La cuña ascendente es uno de esos patrones que me ha dado más de un dolor de cabeza. Después de quemar mi cuenta varias veces por entrar demasiado pronto, finalmente entendí cómo sacarle provecho a este patrón traicionero. Y sí, lo llamo traicionero porque se forma lentamente, seduciéndote a entrar antes de tiempo, para luego dejarte con las manos vacías.
¿Qué diablos es una cuña ascendente?
Imagina que el precio sube, pero cada vez con menos fuerza, como un boxeador cansado que apenas puede mantener los guantes arriba. Las líneas de tendencia convergen, los máximos y mínimos siguen subiendo, pero el impulso se va al carajo. Esta formación grita "¡estoy agotado!" y normalmente termina en una caída.
Señales clave:
Líneas convergentes que suben (pero la de abajo sube más rápido)
Volumen que se desploma mientras el patrón avanza
Cuando rompe abajo, ¡ahí está la fiesta!
Tipos que he visto en mis gráficos
Las trampas alcistas:
Aparecen después de subidas largas
Te hacen creer que seguirá subiendo, pero ¡sorpresa!
Las pausas en bajadas:
Son respiros en tendencias bajistas
El mercado recupera el aliento antes de seguir cayendo
Mi método para no perder dinero
1. Identifica el maldito patrón
Necesitas DOS líneas convergentes hacia arriba
No te engañes viendo patrones donde no los hay
2. El volumen no miente
Si ves que cae el volumen mientras el precio sube, prepárate
Cuando rompe y el volumen explota, ahí está la señal real
3. Paciencia ante todo
No seas impaciente como yo era. Espera la ruptura confirmada
Un cierre diario bajo la línea inferior es lo que busco ahora
4. Calcula cuánto vas a ganar
Mide la altura inicial de la cuña
Proyéctala desde el punto de ruptura y tendrás tu objetivo
5. Protégete siempre
Pongo mi stop justo arriba del último swing alto
Si me equivoco, al menos no pierdo la camisa
6. La entrada perfecta
Abro cortos cuando confirmo la ruptura con una vela cerrada
El aumento de volumen me da más confianza para entrar con todo
7. No te enamores de la operación
Uso stops dinámicos para proteger ganancias
Salgo en el objetivo o cuando veo señales de rebote
Estrategias que me funcionan
Cuando veo reversiones:
Busco cuñas al final de subidas largas
La ruptura suele generar caídas brutales
En las continuaciones bajistas:
Las cuñas son pausas temporales
Cuando rompen, la caída anterior continúa con fuerza
La estrategia del rebote:
Mi favorita: espero a que el precio rompa y luego rebote a la línea rota
Entro con más confianza en el rebote, con stop ajustado
Herramientas que uso
Volumen: Mi confirmación favorita
RSI: Busco divergencias (precio sube pero RSI baja)
MACD: Los cruces bajistas cerca de rupturas son oro puro
Medias móviles: Si el precio está bajo la EMA50, suele caer más
Mi último éxito con una cuña
En un gráfico de 4 horas vi una cuña formándose, el volumen cayendo. La ruptura fue brutal con una vela roja enorme. Entré corto, puse mi stop sobre el último máximo, y proyecté mi objetivo. El precio cayó exactamente hasta mi objetivo y salí con buenas ganancias.
Errores que ya no cometo
Ya no entro antes de la ruptura, aunque me muera de ganas
Nunca ignoro el volumen, es mi confirmación sagrada
Siempre uso stops, porque el mercado puede volverse loco
No veo cuñas en todos lados, soy selectivo
La cuña ascendente es impresionante cuando aprendes a respetarla. He ganado mucho con ella, pero primero tuve que perder para entender cómo funciona realmente. Paciencia, confirmación y gestión del riesgo... ese es el secreto que nadie te cuenta en esos cursos caros que venden por ahí.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo dominar el patrón de cuña ascendente: mi guía personal
La cuña ascendente es uno de esos patrones que me ha dado más de un dolor de cabeza. Después de quemar mi cuenta varias veces por entrar demasiado pronto, finalmente entendí cómo sacarle provecho a este patrón traicionero. Y sí, lo llamo traicionero porque se forma lentamente, seduciéndote a entrar antes de tiempo, para luego dejarte con las manos vacías.
¿Qué diablos es una cuña ascendente?
Imagina que el precio sube, pero cada vez con menos fuerza, como un boxeador cansado que apenas puede mantener los guantes arriba. Las líneas de tendencia convergen, los máximos y mínimos siguen subiendo, pero el impulso se va al carajo. Esta formación grita "¡estoy agotado!" y normalmente termina en una caída.
Tipos que he visto en mis gráficos
Las trampas alcistas:
Las pausas en bajadas:
Mi método para no perder dinero
1. Identifica el maldito patrón
2. El volumen no miente
3. Paciencia ante todo
4. Calcula cuánto vas a ganar
5. Protégete siempre
6. La entrada perfecta
7. No te enamores de la operación
Estrategias que me funcionan
Cuando veo reversiones:
En las continuaciones bajistas:
La estrategia del rebote:
Herramientas que uso
Mi último éxito con una cuña
En un gráfico de 4 horas vi una cuña formándose, el volumen cayendo. La ruptura fue brutal con una vela roja enorme. Entré corto, puse mi stop sobre el último máximo, y proyecté mi objetivo. El precio cayó exactamente hasta mi objetivo y salí con buenas ganancias.
Errores que ya no cometo
La cuña ascendente es impresionante cuando aprendes a respetarla. He ganado mucho con ella, pero primero tuve que perder para entender cómo funciona realmente. Paciencia, confirmación y gestión del riesgo... ese es el secreto que nadie te cuenta en esos cursos caros que venden por ahí.