Por un observador crítico de la regulación asiática
5 sept・Cuenta verificada
¡Vaya, por fin se ponen las pilas! Tras meses viendo cómo los inversores caían en agujeros negros financieros, los reguladores surcoreanos han decidido sacar unas "orientaciones" para préstamos de criptoactivos. Lo hacen ahora, cuando el daño ya está hecho para muchos.
He estado siguiendo de cerca este mercado y me parece que estas medidas llegan demasiado tarde. Según PANews, Corea del Sur ha introducido las primeras directrices para servicios de préstamos de activos virtuales. ¿La razón real? La competencia salvaje entre plataformas que ha puesto en peligro a inversores comunes como tú y yo.
Las prohibiciones son claras: nada de apalancamiento excesivo ni préstamos en won coreano. Las plataformas deberán usar sus propios activos y no podrán delegar en terceros. Me pregunto cuántas ya estaban usando estos trucos para inflar sus balances...
Para los usuarios nuevos, obligatorio pasar por la escuela virtual de DAXA (¡como si un test online fuera a proteger realmente a alguien!). Los límites de préstamo estarán entre 30 y 70 millones de wones según tu experiencia. Al menos te avisarán antes de liquidar tus posiciones y podrás añadir colateral. La tasa anual máxima será del 20% - que sigue siendo un robo a plena luz.
Lo más interesante: solo permitirán préstamos con los 20 criptoactivos principales o los que estén en al menos tres plataformas coreanas. Nada de chiringuitos financieros ni tokens bajo sospecha.
¿Mi opinión? Es un parche que llega tarde. El verdadero problema no son las reglas sino la falta de transparencia y los intereses creados entre reguladores y algunas plataformas. Hasta que no haya una supervisión real e independiente, seguirán encontrando lagunas para beneficiarse a costa del inversor minorista.
Y mientras tanto, nosotros a rezar para que estas medidas realmente sirvan para algo más que para salvar la cara del gobierno.
5.5k
7
Denunciar
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Corea del Sur establece pautas para servicios de préstamos de criptomonedas
Por un observador crítico de la regulación asiática
5 sept・Cuenta verificada
¡Vaya, por fin se ponen las pilas! Tras meses viendo cómo los inversores caían en agujeros negros financieros, los reguladores surcoreanos han decidido sacar unas "orientaciones" para préstamos de criptoactivos. Lo hacen ahora, cuando el daño ya está hecho para muchos.
He estado siguiendo de cerca este mercado y me parece que estas medidas llegan demasiado tarde. Según PANews, Corea del Sur ha introducido las primeras directrices para servicios de préstamos de activos virtuales. ¿La razón real? La competencia salvaje entre plataformas que ha puesto en peligro a inversores comunes como tú y yo.
Las prohibiciones son claras: nada de apalancamiento excesivo ni préstamos en won coreano. Las plataformas deberán usar sus propios activos y no podrán delegar en terceros. Me pregunto cuántas ya estaban usando estos trucos para inflar sus balances...
Para los usuarios nuevos, obligatorio pasar por la escuela virtual de DAXA (¡como si un test online fuera a proteger realmente a alguien!). Los límites de préstamo estarán entre 30 y 70 millones de wones según tu experiencia. Al menos te avisarán antes de liquidar tus posiciones y podrás añadir colateral. La tasa anual máxima será del 20% - que sigue siendo un robo a plena luz.
Lo más interesante: solo permitirán préstamos con los 20 criptoactivos principales o los que estén en al menos tres plataformas coreanas. Nada de chiringuitos financieros ni tokens bajo sospecha.
¿Mi opinión? Es un parche que llega tarde. El verdadero problema no son las reglas sino la falta de transparencia y los intereses creados entre reguladores y algunas plataformas. Hasta que no haya una supervisión real e independiente, seguirán encontrando lagunas para beneficiarse a costa del inversor minorista.
Y mientras tanto, nosotros a rezar para que estas medidas realmente sirvan para algo más que para salvar la cara del gobierno.
5.5k
7
Denunciar