El S&P 500 (SNPINDEX: ^GSPC) subió un 0.41% a 6,688.46 el martes, mientras que el Nasdaq Composite (NASDAQINDEX: ^IXIC) añadió un 0.30% a 22,660.01. El Promedio Industrial Dow Jones (DJINDICES: ^DJI) ganó un 0.18% a 46,397.89, alcanzando un máximo histórico mientras las acciones de alta calidad superaron a las demás.
Paralelamente, el mercado de criptomonedas mostró un impulso positivo similar. La Capitalización Total del Mercado Cripto aumentó un 0,35% a $3.2 billones, con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) reflejando la tendencia ascendente del mercado de valores.
El sentimiento de los inversores enfrentó desafíos debido a la incertidumbre en torno a la financiación gubernamental, ya que las perspectivas de un acuerdo de última hora para prevenir un cierre se desvanecieron. El índice de confianza del consumidor del Conference Board no cumplió con las expectativas, lo que generó preocupaciones sobre el poder de gasto de los hogares. A pesar de estos vientos en contra, tanto las acciones como los activos digitales avanzaron a medida que los rendimientos retrocedieron desde los picos recientes y los inversores se trasladaron hacia posiciones defensivas y orientadas al valor.
Las acciones industriales y de defensa impulsaron al Dow a su nuevo hito. Lockheed Martin Corp. (NYSE: LMT) y Boeing Co. (NYSE: BA) vieron ganancias a medida que los inversores favorecían sectores percibidos como más resistentes. El mercado de criptomonedas exhibió un patrón similar, con activos establecidos como Bitcoin y Ethereum superando a altcoins de menor capitalización.
Las ganancias del Nasdaq fueron más moderadas, con las acciones de grandes capitalizaciones tecnológicas rezagadas. Esta tendencia también se evidenció en la esfera criptográfica, donde los tokens DeFi y los proyectos Web3 experimentaron un rendimiento mixto.
A medida que los mercados tradicionales alcanzan nuevos máximos, la atención ahora se desplaza hacia las negociaciones fiscales en Washington y los próximos datos de inflación. Estos factores podrían influir en las trayectorias tanto del mercado de acciones como del de criptomonedas en las próximas semanas. Los traders de criptomonedas están monitoreando de cerca estos indicadores macroeconómicos, reconociendo su posible impacto en las valoraciones de los activos digitales.
La correlación entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas continúa fortaleciéndose, destacando la creciente integración de activos digitales en el ecosistema financiero más amplio. A medida que esta tendencia persiste, los traders en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas están adaptando sus estrategias para tener en cuenta tanto los factores específicos de las criptomonedas como las dinámicas del mercado tradicional.
Datos del mercado obtenidos de Google Finance y CoinGecko el martes, 30 de septiembre de 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Aumento del mercado: Dow alcanza un máximo histórico mientras los Activos Cripto reflejan el rendimiento de las acciones
El S&P 500 (SNPINDEX: ^GSPC) subió un 0.41% a 6,688.46 el martes, mientras que el Nasdaq Composite (NASDAQINDEX: ^IXIC) añadió un 0.30% a 22,660.01. El Promedio Industrial Dow Jones (DJINDICES: ^DJI) ganó un 0.18% a 46,397.89, alcanzando un máximo histórico mientras las acciones de alta calidad superaron a las demás.
Paralelamente, el mercado de criptomonedas mostró un impulso positivo similar. La Capitalización Total del Mercado Cripto aumentó un 0,35% a $3.2 billones, con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) reflejando la tendencia ascendente del mercado de valores.
El sentimiento de los inversores enfrentó desafíos debido a la incertidumbre en torno a la financiación gubernamental, ya que las perspectivas de un acuerdo de última hora para prevenir un cierre se desvanecieron. El índice de confianza del consumidor del Conference Board no cumplió con las expectativas, lo que generó preocupaciones sobre el poder de gasto de los hogares. A pesar de estos vientos en contra, tanto las acciones como los activos digitales avanzaron a medida que los rendimientos retrocedieron desde los picos recientes y los inversores se trasladaron hacia posiciones defensivas y orientadas al valor.
Las acciones industriales y de defensa impulsaron al Dow a su nuevo hito. Lockheed Martin Corp. (NYSE: LMT) y Boeing Co. (NYSE: BA) vieron ganancias a medida que los inversores favorecían sectores percibidos como más resistentes. El mercado de criptomonedas exhibió un patrón similar, con activos establecidos como Bitcoin y Ethereum superando a altcoins de menor capitalización.
Las ganancias del Nasdaq fueron más moderadas, con las acciones de grandes capitalizaciones tecnológicas rezagadas. Esta tendencia también se evidenció en la esfera criptográfica, donde los tokens DeFi y los proyectos Web3 experimentaron un rendimiento mixto.
A medida que los mercados tradicionales alcanzan nuevos máximos, la atención ahora se desplaza hacia las negociaciones fiscales en Washington y los próximos datos de inflación. Estos factores podrían influir en las trayectorias tanto del mercado de acciones como del de criptomonedas en las próximas semanas. Los traders de criptomonedas están monitoreando de cerca estos indicadores macroeconómicos, reconociendo su posible impacto en las valoraciones de los activos digitales.
La correlación entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas continúa fortaleciéndose, destacando la creciente integración de activos digitales en el ecosistema financiero más amplio. A medida que esta tendencia persiste, los traders en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas están adaptando sus estrategias para tener en cuenta tanto los factores específicos de las criptomonedas como las dinámicas del mercado tradicional.
Datos del mercado obtenidos de Google Finance y CoinGecko el martes, 30 de septiembre de 2025.