¡Vaya locura lo que está pasando con las acciones de IA! Como inversor que lleva años en este mundillo, nunca había visto algo así. El sector tecnológico está que arde y estas empresas me están dando alegrías increíbles. Os cuento mi experiencia con las cinco que más me están gustando.
La revolución de la IA está aquí y vine para quedarse
La verdad es que cuando empecé a invertir en empresas de inteligencia artificial, muchos me miraban raro. "Eso es ciencia ficción", me decían. ¡Ja! Ahora el mercado de IA va a alcanzar 50.000 millones de dólares este año y podría llegar a 223.700 millones en 2030. ¡Menuda visión tuve!
Claro, no todo es color de rosa. Los reguladores de la UE y China andan metiendo sus narices donde no les llaman. Siempre igual, cuando algo funciona bien, vienen a fastidiarlo con sus normativas... Pero bueno, esto no va a detener lo inevitable.
Mis cinco joyas de la IA que están dando guerra
1. Nvidia: ¡La bestia que no para de crecer!
Madre mía con Nvidia... ¡Qué barbaridad! Esta empresa californiana me tiene enamorado. Con 1,9 billones de capitalización, estos tíos están haciendo chips de IA que todo el mundo quiere. Su acción se ha disparado un 60% este año y más del 180% en los últimos 12 meses.
El P/E está en 63, lo que es altísimo para cualquier otra empresa, pero para Nvidia es casi barato considerando cómo están aplastando a la competencia. Cada vez que veo mi broker y veo NVDA en verde, me dan ganas de bailar.
2. Intel: ¿El gigante dormido que despierta?
Vale, Intel no me está dando tantas alegrías últimamente. Ha caído un 28% este año, pero sigo confiando. Con su nuevo chip Gaudi 3 que sacan pronto, creo que van a dar un golpe en la mesa.
Su P/E de 87 es una barbaridad, pero si consiguen remontar con la IA, esta caída podría ser una oportunidad única para comprar barato. Estoy esperando los resultados del 25 de abril como agua de mayo... ¡crucemos los dedos!
3. Microsoft: El viejo lobo sabe cazar
Microsoft siempre ha estado ahí, pero su movimiento con OpenAI ha sido magistral. Mientras todos hablaban, ellos actuaban. Con una capitalización de 2,96 billones, han subido un 7% este año y más del 40% en 12 meses.
Lo que me encanta es cómo han sabido reinventarse. De ser "los de Windows" a estar en la vanguardia de la IA. Eso sí, su P/E de 36 empieza a ponerme nervioso, pero bueno, ¿cuándo Microsoft nos ha defraudado?
4. Tesla: Musk me está volviendo loco
¡Ay, Tesla! Mi relación de amor-odio favorita. Ha caído un 40% este año y me está haciendo sufrir, pero sigo creyendo en su visión de IA. Elon podrá ser un loco de Twitter, pero nadie puede negar que ve el futuro antes que los demás.
Sus coches son ordenadores con ruedas y su apuesta por la IA es total. Con un P/E de 34, ahora mismo parece cara para lo que está cayendo, pero ¿y si remonta? No me atrevo a vender ni una acción.
5. CrowdStrike: La ciberseguridad con esteroides
Esta es mi apuesta arriesgada. CrowdStrike está aplicando IA a la ciberseguridad y está volando: +14% este año y +116% en 12 meses.
Su P/E de 785 es una auténtica locura que me quita el sueño. Es carísima, pero cada vez que hay un hackeo importante en el mundo, sube como la espuma. En un mundo donde los ataques informáticos son diarios, estos tíos tienen el futuro asegurado.
La verdad es que invertir en IA me está dando muchas satisfacciones. Claro que hay riesgos, pero como siempre digo: quien no arriesga, no gana. Y yo estoy dispuesto a arriesgar por empresas que están cambiando el mundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 5 acciones de IA que están revolucionando mi cartera
¡Vaya locura lo que está pasando con las acciones de IA! Como inversor que lleva años en este mundillo, nunca había visto algo así. El sector tecnológico está que arde y estas empresas me están dando alegrías increíbles. Os cuento mi experiencia con las cinco que más me están gustando.
La revolución de la IA está aquí y vine para quedarse
La verdad es que cuando empecé a invertir en empresas de inteligencia artificial, muchos me miraban raro. "Eso es ciencia ficción", me decían. ¡Ja! Ahora el mercado de IA va a alcanzar 50.000 millones de dólares este año y podría llegar a 223.700 millones en 2030. ¡Menuda visión tuve!
Claro, no todo es color de rosa. Los reguladores de la UE y China andan metiendo sus narices donde no les llaman. Siempre igual, cuando algo funciona bien, vienen a fastidiarlo con sus normativas... Pero bueno, esto no va a detener lo inevitable.
Mis cinco joyas de la IA que están dando guerra
1. Nvidia: ¡La bestia que no para de crecer!
Madre mía con Nvidia... ¡Qué barbaridad! Esta empresa californiana me tiene enamorado. Con 1,9 billones de capitalización, estos tíos están haciendo chips de IA que todo el mundo quiere. Su acción se ha disparado un 60% este año y más del 180% en los últimos 12 meses.
El P/E está en 63, lo que es altísimo para cualquier otra empresa, pero para Nvidia es casi barato considerando cómo están aplastando a la competencia. Cada vez que veo mi broker y veo NVDA en verde, me dan ganas de bailar.
2. Intel: ¿El gigante dormido que despierta?
Vale, Intel no me está dando tantas alegrías últimamente. Ha caído un 28% este año, pero sigo confiando. Con su nuevo chip Gaudi 3 que sacan pronto, creo que van a dar un golpe en la mesa.
Su P/E de 87 es una barbaridad, pero si consiguen remontar con la IA, esta caída podría ser una oportunidad única para comprar barato. Estoy esperando los resultados del 25 de abril como agua de mayo... ¡crucemos los dedos!
3. Microsoft: El viejo lobo sabe cazar
Microsoft siempre ha estado ahí, pero su movimiento con OpenAI ha sido magistral. Mientras todos hablaban, ellos actuaban. Con una capitalización de 2,96 billones, han subido un 7% este año y más del 40% en 12 meses.
Lo que me encanta es cómo han sabido reinventarse. De ser "los de Windows" a estar en la vanguardia de la IA. Eso sí, su P/E de 36 empieza a ponerme nervioso, pero bueno, ¿cuándo Microsoft nos ha defraudado?
4. Tesla: Musk me está volviendo loco
¡Ay, Tesla! Mi relación de amor-odio favorita. Ha caído un 40% este año y me está haciendo sufrir, pero sigo creyendo en su visión de IA. Elon podrá ser un loco de Twitter, pero nadie puede negar que ve el futuro antes que los demás.
Sus coches son ordenadores con ruedas y su apuesta por la IA es total. Con un P/E de 34, ahora mismo parece cara para lo que está cayendo, pero ¿y si remonta? No me atrevo a vender ni una acción.
5. CrowdStrike: La ciberseguridad con esteroides
Esta es mi apuesta arriesgada. CrowdStrike está aplicando IA a la ciberseguridad y está volando: +14% este año y +116% en 12 meses.
Su P/E de 785 es una auténtica locura que me quita el sueño. Es carísima, pero cada vez que hay un hackeo importante en el mundo, sube como la espuma. En un mundo donde los ataques informáticos son diarios, estos tíos tienen el futuro asegurado.
La verdad es que invertir en IA me está dando muchas satisfacciones. Claro que hay riesgos, pero como siempre digo: quien no arriesga, no gana. Y yo estoy dispuesto a arriesgar por empresas que están cambiando el mundo.