El Metaverso continúa evolucionando a un ritmo acelerado, y mantenerse actualizado con sus últimas novedades es esencial. Los avances en plataformas, proyectos NFT, realidad virtual (VR) y aumentada (AR), junto con las estrategias de las grandes compañías tecnológicas, definen el rumbo de esta nueva frontera digital.
Conocer estas tendencias no solo permite anticipar la dirección futura de la web y la interacción social, sino también identificar oportunidades y asegurar que las estrategias digitales sigan siendo relevantes y competitivas.
Decentraland te invita a su Fiesta de Halloween 2025: dos días de terror inmersivo en el Metaverso
Decentraland celebrará su tradicional evento de Halloween, “Noche de Terror 2025”, que ofrecerá dos noches de experiencias inmersivas donde los asistentes podrán explorar zonas embrujadas, participar en juegos temáticos y disfrutar de proyecciones de películas de terror. Además, se impartirán talleres especializados para aprender a crear escenas y elementos de ambientación espeluznante.
Los asistentes podrán recorrer pistas de obstáculos con temáticas de monstruos, trampas y paisajes inquietantes, además de participar en talleres en vivo y disfrutar de construcciones personalizadas. Las zonas temáticas incluirán mansiones góticas, campos de calabazas y escenarios sobrenaturales.
A partir del 21 de octubre, los constructores y estudios comenzarán a organizar activaciones interactivas donde podrán usar plantillas para diseñar e implementar casas embrujadas u otras atracciones especiales.
Malasia abre un centro de Metaverso
Malasia presentó un Centro de Operaciones de Inteligencia (IOC) basado en el Metaverso, que combina tecnologías de vanguardia para ofrecer múltiples funcionalidades a los usuarios. El proyecto integra Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), visualización 3D y análisis de datos, ampliando los límites de aplicación del Metaverso.
El IOC permitirá monitorear métricas de rendimiento y ejecutar simulaciones de estrategias operativas, optimizando tiempo y recursos. Las autoridades afirman que su principal aplicación será en la gestión pública, ya que permitirá a los responsables de la toma de decisiones acceder a flujos de datos en tiempo real desde diferentes proyectos nacionales.
BCA Research: ¿es el “Momento Metaverso” la próxima gran burbuja de riesgo para los mercados?
Un informe reciente de BCA Research advierte que la euforia en torno al Metaverso y los activos digitales -incluidos NFT y criptomonedas- ha generado una sobreasignación de capital y valoraciones que podrían resultar insostenibles.
El equipo liderado por Peter Berezin identifica signos de agotamiento en la narrativa dominante de la IA y sugiere cautela ante una posible corrección. “No todos los inversores pueden reaccionar rápidamente ante un cambio en la dirección del mercado. En este caso, recomiendo tomar algunas ganancias ahora”, señaló Berezin.
Como ejemplo, BCA menciona que “una señal de alarma podría ser que las acciones de una gran compañía de IA caigan tras el anuncio de otro proyecto”.
Miral y e& Enterprise: liderando la próxima generación de eventos empresariales en el Metaverso de Yas Island
Miral, desarrollador líder de destinos y experiencias inmersivas en Abu Dabi, y e& Enterprise, la división de transformación digital de e&, anunciaron la finalización y lanzamiento del proyecto Yas Island Metaverse, que establece un nuevo estándar para los eventos empresariales virtuales.
Según Taghrid Alsaeed, CEO de Marketing, Comunicaciones y Eventos de Miral:
“La plataforma nos permite recibir virtualmente a organizadores de eventos y clientes de cualquier parte del mundo, ofreciendo una vista previa dinámica e interactiva de nuestras instalaciones. Esto refuerza la posición de la Isla Yas como un destino global de primer nivel para eventos corporativos excepcionales”.
Metaverso: potencial de crecimiento y negocios
El informe “Mercado Metaverso” de Prophecy Market Insights ofrece una visión detallada de la evolución global y regional del sector, proyectando un crecimiento sustancial entre 2025 y 2035. El estudio analiza la dinámica del mercado, las oportunidades de inversión, el panorama competitivo y las tendencias tecnológicas clave.
De acuerdo con el informe, el valor del mercado del Metaverso pasará de $103.1 mil millones en 2024 a $2.04 billones en 2034, impulsado por la Realidad Extendida, la integración de la IA y la infraestructura blockchain para la propiedad digital. Norteamérica y Asia-Pacífico se perfilan como los principales centros de inversión y adopción.
Para las empresas, las oportunidades están en el desarrollo de experiencias interactivas y aplicaciones innovadoras. No obstante, persisten desafíos como el alto costo del hardware, la accesibilidad limitada y la urgente necesidad de establecer marcos sólidos de seguridad y privacidad. Superar estas barreras y promover la interoperabilidad será clave para aprovechar el enorme potencial de este ecosistema digital.
