Criptomonedas que puedes minar desde tu ordenador en 2024

Si bien minar bitcoin con un ordenador personal ya no es rentable, todavía existen otras criptomonedas que puedes extraer desde casa si estás dispuesto a invertir algo de esfuerzo.

Para quienes la volatilidad de invertir directamente en criptos resulta excesiva pero desean participar en esta nueva economía, montar una pequeña operación minera casera podría ser la solución ideal. Ojo con las ofertas de “minería en la nube” - todas las que he analizado son estafas, por más atractivos que parezcan sus rendimientos.

¿Qué cripto deberías minar?

La criptomoneda más accesible para minar es aquella que no requiere construir un costoso equipo especializado. Aunque inicialmente bitcoin podía extraerse con ordenadores comunes, el incremento en la dificultad y la llegada de hardware ASIC (Circuito Integrado Específico de Aplicación) han hecho prácticamente imposible minarlo rentablemente en casa. Sin embargo, otras criptomonedas siguen siendo viables para minería doméstica.

Dogecoin (DOGE)

Capitalización: 21.800 millones | Volumen diario: +2.500 millones

Aunque comenzó como un meme, Dogecoin ha ganado popularidad gracias a Elon Musk y ahora cuenta con una base de usuarios considerable. A diferencia del bitcoin, DOGE está diseñado para añadir nuevas monedas cada año, lo que supone un incentivo adicional para los mineros.

Para minar DOGE necesitarás una cartera digital, y puedes usar CPU miner para procesadores o cgminer/cudaminer para tarjetas gráficas. Unirse a un pool de minería como MultiPool es recomendable para aumentar tus posibilidades de éxito.

Ethereum Classic (ETC)

Capitalización: 4.350 millones | Volumen diario: 300 millones

Ethereum Classic surgió para mantener viva la cadena original de Ethereum tras el rescate del DAO. Desde que Ethereum migró a prueba de participación en 2022, ETC ha ganado popularidad entre los mineros que antes se dedicaban a ETH. Aunque puede minarse con máquinas ASIC, también es viable con ordenadores de escritorio.

Monero (XMR)

Capitalización: 2.500 millones | Volumen diario: 40-100 millones

Monero destaca por su enfoque en la privacidad y su diseño específicamente resistente a los ASIC, lo que lo hace perfecto para minería doméstica. Necesitarás descargar la cartera oficial y software como MultiMiner para empezar.

ZCash (ZEC)

Capitalización: 470 millones | Volumen diario: 40-80 millones

Lanzada en 2016, ZCash utiliza el algoritmo Equihash, diseñado para resistir los ASIC, permitiendo que cualquier persona con una GPU decente pueda participar en su minería.

Ravencoin (RVN)

Capitalización: 350 millones | Volumen diario: 50 millones

Este fork de Bitcoin está optimizado para transferir activos entre usuarios. Su algoritmo KAWPOW está diseñado para resistir los ASIC y puede minarse con una GPU de consumo.

Bitcoin Gold (BTG)

Capitalización: 785 millones | Volumen diario: 40 millones

Aunque el proyecto parece estancado desde 2021, BTG mantiene una capitalización respetable y volúmenes de negociación que facilitan la venta de lo minado. Utiliza Equihash-BTG (o Zhash) y sus movimientos de precio suelen correlacionarse con Bitcoin.

Horizen (ZEN)

Capitalización: 202 millones | Volumen diario: 10-12 millones

Lanzada en 2017, ZEN es minable con GPU y busca garantizar la integridad de datos y privacidad. Como la mayoría de altcoins, su precio tiende a seguir la tendencia general de Bitcoin.

Me sorprende que con Bitcoin cotizando a más de $115.000, todavía existan tantas alternativas viables para mineros caseros. La verdadera cuestión es si el consumo eléctrico justifica los rendimientos, especialmente cuando el mercado no está en pleno auge. Quizás valdría más la pena comprar directamente las criptos que intentar minarlas, pero entiendo el atractivo de “fabricar” tu propio dinero digital.

La minería con GPU puede generar desde unos pocos dólares hasta cientos al mes, dependiendo de tu equipo y del precio de la electricidad en tu región. En un mercado alcista como el actual, con BTC subiendo un 71% en el último año, la rentabilidad puede ser mucho mayor que durante los periodos bajistas.

En definitiva, la minería doméstica sigue siendo una opción interesante para entrar en el mundo cripto sin exponerse directamente a la volatilidad de la inversión directa.

BTC1.68%
DOGE1.16%
ETC2.11%
ETH3.57%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)