (ETF) que incluyan activos digitales como Hedera HBAR y Dogecoin DOGE en un movimiento significativo que apunta a la creciente presencia de criptomonedas en el mundo de las finanzas tradicionales. Estas adiciones representan un regreso a casa para ambas criptomonedas, brindando a los inversores medios regulados para obtener exposición a estos activos digitales sin las complicaciones de poseer directamente miles de tokens cibernéticos.
Iniciativa de Nasdaq: ETF de Grayscale Hedera
El 3 de marzo de 2025, Nasdaq presentó un formulario 19b-4 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) para listar e intercambiar acciones del Grayscale Hedera Trust. Este es ahora el sexto ETF investigado de Grayscale para un fondo centrado en altcoins, lo que demuestra la determinación de la empresa de expandir las opciones de inversión en criptomonedas. El ETF Grayscale Hedera buscará seguir de manera similar el rendimiento de HBAR, el token nativo de la red Hedera, permitiendo a los inversores una forma directa de obtener exposición a la plataforma de próximo nivel.
Hedera se destaca por su uso del algoritmo de consenso Hashgraph, en lugar de la tecnología tradicional de blockchain. Las velocidades y costos de transacción se mejoran con este diseño, atrayendo así a aquellas empresas que buscan soluciones descentralizadas eficientes. Esta presentación ha sido reconocida por la SEC, lo que inicia un proceso de revisión que generalmente lleva alrededor de 45 días para que la comisión evalúe la idoneidad del ETF con los estándares regulatorios.
Propuesta de NYSE Arca: ETF Bitwise Dogecoin
En un desarrollo paralelo, NYSE Arca presentó una propuesta de cambio de reglas para listar y negociar acciones del ETF Bitwise Dogecoin. Está destinado a aquellos que buscan una exposición directa a Danecoin, después de que pasara de ser un meme a una poderosa criptomoneda. En caso de obtener luz verde, el ETF Bitwise Dogecoin expondría a los inversores a DOGE sin tener que administrar claves privadas o lidiar con intercambios de criptomonedas.
La transformación de Dogecoin de un token que satirizaba la criptomoneda a convertirse en una de las mayores criptomonedas en términos de capitalización de mercado dice mucho sobre el panorama cambiante del espacio de las criptomonedas. El hecho de que se haya incluido en un ETF propuesto es otra señal de un mayor interés institucional y de la generalización de activos digitales especulativos que alguna vez fueron de nicho.
Reacciones del mercado y movimientos de precios
Los anuncios de estas presentaciones de ETF han tenido un impacto notable en los precios de HBAR y DOGE. Tras la noticia, el precio de Hedera experimentó un aumento, lo que refleja un mayor optimismo de los inversores. Del mismo modo, Dogecoin experimentó un salto de precio, aunque se enfrentó a la volatilidad posterior, una característica común en el mercado de criptomonedas.
Resumen actual del precio de Hedera y Dogecoin
A partir del 5 de marzo de 2025, el mercado de criptomonedas ha experimentado movimientos significativos. A continuación se muestra una tabla que resume los precios actuales y las capitalizaciones de mercado de las criptomonedas seleccionadas:
Datos obtenidos de CoinMarketCap y GoldPrice.org a partir del 5 de marzo de 2025.
Implicaciones para el panorama de los ETF de criptomonedas
Las solicitudes de ETF para Hedera y Dogecoin forman parte de un movimiento más general por parte de los gestores de activos para ofrecer productos de inversión regulados vinculados a una amplia variedad de criptomonedas. Este cambio indica un mayor apetito por los productos de inversión en criptomonedas regulados por parte de la clientela minorista e institucional.
Lo que decida la SEC sobre estas solicitudes será clave. Este paso podría desencadenar una nueva oleada de ETFs de criptomonedas, que se expandirían más allá de la cantidad de ellos centrados en altcoins a nuevos tipos de activos digitales que podrían llegar a los mercados financieros tradicionales. Por otro lado, si hay retrasos o negaciones, esto podría llevar a más discusiones sobre las reglas en torno a las inversiones en criptomonedas.
Conclusión sobre ETFs
Los esfuerzos de Nasdaq y NYSE Arca para listar ETF para Hedera y Dogecoin representan un paso significativo en el camino de las criptomonedas hacia las finanzas tradicionales. Estos avances no solo proporcionan a los inversionistas herramientas adicionales para utilizar, sino que también ejemplifican el paisaje en evolución de los mercados financieros a medida que continúan acomodando nuevos activos digitales. Mientras se espera la consideración de la SEC sobre estas propuestas, los hallazgos podrían ayudar a dar forma al futuro camino de la adopción y regulación de las criptomonedas.
