¡Las criptos que puedes minar desde casa en 2024! Mi experiencia personal

¿Estás cansado de ver cómo los precios de Bitcoin suben y bajan como una montaña rusa? Yo también lo estaba. Después de perder dinero intentando adivinar el mercado, decidí probar algo diferente: montar mi pequeño laboratorio de minería casero.

La realidad es dura: minar Bitcoin con tu ordenador ya no es viable. Las grandes corporaciones con sus máquinas ASIC se lo han comido todo. Pero hay otras monedas que todavía podemos cazar los pequeños mineros.

Mis monedas favoritas para minar en casa

Dogecoin (DOGE) - Cap. Mercado: 21.8B

¡Quién lo diría! Una moneda que empezó como broma ahora está valorada en miles de millones. Gracias a Elon Musk y su amor por los memes, DOGE ha crecido bastante. Lo interesante es que no tiene límite de suministro como Bitcoin, lo que te permite seguir minando indefinidamente.

Para minarla necesitas una billetera y CPU miner. Aunque funciona, es lento como una tortuga. Si quieres algo de velocidad real, necesitarás tarjetas gráficas decentes.

Ethereum Classic (ETC) - Cap. Mercado: 4.35B

Desde que Ethereum se pasó a prueba de participación, ETC se convirtió en el refugio para mineros. Todos esos recursos que antes se usaban para minar ETH ahora pueden dirigirse a ETC. ¡Una buena noticia para nosotros!

Monero (XMR) - Cap. Mercado: 2.5B

Esta es mi favorita personal. XMR fue diseñada para resistir a los ASIC, así que cualquier persona con un ordenador decente puede participar. La privacidad que ofrece también es un punto fuerte, aunque algunos políticos la odian por eso mismo.

ZCash (ZEC) - Cap. Mercado: 470M

Otra cripto centrada en privacidad que usa el algoritmo Equihash. Lo bueno: está diseñada para ser resistente a ASIC. Lo malo: la configuración inicial es un dolor de cabeza.

Ravencoin (RVN) - Cap. Mercado: 350M

Un fork de Bitcoin que se puede minar con una GPU de consumidor normal gracias a su algoritmo KAWPOW. No es tan conocida pero tiene una comunidad leal.

Bitcoin Gold (BTG) - Cap. Mercado: 785M

Nació como un fork de Bitcoin en 2017. Aunque los desarrolladores han estado bastante callados últimamente, sigue teniendo un volumen de trading decente.

Mi experiencia minando con GPUs

Voy a ser franco: la rentabilidad varía MUCHO según el mercado. Durante la baja, mis 13 equipos con GPUs generaban apenas unos 500$ mensuales. Pero en pleno bull market, ¡llegué a hacer hasta 17.000$ al mes! La diferencia es brutal.

El mayor problema no es la rentabilidad, sino el calor y la electricidad. Cada equipo es básicamente un calefactor de 1000 vatios. Mi sala de minería parece una sauna, y mi mujer me amenaza con echarme de casa cada vez que llega la factura de la luz.

Las tarjetas AMD 5700 XT han sido mi mejor inversión: consumen lo mismo que las RX580 pero generan un 30% más de beneficios.

No caigas en las estafas de "minería en la nube" - son esquemas Ponzi disfrazados. Si no tienes el hardware físico en tu poder, probablemente estás siendo estafado.

La clave está en elegir bien tu moneda según tu hardware y el coste de electricidad local. Y por supuesto, tener paciencia. La minería no te hará rico de la noche a la mañana, pero puede ser una forma interesante de acumular criptomonedas sin comprarlas directamente.

BTC1.37%
DOGE2.35%
ETC0.28%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)