Buenos Aires Adopta las Criptomonedas para Pagos Tributarios: ¡Un Paso Revolucionario!

¡Por fin! Buenos Aires ha dado un paso que muchos veníamos esperando desde hace tiempo. El martes pasado activaron "BA Cripto", un sistema que nos permite a los vecinos pagar impuestos y tasas municipales usando Bitcoin y otras criptomonedas. ¡Ya era hora que alguien tomara en serio la revolución digital!

Ahora podemos liquidar desde el ABL hasta las Patentes con cripto, e incluso pagar trámites como licencias de conducir y multas de tránsito con un simple escaneo de QR. Esto cambia todo para quienes llevamos años defendiendo las criptomonedas como alternativa al sistema financiero tradicional.

La Ciudad Avanza (¿O Llegó Tarde?)

No es solo un botón de pago nuevo. El gobierno porteño lanzó cuatro medidas que, sinceramente, deberían haber implementado hace años:

  • Agregaron actividades cripto al nomenclador económico
  • Excluyeron a los proveedores de servicios cripto de ciertos regímenes bancarios
  • Cambiaron la base imponible del trading al spread neto
  • Habilitaron los pagos QR con cripto

El intendente Macri dice que esto convertirá a Buenos Aires en "líder mundial en cripto", pero yo me pregunto: ¿por qué tardaron tanto? Mientras otros países latinoamericanos nos tomaban ventaja, acá recién ahora se dan cuenta del potencial.

En el evento de lanzamiento, realizado en un café hipster de Colegiales (¡obvio!), Macri presumió que "ya tenemos el capital humano" y que ahora están "construyendo herramientas". Suena bonito, pero los que hemos estado en el mundillo cripto sabemos que esto debería haberse hecho mucho antes.

Según datos oficiales, unos 10.000 porteños reciben ingresos del exterior vía cripto o PayPal. A nivel país, Argentina tiene "más de 10 millones" de cuentas cripto, un 22% del total de Latinoamérica. ¡Somos potencia cripto a pesar del gobierno, no gracias a él!

Para las empresas, los cambios en clasificación fiscal y regímenes de retención son un alivio, aunque insuficiente. El verdadero problema sigue siendo la incertidumbre regulatoria a nivel nacional.

¿Y la experiencia de pago? Dicen que será sencilla: escanear un QR y pagar con una billetera compatible. Pero ojo, aún no publicaron especificaciones técnicas ni la lista de criptomonedas aceptadas. Típico: mucho anuncio, pocos detalles.

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico, habla de "menos burocracia" y "mayor certeza jurídica", pero cualquiera que haya intentado operar con cripto en Argentina sabe que el problema principal no está en la Ciudad, sino en la regulación nacional y los controles cambiarios.

Mientras tanto, el mercado cripto global alcanza los $3,77 billones. Y nosotros, como siempre, llegando tarde a la fiesta pero pretendiendo ser los anfitriones.

BTC2.08%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)