Preguntas frecuentes
( ¿Qué es un ETF?
Un fondo cotizado en bolsa )ETF( es un fondo de inversión que se negocia en un intercambio de acciones como una acción regular y típicamente sigue un índice, materia prima o activo específico.
) ¿Cómo funciona un fondo cotizado en bolsa de criptomonedas?
El ETF de criptomonedas brinda a los inversores exposición a activos digitales sin tener que comprarlos realmente. En lugar de eso, invierten en un fondo que posee la criptomoneda, simplificando el proceso y a menudo brindando supervisión regulatoria a la inversión.
( ¿Por qué invertir en un ETF de criptomonedas?
Además, un ETF de criptomonedas combinaría las ventajas de la supervisión regulatoria y una cuenta de corretaje tradicional, por lo que los inversores no tienen que lidiar con la configuración de una billetera digital o la gestión de claves privadas.
) ¿Cuáles son los riesgos de los ETF de criptomonedas?
Estos incluyen la volatilidad inherente de las criptomonedas, posibles cambios regulatorios y el rendimiento de los activos subyacentes, que pueden causar que el valor del ETF fluctúe significativamente.
Glosario de Términos Clave
Criptomoneda: Una forma digital o virtual de moneda que utiliza la criptografía para la seguridad y opera independientemente de una autoridad central.
Fondo cotizado en bolsa ###ETF(: Un fondo de inversión negociado en intercambios de acciones, diseñado para rastrear el rendimiento de un activo específico o grupo de activos.
Hedera )HBAR###: La criptomoneda nativa de la red Hedera, conocida por su algoritmo de consenso Hashgraph que ofrece transacciones rápidas y seguras.
Dogecoin ###DOGE###: Una criptomoneda que comenzó como un meme pero que se ha convertido en un activo digital importante con una gran capitalización de mercado.
**SEC (Securities and Exchange Commission): ** La agencia federal de EE. UU. responsable de hacer cumplir las leyes federales de valores y regular la industria de valores
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los ETF de Hedera y Dogecoin están más cerca de ser una realidad ya que las principales bolsas presentan documentos ante la SEC
Una gran cantidad de importantes intercambios de EE. UU. han presentado solicitudes para listar fondos negociados en bolsa (ETF) que incluyan activos digitales como Hedera HBAR y Dogecoin DOGE en un movimiento significativo que apunta a la creciente presencia de criptomonedas en el mundo de las finanzas tradicionales. Estas adiciones representan un regreso a casa para ambas criptomonedas, brindando a los inversores medios regulados para obtener exposición a estos activos digitales sin las complicaciones de poseer directamente miles de tokens cibernéticos.
Iniciativa de Nasdaq: ETF de Grayscale Hedera
El 3 de marzo de 2025, Nasdaq presentó un formulario 19b-4 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) para listar e intercambiar acciones del Grayscale Hedera Trust. Este es ahora el sexto ETF investigado de Grayscale para un fondo centrado en altcoins, lo que demuestra la determinación de la empresa de expandir las opciones de inversión en criptomonedas. El ETF Grayscale Hedera buscará seguir de manera similar el rendimiento de HBAR, el token nativo de la red Hedera, permitiendo a los inversores una forma directa de obtener exposición a la plataforma de próximo nivel.
Hedera se destaca por su uso del algoritmo de consenso Hashgraph, en lugar de la tecnología tradicional de blockchain. Las velocidades y costos de transacción se mejoran con este diseño, atrayendo así a aquellas empresas que buscan soluciones descentralizadas eficientes. Esta presentación ha sido reconocida por la SEC, lo que inicia un proceso de revisión que generalmente lleva alrededor de 45 días para que la comisión evalúe la idoneidad del ETF con los estándares regulatorios.
Propuesta de NYSE Arca: ETF Bitwise Dogecoin
En un desarrollo paralelo, NYSE Arca presentó una propuesta de cambio de reglas para listar y negociar acciones del ETF Bitwise Dogecoin. Está destinado a aquellos que buscan una exposición directa a Danecoin, después de que pasara de ser un meme a una poderosa criptomoneda. En caso de obtener luz verde, el ETF Bitwise Dogecoin expondría a los inversores a DOGE sin tener que administrar claves privadas o lidiar con intercambios de criptomonedas.