Me despido con esta frase de Mark Zuckerberg: “el Metaverso es la próxima evolución de la conexión social. Es el sucesor del internet móvil”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lo más relevante del Metaverso en la semana
El Metaverso continúa evolucionando a un ritmo acelerado, y mantenerse actualizado con sus últimas novedades es esencial. Los avances en plataformas, proyectos NFT, realidad virtual (VR) y aumentada (AR), junto con las estrategias de las grandes compañías tecnológicas, definen el rumbo de esta nueva frontera digital.
Conocer estas tendencias no solo permite anticipar la dirección futura de la web y la interacción social, sino también identificar oportunidades y asegurar que las estrategias digitales sigan siendo relevantes y competitivas.
Decentraland te invita a su Fiesta de Halloween 2025: dos días de terror inmersivo en el Metaverso
Decentraland celebrará su tradicional evento de Halloween, “Noche de Terror 2025”, que ofrecerá dos noches de experiencias inmersivas donde los asistentes podrán explorar zonas embrujadas, participar en juegos temáticos y disfrutar de proyecciones de películas de terror. Además, se impartirán talleres especializados para aprender a crear escenas y elementos de ambientación espeluznante.
Los asistentes podrán recorrer pistas de obstáculos con temáticas de monstruos, trampas y paisajes inquietantes, además de participar en talleres en vivo y disfrutar de construcciones personalizadas. Las zonas temáticas incluirán mansiones góticas, campos de calabazas y escenarios sobrenaturales.
A partir del 21 de octubre, los constructores y estudios comenzarán a organizar activaciones interactivas donde podrán usar plantillas para diseñar e implementar casas embrujadas u otras atracciones especiales.
Malasia abre un centro de Metaverso
Malasia presentó un Centro de Operaciones de Inteligencia (IOC) basado en el Metaverso, que combina tecnologías de vanguardia para ofrecer múltiples funcionalidades a los usuarios. El proyecto integra Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), visualización 3D y análisis de datos, ampliando los límites de aplicación del Metaverso.
El IOC permitirá monitorear métricas de rendimiento y ejecutar simulaciones de estrategias operativas, optimizando tiempo y recursos. Las autoridades afirman que su principal aplicación será en la gestión pública, ya que permitirá a los responsables de la toma de decisiones acceder a flujos de datos en tiempo real desde diferentes proyectos nacionales.
BCA Research: ¿es el “Momento Metaverso” la próxima gran burbuja de riesgo para los mercados?
Un informe reciente de BCA Research advierte que la euforia en torno al Metaverso y los activos digitales -incluidos NFT y criptomonedas- ha generado una sobreasignación de capital y valoraciones que podrían resultar insostenibles.
El equipo liderado por Peter Berezin identifica signos de agotamiento en la narrativa dominante de la IA y sugiere cautela ante una posible corrección. “No todos los inversores pueden reaccionar rápidamente ante un cambio en la dirección del mercado. En este caso, recomiendo tomar algunas ganancias ahora”, señaló Berezin.
Como ejemplo, BCA menciona que “una señal de alarma podría ser que las acciones de una gran compañía de IA caigan tras el anuncio de otro proyecto”.
Miral y e& Enterprise: liderando la próxima generación de eventos empresariales en el Metaverso de Yas Island
Miral, desarrollador líder de destinos y experiencias inmersivas en Abu Dabi, y e& Enterprise, la división de transformación digital de e&, anunciaron la finalización y lanzamiento del proyecto Yas Island Metaverse, que establece un nuevo estándar para los eventos empresariales virtuales.
Según Taghrid Alsaeed, CEO de Marketing, Comunicaciones y Eventos de Miral:
“La plataforma nos permite recibir virtualmente a organizadores de eventos y clientes de cualquier parte del mundo, ofreciendo una vista previa dinámica e interactiva de nuestras instalaciones. Esto refuerza la posición de la Isla Yas como un destino global de primer nivel para eventos corporativos excepcionales”.
Metaverso: potencial de crecimiento y negocios
El informe “Mercado Metaverso” de Prophecy Market Insights ofrece una visión detallada de la evolución global y regional del sector, proyectando un crecimiento sustancial entre 2025 y 2035. El estudio analiza la dinámica del mercado, las oportunidades de inversión, el panorama competitivo y las tendencias tecnológicas clave.
De acuerdo con el informe, el valor del mercado del Metaverso pasará de $103.1 mil millones en 2024 a $2.04 billones en 2034, impulsado por la Realidad Extendida, la integración de la IA y la infraestructura blockchain para la propiedad digital. Norteamérica y Asia-Pacífico se perfilan como los principales centros de inversión y adopción.
Para las empresas, las oportunidades están en el desarrollo de experiencias interactivas y aplicaciones innovadoras. No obstante, persisten desafíos como el alto costo del hardware, la accesibilidad limitada y la urgente necesidad de establecer marcos sólidos de seguridad y privacidad. Superar estas barreras y promover la interoperabilidad será clave para aprovechar el enorme potencial de este ecosistema digital.
Me despido con esta frase de Mark Zuckerberg: “el Metaverso es la próxima evolución de la conexión social. Es el sucesor del internet móvil”.