Parece que los jubilados están por recibir un ajuste interesante. La Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL) acaba de actualizar sus números. Ahora hablan de un COLA del 2,7% para 2026. Mayor de lo esperado. 🚀
Sin estos ajustes, los jubilados verían su poder de compra desaparecer como agua entre los dedos. No tendrían más remedio que buscar otras fuentes de dinero.
Un poquito más de lo previsto 📈
Las cifras más recientes salieron el 12 de agosto. Un 2,7% de aumento. Antes decían menos:
Mayo: 2,5%
Junio: 2,6%
Desde julio ya hablaban del 2,7%. ¿La razón? Los precios suben más rápido de lo que pensábamos.
El CPI-W es como un termómetro que mide la fiebre de los precios. Según sube, los jubilados reciben más o menos ajuste. No está del todo claro por qué usan precisamente este índice, pero así funciona. 🌕
La Oficina de Estadísticas prepara estos datos. El Seguro Social mira específicamente el tercer trimestre para calcular aumentos año tras año.
Mayo mostró un 2,2% de aumento anual. Junio llegó al 2,6%. Julio, un 2,5%. Con esta tendencia al alza, la TSCL ajustó sus predicciones.
Si se mantiene en 2,7%, los jubilados recibirán un poquito más que el 2,5% que les tocó en 2024. Algo es algo.
Octubre traerá la verdad 📊
Los mayores sabrán exactamente cuánto les toca cuando salgan los datos de septiembre. Medio raro que tengan que esperar tanto, pero bueno.
Ojo, estos aumentos no significan más dinero real. Son tiritas para que la inflación no se coma los ingresos de los jubilados.
Tendrán que seguir apretándose el cinturón. La inflación sigue por encima del 2% que recomienda la Reserva Federal. Para alguien con inversiones conservadoras e ingresos fijos, esto no pinta nada bien. Como que la cosa está complicada para nuestros mayores. 💰
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Liga de Ciudadanos Mayores eleva proyección del COLA para el Seguro Social 2026 al 2,7% 🔥
Parece que los jubilados están por recibir un ajuste interesante. La Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL) acaba de actualizar sus números. Ahora hablan de un COLA del 2,7% para 2026. Mayor de lo esperado. 🚀
Sin estos ajustes, los jubilados verían su poder de compra desaparecer como agua entre los dedos. No tendrían más remedio que buscar otras fuentes de dinero.
Un poquito más de lo previsto 📈
Las cifras más recientes salieron el 12 de agosto. Un 2,7% de aumento. Antes decían menos:
Desde julio ya hablaban del 2,7%. ¿La razón? Los precios suben más rápido de lo que pensábamos.
El CPI-W es como un termómetro que mide la fiebre de los precios. Según sube, los jubilados reciben más o menos ajuste. No está del todo claro por qué usan precisamente este índice, pero así funciona. 🌕
La Oficina de Estadísticas prepara estos datos. El Seguro Social mira específicamente el tercer trimestre para calcular aumentos año tras año.
Mayo mostró un 2,2% de aumento anual. Junio llegó al 2,6%. Julio, un 2,5%. Con esta tendencia al alza, la TSCL ajustó sus predicciones.
Si se mantiene en 2,7%, los jubilados recibirán un poquito más que el 2,5% que les tocó en 2024. Algo es algo.
Octubre traerá la verdad 📊
Los mayores sabrán exactamente cuánto les toca cuando salgan los datos de septiembre. Medio raro que tengan que esperar tanto, pero bueno.
Ojo, estos aumentos no significan más dinero real. Son tiritas para que la inflación no se coma los ingresos de los jubilados.
Tendrán que seguir apretándose el cinturón. La inflación sigue por encima del 2% que recomienda la Reserva Federal. Para alguien con inversiones conservadoras e ingresos fijos, esto no pinta nada bien. Como que la cosa está complicada para nuestros mayores. 💰