Un vistazo al cleptoparasitismo animal

robot
Generación de resúmenes en curso

Babuinos:

Los babuinos, curiosamente, secuestran crías de leopardos. Las cuidan un tiempo. No sabemos bien por qué lo hacen. ¿Adopción genuina? ¿O quizás planean comérselas después? Es algo misterioso.

Delfines:

Las hembras delfín nariz de botella a veces "roban" crías ajenas. Lo hacen incluso en momentos de tensión entre grupos. A veces parece que realmente las adoptan. La madre sustituta las protege y cuida. Extraño comportamiento, la verdad.

Abejas cucú:

Estas abejas son bastante astutas. Depositan huevos en nidos ajenos, como hace el cuco. Sus larvas devoran a las crías del anfitrión. Parasitismo puro. Un ejemplo clásico entre insectos.

Más casos:

El fenómeno aparece en moscas, escarabajos y chinches. Sorprendente. Las fragatas y págalos son piratas del aire. Roban comida de otras aves en pleno vuelo. Impresionante técnica.

El robo animal de crías o recursos refleja una dinámica compleja. Puede ser adopción. O hambre. O competencia. A veces infanticidio. Esta estrategia persiste cuando robar cuesta menos energía que conseguir las cosas por cuenta propia. Tiene sentido, en cierto modo.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)