¡Vaya! El famoso RSI, ese indicador que todos mencionan pero que la mayoría usa como si fuera magia negra. Permítanme contarles mi experiencia con esta dichosa herramienta que ha sido tanto mi salvación como mi pesadilla en los mercados.
En mis años operando, he visto cómo el RSI puede ser un arma de doble filo. Desarrollado por J. Welles Wilder en los 70 (un tipo que abandonó el mundo inmobiliario para lanzarse al trading... ¡menuda locura!), este oscilador supuestamente mide el momentum del precio en una escala de 0 a 100.
La teoría es preciosa: cuando marca menos de 30, el activo está "sobrevendido" y cuando supera 70 está "sobrecomprado". Pero les diré algo: he perdido dinero confiando ciegamente en estas señales. El mercado puede mantenerse "sobrecomprado" durante semanas mientras sigue subiendo como un cohete, dejándote fuera mientras todos celebran ganancias.
Las famosas divergencias son otro cuento - se supone que cuando el precio hace nuevos mínimos pero el RSI no los confirma, es señal alcista. ¡Ja! He visto divergencias "perfectas" que terminaron en catastróficas caídas adicionales.
Lo peor son los que modifican los parámetros del RSI como si estuvieran ajustando un videojuego: 14 periodos son muchos, mejor 7... no, mejor 9... ¡vamos a probar con 21! Es como buscar la configuración mágica que nunca llega.
Y no me hagas hablar de las plataformas que venden este indicador como la panacea. El RSI puede ser útil, sí, pero necesita acompañamiento. Es como salir de fiesta: mejor no ir solo.
En los mercados cripto es aún más engañoso. Bitcoin puede ignorar olímpicamente un RSI de 80 durante semanas. ¿Recuerdan cuando tocó 121.000? El RSI llevaba gritando "sobrecompra" desde mucho antes.
En resumen, el RSI es una herramienta más en el arsenal, no un oráculo. Si lo usas solo, prepárate para sufrir. Y por cierto, ninguna de esas grandes plataformas te dirá esto en sus tutoriales brillantes... les interesa que sigas creyendo en indicadores milagrosos mientras operas en sus sistemas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El RSI: La herramienta que muchos adoran pero pocos entienden de verdad
¡Vaya! El famoso RSI, ese indicador que todos mencionan pero que la mayoría usa como si fuera magia negra. Permítanme contarles mi experiencia con esta dichosa herramienta que ha sido tanto mi salvación como mi pesadilla en los mercados.
En mis años operando, he visto cómo el RSI puede ser un arma de doble filo. Desarrollado por J. Welles Wilder en los 70 (un tipo que abandonó el mundo inmobiliario para lanzarse al trading... ¡menuda locura!), este oscilador supuestamente mide el momentum del precio en una escala de 0 a 100.
La teoría es preciosa: cuando marca menos de 30, el activo está "sobrevendido" y cuando supera 70 está "sobrecomprado". Pero les diré algo: he perdido dinero confiando ciegamente en estas señales. El mercado puede mantenerse "sobrecomprado" durante semanas mientras sigue subiendo como un cohete, dejándote fuera mientras todos celebran ganancias.
Las famosas divergencias son otro cuento - se supone que cuando el precio hace nuevos mínimos pero el RSI no los confirma, es señal alcista. ¡Ja! He visto divergencias "perfectas" que terminaron en catastróficas caídas adicionales.
Lo peor son los que modifican los parámetros del RSI como si estuvieran ajustando un videojuego: 14 periodos son muchos, mejor 7... no, mejor 9... ¡vamos a probar con 21! Es como buscar la configuración mágica que nunca llega.
Y no me hagas hablar de las plataformas que venden este indicador como la panacea. El RSI puede ser útil, sí, pero necesita acompañamiento. Es como salir de fiesta: mejor no ir solo.
En los mercados cripto es aún más engañoso. Bitcoin puede ignorar olímpicamente un RSI de 80 durante semanas. ¿Recuerdan cuando tocó 121.000? El RSI llevaba gritando "sobrecompra" desde mucho antes.
En resumen, el RSI es una herramienta más en el arsenal, no un oráculo. Si lo usas solo, prepárate para sufrir. Y por cierto, ninguna de esas grandes plataformas te dirá esto en sus tutoriales brillantes... les interesa que sigas creyendo en indicadores milagrosos mientras operas en sus sistemas.