La transformación de Dogecoin de un token que satirizaba la criptomoneda a convertirse en una de las mayores criptomonedas en términos de capitalización de mercado dice mucho sobre el panorama cambiante del espacio de las criptomonedas. El hecho de que se haya incluido en un ETF propuesto es otra señal de un mayor interés institucional y de la generalización de activos digitales especulativos que alguna vez fueron de nicho.
Reacciones del mercado y movimientos de precios
Los anuncios de estas presentaciones de ETF han tenido un impacto notable en los precios de HBAR y DOGE. Tras la noticia, el precio de Hedera experimentó un aumento, lo que refleja un mayor optimismo de los inversores. Del mismo modo, Dogecoin experimentó un salto de precio, aunque se enfrentó a la volatilidad posterior, una característica común en el mercado de criptomonedas.
Resumen actual del precio de Hedera y Dogecoin
A partir del 5 de marzo de 2025, el mercado de criptomonedas ha experimentado movimientos significativos. A continuación se muestra una tabla que resume los precios actuales y las capitalizaciones de mercado de las criptomonedas seleccionadas:
| Criptomoneda | Precio (USD) | Capitalización de mercado (USD) | | --- | --- | --- | | Bitcoin (BTC) | $83,609.00 | $1,659,803,929,597 | | Ethereum (ETH) | $2,099.55 | $253,486,591,781 | | Hedera (HBAR) | $0.248851 | $10,428,950,179 | | Dogecoin (DOGE) | 0,198161 dólares | $28,602,621,709 |
Datos obtenidos de CoinMarketCap y GoldPrice.org a partir del 5 de marzo de 2025.
Implicaciones para el panorama de los ETF de criptomonedas
Las solicitudes de ETF para Hedera y Dogecoin forman parte de un movimiento más general por parte de los gestores de activos para ofrecer productos de inversión regulados vinculados a una amplia variedad de criptomonedas. Este cambio indica un mayor apetito por los productos de inversión en criptomonedas regulados por parte de la clientela minorista e institucional.
Lo que decida la SEC sobre estas solicitudes será clave. Este paso podría desencadenar una nueva oleada de ETFs de criptomonedas, que se expandirían más allá de la cantidad de ellos centrados en altcoins a nuevos tipos de activos digitales que podrían llegar a los mercados financieros tradicionales. Por otro lado, si hay retrasos o negaciones, esto podría llevar a más discusiones sobre las reglas en torno a las inversiones en criptomonedas.
Conclusión sobre ETFs
Los esfuerzos de Nasdaq y NYSE Arca para listar ETF para Hedera y Dogecoin representan un paso significativo en el camino de las criptomonedas hacia las finanzas tradicionales. Estos avances no solo proporcionan a los inversionistas herramientas adicionales para utilizar, sino que también ejemplifican el paisaje en evolución de los mercados financieros a medida que continúan acomodando nuevos activos digitales. Mientras se espera la consideración de la SEC sobre estas propuestas, los hallazgos podrían ayudar a dar forma al futuro camino de la adopción y regulación de las criptomonedas.
Preguntas frecuentes
( ¿Qué es un ETF?
Un fondo cotizado en bolsa )ETF( es un fondo de inversión que se negocia en un intercambio de acciones como una acción regular y típicamente sigue un índice, materia prima o activo específico.
) ¿Cómo funciona un fondo cotizado en bolsa de criptomonedas?
El ETF de criptomonedas brinda a los inversores exposición a activos digitales sin tener que comprarlos realmente. En lugar de eso, invierten en un fondo que posee la criptomoneda, simplificando el proceso y a menudo brindando supervisión regulatoria a la inversión.
( ¿Por qué invertir en un ETF de criptomonedas?
Además, un ETF de criptomonedas combinaría las ventajas de la supervisión regulatoria y una cuenta de corretaje tradicional, por lo que los inversores no tienen que lidiar con la configuración de una billetera digital o la gestión de claves privadas.
) ¿Cuáles son los riesgos de los ETF de criptomonedas?
Estos incluyen la volatilidad inherente de las criptomonedas, posibles cambios regulatorios y el rendimiento de los activos subyacentes, que pueden causar que el valor del ETF fluctúe significativamente.
Glosario de Términos Clave
( Sources
etf.com
coinmarketcap.com
cointelegraph.com