LABITCONF, la conferencia sobre Bitcoin y blockchain más antigua del mundo, regresa a Buenos Aires los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en el predio Costa Salguero. Tras trece ediciones consecutivas, el evento insignia del ecosistema cripto latinoamericano reunirá a miles de asistentes bajo un concepto contundente: “Unstoppable”.
Varias empresas encabezan la lista de main sponsors, junto a decenas de compañías que apuestan por un espacio que combina lo técnico, lo filosófico y lo humano. Su fundador, Rodolfo Andragnes, define la esencia de LABITCONF: “No es un evento de traders ni un congreso para programadores. Es una puerta de entrada para todos los que buscan entender el nuevo paradigma desde cero”.
Bitcoin, adopción y libertad en escena
El regreso de LABITCONF llega en un contexto clave: Bitcoin marcó nuevos máximos históricos, consolidándose como reserva estratégica en balances corporativos y soberanos. A la par, Argentina experimenta un auge en la tokenización de activos del mundo real (RWA) y un debate regulatorio que redefine el futuro financiero del país.
El evento abordará estas transformaciones desde múltiples ángulos: finanzas descentralizadas, custodia, stablecoins, libertad financiera, IA aplicada a blockchain, y hasta debates sobre el rol de los bancos centrales.
Entre los oradores confirmados se encuentran nombres de peso como Francis Pouliot, Efrat Ferguson, Lunaticoin, Nick Newman (CEO de CASA), Peter Rizzo, Carlos Maslatón, Brian Klein (abogado del caso Tornado Cash) y Diógenes Casares, junto a ejecutivos de exchanges internacionales y referentes locales.
Siete escenarios, una comunidad
LABITCONF desplegará siete escenarios simultáneos con propuestas para todos los niveles:
Main Stage: temas centrales de la conferencia.
Plaza: debates y enfoques filosóficos.
Start: contenido introductorio y legal.
Workshops: sesiones prácticas y técnicas.
Devs: espacio para programadores.
Creadores: arte, NFTs y Web3.
Business: encuentros con líderes y CEOs.
Además, habrá un sector de preguntas abiertas coordinado por la ONG Bitcoin Argentina, y un espacio Bitcoin only a cargo de La Crypta, donde se presentará una obra dedicada a Satoshi Nakamoto como parte del Premio B-Arte.
El espíritu que no se detiene
Desde 2013, LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) ha sido el epicentro donde se gestaron proyectos, alianzas y comunidades que hoy marcan tendencia global. En esta nueva edición, su mensaje es claro: Bitcoin y la libertad digital no son una moda, son una revolución imparable.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
LABITCONF 2025: la conferencia imparable que vuelve a encender a Buenos Aires
LABITCONF, la conferencia sobre Bitcoin y blockchain más antigua del mundo, regresa a Buenos Aires los días 7 y 8 de noviembre de 2025 en el predio Costa Salguero. Tras trece ediciones consecutivas, el evento insignia del ecosistema cripto latinoamericano reunirá a miles de asistentes bajo un concepto contundente: “Unstoppable”.
Varias empresas encabezan la lista de main sponsors, junto a decenas de compañías que apuestan por un espacio que combina lo técnico, lo filosófico y lo humano. Su fundador, Rodolfo Andragnes, define la esencia de LABITCONF: “No es un evento de traders ni un congreso para programadores. Es una puerta de entrada para todos los que buscan entender el nuevo paradigma desde cero”.
Bitcoin, adopción y libertad en escena
El regreso de LABITCONF llega en un contexto clave: Bitcoin marcó nuevos máximos históricos, consolidándose como reserva estratégica en balances corporativos y soberanos. A la par, Argentina experimenta un auge en la tokenización de activos del mundo real (RWA) y un debate regulatorio que redefine el futuro financiero del país.
El evento abordará estas transformaciones desde múltiples ángulos: finanzas descentralizadas, custodia, stablecoins, libertad financiera, IA aplicada a blockchain, y hasta debates sobre el rol de los bancos centrales.
Entre los oradores confirmados se encuentran nombres de peso como Francis Pouliot, Efrat Ferguson, Lunaticoin, Nick Newman (CEO de CASA), Peter Rizzo, Carlos Maslatón, Brian Klein (abogado del caso Tornado Cash) y Diógenes Casares, junto a ejecutivos de exchanges internacionales y referentes locales.
Siete escenarios, una comunidad
LABITCONF desplegará siete escenarios simultáneos con propuestas para todos los niveles:
Además, habrá un sector de preguntas abiertas coordinado por la ONG Bitcoin Argentina, y un espacio Bitcoin only a cargo de La Crypta, donde se presentará una obra dedicada a Satoshi Nakamoto como parte del Premio B-Arte.
El espíritu que no se detiene
Desde 2013, LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) ha sido el epicentro donde se gestaron proyectos, alianzas y comunidades que hoy marcan tendencia global. En esta nueva edición, su mensaje es claro: Bitcoin y la libertad digital no son una moda, son una revolución imparable.