¡Maldita sea! Anoche mi ordenador sonaba como un avión despegando y casi me quema las piernas... ¿Será que me están robando los recursos para hacer dinero a mi costa? Voy a contarte cómo detectar si unos parásitos digitales están usando TU máquina para llenarse los bolsillos mientras tú pagas la electricidad.
Lo que esos ladrones no quieren que sepas
Abrir el Administrador de tareas (Ctrl+Alt+Supr) es tu primera defensa. Busca procesos extraños devorando tu CPU como si no hubiera mañana. Hace una semana encontré un proceso raro consumiendo el 95% de recursos... ¡Me estaban robando en mi cara! Cuando veas algo sospechoso, ¡elimínalo sin piedad!
La puerta trasera que dejas abierta
Los mineros más astutos se instalan al inicio del sistema. Son como esos invitados que nunca se marchan de la fiesta. Revisa tu Panel de control → Herramientas administrativas → Servicios. Si hay nombres raros o procesos que no reconoces, desactívalos de inmediato. A mí me colaron uno llamado "systemupdate64" que nada tenía que ver con Windows... ¡Era una sanguijuela minera!
El antivirus no siempre es tu amigo
Los escáneres tradicionales a veces son inútiles contra estas amenazas. No te confíes solo porque tu antivirus dice que todo está bien. Estos mineros evolucionan más rápido que las defensas. Prueba con herramientas especializadas como AdwCleaner o Malwarebytes, que suelen detectar lo que otros pasan por alto.
Mi experiencia personal con estos parásitos
La semana pasada mi factura de electricidad se disparó un 40%. Mi ordenador funcionaba fatal y se calentaba como una barbacoa en verano. Cuando investigué, descubrí un malware que minaba una criptomoneda mientras yo dormía. Esos cabrones me estaban usando para enriquecerse mientras yo pagaba el recibo de la luz.
Plan de acción radical
Si nada funciona, no te queda otra que formatear y empezar de cero. Sí, es drástico, pero a veces es la única solución real. Los mineros más avanzados se ocultan en rincones del sistema casi imposibles de encontrar. Es como tener cucarachas - cuando ves una, hay cien escondidas.
Protégete o llora después
Cambia tus contraseñas, sobre todo las de tus cuentas en plataformas de inversión. Si te infectaron una vez, podrían haber robado también tus credenciales. Yo aprendí por las malas cuando intentaron acceder a mis carteras digitales.
Mantén tu sistema actualizado y no descargues programas piratas... ¿Crees que ese videojuego "gratis" realmente no tiene coste? El precio puede ser que tu ordenador se convierta en una mina de oro para delincuentes mientras tú sufres las consecuencias.
Y recuerda: estos ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, pero con vigilancia constante puedes mantenerlos a raya. No seas la próxima víctima silenciosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Peligro Silencioso: Tu PC Secuestrada Para Minar Criptomonedas!
¡Maldita sea! Anoche mi ordenador sonaba como un avión despegando y casi me quema las piernas... ¿Será que me están robando los recursos para hacer dinero a mi costa? Voy a contarte cómo detectar si unos parásitos digitales están usando TU máquina para llenarse los bolsillos mientras tú pagas la electricidad.
Lo que esos ladrones no quieren que sepas
Abrir el Administrador de tareas (Ctrl+Alt+Supr) es tu primera defensa. Busca procesos extraños devorando tu CPU como si no hubiera mañana. Hace una semana encontré un proceso raro consumiendo el 95% de recursos... ¡Me estaban robando en mi cara! Cuando veas algo sospechoso, ¡elimínalo sin piedad!
La puerta trasera que dejas abierta
Los mineros más astutos se instalan al inicio del sistema. Son como esos invitados que nunca se marchan de la fiesta. Revisa tu Panel de control → Herramientas administrativas → Servicios. Si hay nombres raros o procesos que no reconoces, desactívalos de inmediato. A mí me colaron uno llamado "systemupdate64" que nada tenía que ver con Windows... ¡Era una sanguijuela minera!
El antivirus no siempre es tu amigo
Los escáneres tradicionales a veces son inútiles contra estas amenazas. No te confíes solo porque tu antivirus dice que todo está bien. Estos mineros evolucionan más rápido que las defensas. Prueba con herramientas especializadas como AdwCleaner o Malwarebytes, que suelen detectar lo que otros pasan por alto.
Mi experiencia personal con estos parásitos
La semana pasada mi factura de electricidad se disparó un 40%. Mi ordenador funcionaba fatal y se calentaba como una barbacoa en verano. Cuando investigué, descubrí un malware que minaba una criptomoneda mientras yo dormía. Esos cabrones me estaban usando para enriquecerse mientras yo pagaba el recibo de la luz.
Plan de acción radical
Si nada funciona, no te queda otra que formatear y empezar de cero. Sí, es drástico, pero a veces es la única solución real. Los mineros más avanzados se ocultan en rincones del sistema casi imposibles de encontrar. Es como tener cucarachas - cuando ves una, hay cien escondidas.
Protégete o llora después
Cambia tus contraseñas, sobre todo las de tus cuentas en plataformas de inversión. Si te infectaron una vez, podrían haber robado también tus credenciales. Yo aprendí por las malas cuando intentaron acceder a mis carteras digitales.
Mantén tu sistema actualizado y no descargues programas piratas... ¿Crees que ese videojuego "gratis" realmente no tiene coste? El precio puede ser que tu ordenador se convierta en una mina de oro para delincuentes mientras tú sufres las consecuencias.
Y recuerda: estos ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, pero con vigilancia constante puedes mantenerlos a raya. No seas la próxima víctima silenciosa.