¡Vaya! Tengo que explicaros qué demonios es este famoso TVL del que todo el mundo habla en cripto. Lo haré simple para que hasta mi abuela pudiera entenderlo.
El TVL, o Valor Total Bloqueado, es básicamente toda la pasta que la gente mete en los protocolos DeFi. Y no, no es una nueva criptomoneda que os voy a vender - es simplemente un indicador de cuánto dinero está atrapado en estos sistemas.
Mirad, yo llevo siguiendo este indicador desde hace tiempo y me parece increíble cómo algunos siguen confiando ciegamente en él cuando sabemos que está manipulado por las ballenas. ¿De verdad creéis que todo ese dinero está realmente "bloqueado"? ¡Ja!
¿Cómo funciona este rollo?
Básicamente, el TVL registra el valor de los activos que están metidos en los contratos inteligentes. Esta pasta puede estar ahí por varias razones:
Staking: bloqueas tus monedas para validar transacciones y te llevas unas recompensas
Préstamos: prestas tus criptos para ganar intereses
Yield farming: metes tus activos en varios sitios para sacarles rentabilidad
¿Y por qué debería importarme?
Pues mira, el TVL te dice si un protocolo es popular o está muerto. Si tiene un TVL alto, significa que mucha gente confía en meter ahí su dinero. También indica la liquidez - o sea, lo fácil que es comprar o vender ahí.
Pero ojo, que un TVL alto no significa que sea un buen proyecto. He visto demasiados proyectos con TVL inflado artificialmente que luego se fueron al garete.
¿Cómo se calcula?
Es facilísimo: sumas todo el valor de los activos bloqueados y lo pones en dólares. Aunque con la volatilidad del mercado, esos números cambian cada minuto.
¿Dónde puedo ver estos datos?
Hay varias webs que hacen seguimiento del TVL. Las más populares son DeFi Pulse, TVL Tracker y DefiLlama. Yo personalmente prefiero DefiLlama porque me parece menos sesgada que otras.
Entender el TVL es un paso importante para navegar el universo DeFi, pero no os dejéis cegar por números grandes. Al final, muchos proyectos inflan estos números con tácticas dudosas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es TVL? (Ethereum es el Rey del TVL en el espacio cripto)
¡Vaya! Tengo que explicaros qué demonios es este famoso TVL del que todo el mundo habla en cripto. Lo haré simple para que hasta mi abuela pudiera entenderlo.
El TVL, o Valor Total Bloqueado, es básicamente toda la pasta que la gente mete en los protocolos DeFi. Y no, no es una nueva criptomoneda que os voy a vender - es simplemente un indicador de cuánto dinero está atrapado en estos sistemas.
Mirad, yo llevo siguiendo este indicador desde hace tiempo y me parece increíble cómo algunos siguen confiando ciegamente en él cuando sabemos que está manipulado por las ballenas. ¿De verdad creéis que todo ese dinero está realmente "bloqueado"? ¡Ja!
¿Cómo funciona este rollo?
Básicamente, el TVL registra el valor de los activos que están metidos en los contratos inteligentes. Esta pasta puede estar ahí por varias razones:
¿Y por qué debería importarme?
Pues mira, el TVL te dice si un protocolo es popular o está muerto. Si tiene un TVL alto, significa que mucha gente confía en meter ahí su dinero. También indica la liquidez - o sea, lo fácil que es comprar o vender ahí.
Pero ojo, que un TVL alto no significa que sea un buen proyecto. He visto demasiados proyectos con TVL inflado artificialmente que luego se fueron al garete.
¿Cómo se calcula?
Es facilísimo: sumas todo el valor de los activos bloqueados y lo pones en dólares. Aunque con la volatilidad del mercado, esos números cambian cada minuto.
¿Dónde puedo ver estos datos?
Hay varias webs que hacen seguimiento del TVL. Las más populares son DeFi Pulse, TVL Tracker y DefiLlama. Yo personalmente prefiero DefiLlama porque me parece menos sesgada que otras.
Entender el TVL es un paso importante para navegar el universo DeFi, pero no os dejéis cegar por números grandes. Al final, muchos proyectos inflan estos números con tácticas dudosas.