¡Eh, chavales! Hoy os quiero contar mi experiencia minando cripto con el móvil. Os juro que llevo tiempo buscando la forma de sacar pasta sin matarme a trabajar, y me topé con estas apps para minar desde el teléfono. ¡Una locura!
Llevo semanas probando estas mierdas y os quiero contar la verdad. Nada de cuentos de hadas sobre hacerse rico en dos días.
1. CryptoTab: Fue la primera que probé. Te la instalas, activas la minería y supuestamente empieza a caer BTC. Lo del sistema de referidos mola, pero vamos... para comprar chicles como mucho.
2. Plataformas grandes: Las que ofrecen minería en la nube. Sí, prometen mucho, pero ojo con las comisiones ocultas. Compras hashrate y te quedas esperando esas recompensas que nunca llegan como esperas. Me siento estafado cada vez que reviso los rendimientos.
3. StormGain: Esta me pareció un timo disfrazado. Te hacen hacer "pequeñas tareas" para minar. La interfaz es bonita, sí, pero tener que reiniciarla cada 4 horas es un coñazo. Ya tengo bastante con cargar el móvil.
4. NiceHash: Al menos esta tiene calculadora de rentabilidad, que te muestra claramente lo poco que vas a ganar. Eso sí, la seguridad parece decente, aunque después de los hackeos que han sufrido algunos servicios, yo activaría 2FA sí o sí.
5. Bitdeer: Varios planes tarifarios según cuánto quieras "invertir". Suena bien en teoría, pero la realidad es que necesitas meter bastante pasta para ver algo de retorno.
¿Merece la pena? Mi opinión sin filtros
Seamos sinceros. La competencia es brutal, pasas 8 horas al día pendiente del móvil para ganar céntimos, y el hardware de tu teléfono sufre como si estuviera en el infierno.
Algunos dicen que es "el futuro", pero yo veo más futuro en comprar directamente las monedas que en intentar minarlas con un aparato que no está diseñado para eso.
Si quieres saber qué monedas son menos imposibles de minar, dicen que Monero, Dogecoin, Vertcoin y Ravencoin. Pero en serio, ¿cuánto tiempo para minar 1 Bitcoin? Oficialmente 10 minutos... con equipos profesionales. En tu móvil... mejor ni calcularlo.
He quemado ya dos baterías intentando hacerme rico con esto. Quizás para algunos funcione, pero yo prefiero buscarme la vida de otra forma. O invertir directamente en las cripto que me gustan.
¿Y vosotros qué opináis? ¿Alguien ha tenido suerte con estas apps?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mi Top 5 de aplicaciones para minería en móvil (y lo que nadie te cuenta)
¡Eh, chavales! Hoy os quiero contar mi experiencia minando cripto con el móvil. Os juro que llevo tiempo buscando la forma de sacar pasta sin matarme a trabajar, y me topé con estas apps para minar desde el teléfono. ¡Una locura!
Llevo semanas probando estas mierdas y os quiero contar la verdad. Nada de cuentos de hadas sobre hacerse rico en dos días.
1. CryptoTab: Fue la primera que probé. Te la instalas, activas la minería y supuestamente empieza a caer BTC. Lo del sistema de referidos mola, pero vamos... para comprar chicles como mucho.
2. Plataformas grandes: Las que ofrecen minería en la nube. Sí, prometen mucho, pero ojo con las comisiones ocultas. Compras hashrate y te quedas esperando esas recompensas que nunca llegan como esperas. Me siento estafado cada vez que reviso los rendimientos.
3. StormGain: Esta me pareció un timo disfrazado. Te hacen hacer "pequeñas tareas" para minar. La interfaz es bonita, sí, pero tener que reiniciarla cada 4 horas es un coñazo. Ya tengo bastante con cargar el móvil.
4. NiceHash: Al menos esta tiene calculadora de rentabilidad, que te muestra claramente lo poco que vas a ganar. Eso sí, la seguridad parece decente, aunque después de los hackeos que han sufrido algunos servicios, yo activaría 2FA sí o sí.
5. Bitdeer: Varios planes tarifarios según cuánto quieras "invertir". Suena bien en teoría, pero la realidad es que necesitas meter bastante pasta para ver algo de retorno.
¿Merece la pena? Mi opinión sin filtros
Seamos sinceros. La competencia es brutal, pasas 8 horas al día pendiente del móvil para ganar céntimos, y el hardware de tu teléfono sufre como si estuviera en el infierno.
Algunos dicen que es "el futuro", pero yo veo más futuro en comprar directamente las monedas que en intentar minarlas con un aparato que no está diseñado para eso.
Si quieres saber qué monedas son menos imposibles de minar, dicen que Monero, Dogecoin, Vertcoin y Ravencoin. Pero en serio, ¿cuánto tiempo para minar 1 Bitcoin? Oficialmente 10 minutos... con equipos profesionales. En tu móvil... mejor ni calcularlo.
He quemado ya dos baterías intentando hacerme rico con esto. Quizás para algunos funcione, pero yo prefiero buscarme la vida de otra forma. O invertir directamente en las cripto que me gustan.
¿Y vosotros qué opináis? ¿Alguien ha tenido suerte con estas apps?