Figuras Chartistas en el Trading: Guía Completa de Patrones Técnicos

Si estás iniciándote en el trading de criptomonedas, probablemente te hayas preguntado qué son las figuras chartistas y cómo aplicarlas en tus análisis. En esta guía completa, exploraremos los fundamentos del chartismo y los patrones más efectivos que todo trader debería conocer para realizar un análisis técnico más preciso.

¿Qué es el chartismo en el trading?

El término "chartismo" deriva del inglés "chart" (gráfico) y se refiere al análisis de gráficos de precios para identificar patrones y tendencias. Esta herramienta resulta fundamental para traders que prefieren el análisis técnico sobre el fundamental.

Para entender mejor la diferencia:

  • Análisis técnico: Se concentra exclusivamente en el movimiento de precios de los activos financieros, incluyendo criptomonedas, divisas y acciones.

  • Análisis fundamental: Examina factores externos que influyen en los precios, como indicadores macroeconómicos, situaciones geopolíticas o eventos impredecibles (como la pandemia del coronavirus que provocó caídas en los mercados).

El chartismo se define como:

La disciplina que estudia el precio y el volumen de un determinado activo a lo largo de un periodo de tiempo

Este método:

  • Determina los volúmenes de las fluctuaciones de precios
  • Ayuda a identificar momentos óptimos para entrar y salir del mercado

El chartismo se sustenta en tres principios fundamentales:

  • El precio lo descuenta todo
  • Los precios se mueven en tendencias
  • La historia siempre se repite

Tendencias: El fundamento del análisis chartista

Una tendencia representa la dirección predominante en la que se mueve un mercado durante un periodo sostenido. Los precios fluctúan constantemente, determinando tres posibles escenarios:

  • Tendencia alcista: Los precios muestran un movimiento ascendente con mínimos y máximos crecientes
  • Tendencia bajista: Los precios siguen un patrón descendente
  • Tendencia lateral: El mercado no muestra una dirección definida, con mínimos y máximos que se mantienen en un rango

Soportes y resistencias: Niveles clave

Para dominar el chartismo, es esencial comprender los conceptos de soportes y resistencias. Estos son niveles donde el precio suele detenerse y cambiar de dirección:

  • Soporte: Nivel inferior donde el precio frena su caída e inicia un ascenso
  • Resistencia: Nivel superior donde el precio deja de subir y comienza a descender

La forma en que el precio interactúa con estos niveles permite identificar diferentes figuras chartistas. Para aplicar correctamente estas técnicas, los traders deben aprender a detectar y trazar estos niveles con precisión.

Figuras de cambio de tendencia

#1 Hombro-Cabeza-Hombro (HCH)

Una de las figuras más reconocibles en el análisis técnico. El precio forma tres techos:

  • Un máximo central (cabeza) superior a los otros dos
  • Dos máximos laterales de altura similar (hombros)

Cuando el precio rompe por debajo de la "línea de cuello" tras formar el hombro derecho, señala una probable caída con una amplitud equivalente al menos a la altura de la cabeza.

#2 Doble/Triple techo

Esta figura de cambio de tendencia se caracteriza por dos o tres máximos consecutivos en el mismo nivel de precios, separados por mínimos considerables. El objetivo de precios de esta formación suele equivaler a la amplitud desde uno de los máximos hasta el mínimo intermedio.

#3 Doble/Triple suelo

A diferencia del doble techo, el doble o triple suelo indica cuándo puede ser conveniente cerrar una posición vendedora. Esta figura predice un cambio de tendencia bajista a alcista cuando el mismo mínimo se toca dos o tres veces.

Durante la formación del primer suelo, los volúmenes aumentan para luego disminuir abruptamente al formarse el pico central. Al completarse el segundo canal, los volúmenes suelen incrementarse significativamente.

#4 Estrella de la mañana (Morning Star)

Esta figura indica un posible cambio de tendencia en un mercado bajista. Se compone de:

  • Una vela bajista
  • Seguida de una pequeña vela de indecisión
  • Finaliza con una vela alcista que no supera a la primera en altura

Aunque puede identificarse en cualquier temporalidad, su fiabilidad aumenta en marcos temporales mayores. Para confirmar el cambio de tendencia, es recomendable verificar si la figura se forma cerca de una zona de soporte significativa.

#5 Martillo

El patrón del martillo se caracteriza por:

  • Una pequeña cola inferior larga
  • Un cuerpo en forma de cuadrado

Esta formación muestra una sesión donde inicialmente predominaron las ventas, pero hacia el cierre se impusieron las compras. Señala un potencial cambio hacia tendencia alcista, que se confirmaría si la siguiente sesión abre con precios más altos.

Figuras de continuación de tendencia

#6 Triángulo

Al igual que el patrón HCH, los triángulos son ampliamente utilizados por traders de diversos mercados. Estas figuras se componen de un soporte o resistencia junto con una línea de tendencia para establecer objetivos de precio.

Los triángulos reflejan periodos de incertidumbre en el mercado y requieren al menos dos máximos y dos mínimos para su formación (cuatro puntos de contacto). Generalmente se desarrollan entre 1 y 3 meses, y pueden ser ascendentes o descendentes.

Son herramientas de alto rendimiento que permiten anticipar la dirección del precio con notable precisión. Las rupturas de los triángulos suelen venir acompañadas de un aumento significativo en el volumen de negociación.

#7 Bandera

Las banderas son similares a los canales pero con una duración y amplitud menor. Existen dos tipos: alcistas y bajistas.

Tanto las banderas como los banderines sugieren que los movimientos actuales son sostenibles. Representan un equilibrio transitorio entre las fuerzas compradoras y vendedoras.

Similares a los triángulos simétricos, estas formaciones se consideran figuras de continuación. Tienen una vida útil corta y generalmente se forman tras un movimiento brusco significativo.

#8 Rectángulo

El rectángulo es quizás la figura chartista más fácil de reconocer. Esta consolidación puede conducir tanto a la continuidad del movimiento inicial como a una reversión de la tendencia.

En un rectángulo, los precios fluctúan dentro de un canal horizontal que refleja el equilibrio entre oferta y demanda. La figura finaliza cuando el precio supera la resistencia o rompe el soporte.

¡Buen Trading!

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)