Los principales bancos japoneses planean emitir stablecoins en alianza estratégica

image

Tres de los bancos más grandes de Japón -Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), Sumitomo Mitsui Financial Group y Mizuho Financial Group- anunciaron un plan conjunto para emitir stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias reales.

La iniciativa comenzará con una moneda estable anclada al yen japonés, con la posibilidad de lanzar posteriormente una versión vinculada al dólar estadounidense.

El objetivo de los bancos es crear una infraestructura compartida que permita a sus clientes corporativos transferir estos tokens entre sí bajo estándares uniformes, garantizando seguridad, trazabilidad y eficiencia en los pagos.

Motivos y diseño del proyecto conjunto de los bancos japoneses

Una de las principales motivaciones detrás de este movimiento es optimizar los pagos corporativos y reducir los costos de liquidación entre empresas afiliadas a estas instituciones. El uso de stablecoins internas permitiría acelerar las transferencias de fondos y disminuir la dependencia de redes externas o intermediarios tradicionales.

Para materializar esta visión, MUFG desarrolló la plataforma de emisión Progmat Coin, que servirá como base tecnológica para la stablecoin del yen. Esta infraestructura permitiría la emisión en cadenas públicas como Ethereum, Polygon y otras, garantizando interoperabilidad entre redes.

En su fase inicial, el programa piloto utilizará a Mitsubishi Corporation como caso de uso primario para pruebas de liquidación interna. Luego, el plan es ampliar la iniciativa a más de 300.000 clientes corporativos vinculados a los tres bancos.

Desafíos regulatorios, técnicos y de adopción

Japón cuenta con un marco legal específico para stablecoins emitidas por entidades autorizadas, el cual exige registro ante la Autoridad de Servicios Financieros (FSA). Por ello, los bancos deberán demostrar un estricto cumplimiento en materia de auditoría de reservas, transparencia y mecanismos de redención.

En el plano técnico, asegurar la interoperabilidad, la escalabilidad, la gobernanza y la seguridad de las reservas será esencial. La emisión con respaldo fiduciario debe garantizar estabilidad, auditorías periódicas y sistemas sólidos de control de liquidez.

El otro gran desafío será la adopción. Aunque los bancos cuentan con una amplia base corporativa, persuadir a las empresas para que integren pagos con stablecoins podría requerir tiempo y una propuesta de valor clara en términos de reducción de costos y velocidad de liquidación.

¿Qué impacto podría tener en el panorama cripto y financiero?

Este proyecto podría posicionar a Japón como uno de los líderes en la transición hacia sistemas de pago tokenizados respaldados por instituciones financieras tradicionales.

En el ecosistema cripto, la participación de bancos de primer nivel otorga legitimidad al uso de activos digitales como instrumentos de pago. Sin embargo, también plantea competencia directa para emisores privados de stablecoins, especialmente si las versiones bancarias ofrecen ventajas regulatorias o integración directa con cuentas tradicionales.

Si el experimento resulta exitoso, podría sentar las bases para una nueva generación de stablecoins institucionales, impulsando la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema descentralizado.

ETH-4.54%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SendMoneyvip
· 10-20 08:14
Sujétate bien, ¡To the moon! 🛫
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)