El panorama tecnológico de 2025 está bastante regulado. Estas leyes y principios parecen mantenerse como pilares para desarrollar productos y gestionar equipos en Web3 y otros campos 🚀
Ley de Gall: Los sistemas complejos nacen de sistemas simples que funcionan. Así deberías enfocar tu MVP. Las regulaciones de IA ahora piden evaluaciones previas. No es sencillo, pero tampoco imposible 🔧
Principio de Pareto: El 20% de lo que haces genera el 80% del impacto. Interesante, ¿no? Con normativas más duras sobre datos en Europa y China, mejor centrarse en lo que realmente importa para tu MVP 📊
Ley de Parkinson: Dale demasiado tiempo a un trabajo y... se expandirá. Los equipos lo saben. Las startups tech enfrentan nuevos requisitos de cumplimiento. Plazos ajustados. No exageres ⏰
Ley de Goodhart: La medida que se vuelve objetivo pierde su valor como medida. Esto afecta sistemas contra identidades falsas y proyectos con fondos públicos. Las reglas de verificación digital en 2025 son otra historia 🎯
Ley de Brooks: Más personal en un proyecto retrasado = más retraso. Suena contradictorio. Con auditorías de IA cada vez más complejas, equipos pequeños funcionan mejor 👨💻
Ley de Moore: Transistores duplicándose, costes reduciéndose. Cada dos años. El sector sigue innovando a pesar del marco regulatorio más estricto. Oportunidades ahí 🌕
Ley de Metcalfe: Una red vale por el cuadrado de sus usuarios. Simple matemática. Construye plataformas teniendo en cuenta las nuevas obligaciones de cumplimiento entre sectores. No es fácil. Vale la pena 🔄
Número de Dunbar: Hay un límite para las relaciones estables. Tu cerebro no da para más. Equipos pequeños funcionan mejor. La gobernanza de IA ahora pide transparencia. Interesante coincidencia 🤝
Filosofía Unix: Programas que hacen una cosa. Bien hecha. Combinables entre sí. Me gusta esto. Esencial para desarrollo modular con las nuevas exigencias de ciberseguridad. Tiene sentido 🔥
Ley de Conway: Tu software reflejará cómo se comunica tu organización. Curioso pero cierto. Organiza tu empresa pensando en el producto final. Las estructuras en 2025 enfrentan límites ante regulaciones más complejas. No siempre es obvio cómo hacerlo 🏗️
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 10 leyes y principios fundamentales en tecnología y sus aplicaciones prácticas
El panorama tecnológico de 2025 está bastante regulado. Estas leyes y principios parecen mantenerse como pilares para desarrollar productos y gestionar equipos en Web3 y otros campos 🚀
Ley de Gall: Los sistemas complejos nacen de sistemas simples que funcionan. Así deberías enfocar tu MVP. Las regulaciones de IA ahora piden evaluaciones previas. No es sencillo, pero tampoco imposible 🔧
Principio de Pareto: El 20% de lo que haces genera el 80% del impacto. Interesante, ¿no? Con normativas más duras sobre datos en Europa y China, mejor centrarse en lo que realmente importa para tu MVP 📊
Ley de Parkinson: Dale demasiado tiempo a un trabajo y... se expandirá. Los equipos lo saben. Las startups tech enfrentan nuevos requisitos de cumplimiento. Plazos ajustados. No exageres ⏰
Ley de Goodhart: La medida que se vuelve objetivo pierde su valor como medida. Esto afecta sistemas contra identidades falsas y proyectos con fondos públicos. Las reglas de verificación digital en 2025 son otra historia 🎯
Ley de Brooks: Más personal en un proyecto retrasado = más retraso. Suena contradictorio. Con auditorías de IA cada vez más complejas, equipos pequeños funcionan mejor 👨💻
Ley de Moore: Transistores duplicándose, costes reduciéndose. Cada dos años. El sector sigue innovando a pesar del marco regulatorio más estricto. Oportunidades ahí 🌕
Ley de Metcalfe: Una red vale por el cuadrado de sus usuarios. Simple matemática. Construye plataformas teniendo en cuenta las nuevas obligaciones de cumplimiento entre sectores. No es fácil. Vale la pena 🔄
Número de Dunbar: Hay un límite para las relaciones estables. Tu cerebro no da para más. Equipos pequeños funcionan mejor. La gobernanza de IA ahora pide transparencia. Interesante coincidencia 🤝
Filosofía Unix: Programas que hacen una cosa. Bien hecha. Combinables entre sí. Me gusta esto. Esencial para desarrollo modular con las nuevas exigencias de ciberseguridad. Tiene sentido 🔥
Ley de Conway: Tu software reflejará cómo se comunica tu organización. Curioso pero cierto. Organiza tu empresa pensando en el producto final. Las estructuras en 2025 enfrentan límites ante regulaciones más complejas. No siempre es obvio cómo hacerlo 🏗️