Esta semana que termina estuvo marcada por un comportamiento de pesimismo entre los inversores del mundo cripto. Los capitales están ahora a la expectativa de lo que pueda suceder en las próximas jornadas. En este trabajo, repasamos el calendario económico de esta semana, el cual podría tener particular incidencia en el precio de Bitcoin.
Para esta nueva semana, se esperan datos importantes, aunque muchos de ellos están sujetos a retrasos. Esto último como consecuencia de la paralización del gobierno de los Estados Unidos, la cual se extiende hacia esta nueva semana. Este shutdown actualmente se convierte en el tercero más largo en la historia del país norteamericano y ahora suma 19 días, y con pocas señales de terminar.
Pese a esto, se esperan datos importantes, así como eventos y declaraciones que podrían tener efectos en las criptomonedas y las acciones. El dato más llamativo tiene que ver con el índice de precios al consumidor (IPC). A esto se suman declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal.
Mientras tanto, en otros mercados desarrollados también se conocerán elementos de interés para los activos digitales. Entre estos se cuentan los datos de manufactura y servicio PMI en la Unión Europea. Como se puede notar, a pesar de la crisis gubernamental en EE. UU., esta semana no deja de estar cargada de datos relevantes que podrían cambiar o ratificar el actual rumbo del mercado cripto.
El calendario de datos que enfrentará Bitcoin esta semana
Como es habitual, en este trabajo se compilan los datos con relación más estrecha con el mundo de las criptomonedas. Mientras tanto, se dejan de lado datos y anuncios del calendario que podrían ser importantes para otros mercados, pero que son irrelevantes en el caso particular de Bitcoin.
Lunes:
Datos de inflación de productores en Alemania.
Inversiones internacionales directas en 2025 en China.
Índice del Conference Board en EE. UU. (rastrea 10 indicadores económicos).
Martes:
Discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Datos de inflación IPC en Canadá.
Declaraciones de Waller de la Fed.
Balance comercial en Japón.
Miércoles:
Inflación IPC en el Reino Unido.
Discurso de Lagarde del BCE.
Jueves:
Datos de ventas minoristas en Canadá.
Datos de confianza del consumidor en la UE.
Datos Gfk de confianza del consumidor en el Reino Unido.
Inflación IPC nacional subyacente en Japón.
PMI flash manufacturero en Japón.
Viernes:
Ventas minoristas en el Reino Unido.
PMI de manufactura y servicios en la UE.
PMI de manufactura y servicios en el Reino Unido.
Datos de inflación IPC en EE. UU.
PMI flash de servicios y manufactura en EE. UU.
Datos revisados de la Universidad de Michigan: sentimiento del consumidor y expectativas de inflación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Calendario: el Bitcoin y los datos económicos de esta nueva semana
Esta semana que termina estuvo marcada por un comportamiento de pesimismo entre los inversores del mundo cripto. Los capitales están ahora a la expectativa de lo que pueda suceder en las próximas jornadas. En este trabajo, repasamos el calendario económico de esta semana, el cual podría tener particular incidencia en el precio de Bitcoin.
Para esta nueva semana, se esperan datos importantes, aunque muchos de ellos están sujetos a retrasos. Esto último como consecuencia de la paralización del gobierno de los Estados Unidos, la cual se extiende hacia esta nueva semana. Este shutdown actualmente se convierte en el tercero más largo en la historia del país norteamericano y ahora suma 19 días, y con pocas señales de terminar.
Pese a esto, se esperan datos importantes, así como eventos y declaraciones que podrían tener efectos en las criptomonedas y las acciones. El dato más llamativo tiene que ver con el índice de precios al consumidor (IPC). A esto se suman declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal.
Mientras tanto, en otros mercados desarrollados también se conocerán elementos de interés para los activos digitales. Entre estos se cuentan los datos de manufactura y servicio PMI en la Unión Europea. Como se puede notar, a pesar de la crisis gubernamental en EE. UU., esta semana no deja de estar cargada de datos relevantes que podrían cambiar o ratificar el actual rumbo del mercado cripto.
El calendario de datos que enfrentará Bitcoin esta semana
Como es habitual, en este trabajo se compilan los datos con relación más estrecha con el mundo de las criptomonedas. Mientras tanto, se dejan de lado datos y anuncios del calendario que podrían ser importantes para otros mercados, pero que son irrelevantes en el caso particular de Bitcoin.
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes: