El mundo del trading tiene sus misterios. Los GAPS son uno de ellos. Son esas brechas que aparecen cuando el precio cierra un día y abre al siguiente con una diferencia notable. Un hueco en el gráfico. Surgen por muchas razones. A veces es un anuncio corporativo importante. Otras veces, algo inesperado en la economía. O simplemente cambios en cómo se mueven compradores y vendedores.
Tipos principales de GAPS
GAP Común: Los ves por todas partes. Se cierran rápido. No cambian mucho la tendencia general.
GAP de Ruptura: El mercado despierta y decide moverse. Rompe con lo anterior. Generalmente ocurre tras un período donde los precios estaban como dormidos. Bastante contundente.
GAP de Continuación: Aparece cuando ya hay movimiento fuerte. Parece que el mercado dice "quiero más" y sigue en la misma dirección.
GAP de Agotamiento: Surge al final. Como un último suspiro. El mercado ya no puede más y probablemente cambiará de rumbo.
Estrategias para operar con GAPS
Identificación: Usa tus gráficos. Busca esos huecos. No todos son iguales.
Confirmación: Un GAP solo no dice mucho. Mejor si otros indicadores lo apoyan. Velas, volumen, lo que sea.
Estrategias específicas:
Trading de Ruptura: Ve donde va el GAP de ruptura.
Reversión: Apuesta a que el precio volverá para "cerrar" el hueco. Funciona con GAPS comunes.
Seguimiento: Si ves un GAP de continuación, súmate a la fiesta. La tendencia es tu amiga.
Algunas cosas para pensar
Volatilidad: Donde hay GAPS, hay nervios. Parece que el riesgo sube.
No todo es oro: Algunos GAPS engañan. Se cierran tan rápido que ni te enteras. No siempre son oportunidades claras.
Parece que en 2025 los GAPS siguen importando. Datos recientes sugieren que algo así como el 70% de GAPS comunes en acciones tienden a cerrarse en un mes. Pero no te confíes solo en ellos. Combínalos con otras herramientas. El mercado es complicado. Y fascinante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los GAPS en el trading: Qué son y cómo aprovecharlos
El mundo del trading tiene sus misterios. Los GAPS son uno de ellos. Son esas brechas que aparecen cuando el precio cierra un día y abre al siguiente con una diferencia notable. Un hueco en el gráfico. Surgen por muchas razones. A veces es un anuncio corporativo importante. Otras veces, algo inesperado en la economía. O simplemente cambios en cómo se mueven compradores y vendedores.
Tipos principales de GAPS
GAP Común: Los ves por todas partes. Se cierran rápido. No cambian mucho la tendencia general.
GAP de Ruptura: El mercado despierta y decide moverse. Rompe con lo anterior. Generalmente ocurre tras un período donde los precios estaban como dormidos. Bastante contundente.
GAP de Continuación: Aparece cuando ya hay movimiento fuerte. Parece que el mercado dice "quiero más" y sigue en la misma dirección.
GAP de Agotamiento: Surge al final. Como un último suspiro. El mercado ya no puede más y probablemente cambiará de rumbo.
Estrategias para operar con GAPS
Identificación: Usa tus gráficos. Busca esos huecos. No todos son iguales.
Confirmación: Un GAP solo no dice mucho. Mejor si otros indicadores lo apoyan. Velas, volumen, lo que sea.
Estrategias específicas:
Algunas cosas para pensar
Volatilidad: Donde hay GAPS, hay nervios. Parece que el riesgo sube.
No todo es oro: Algunos GAPS engañan. Se cierran tan rápido que ni te enteras. No siempre son oportunidades claras.
Parece que en 2025 los GAPS siguen importando. Datos recientes sugieren que algo así como el 70% de GAPS comunes en acciones tienden a cerrarse en un mes. Pero no te confíes solo en ellos. Combínalos con otras herramientas. El mercado es complicado. Y fascinante.