¡Vaya! Así que quieres crear tu propia criptomomeda, ¿eh? Deja que te cuente lo que nadie te dice sobre este proceso. He pasado por esto y no es tan bonito como lo pintan en los tutoriales.
Elige una plataforma (o prepárate para sufrir)
Lo primero es decidir dónde construir tu moneda. Ethereum, Solana, Cardano... todos prometen maravillas, pero la verdad es que cada uno tiene sus propios problemas:
Ethereum: rápido pero las comisiones pueden arruinarte
Solana: veloz pero se cae más que mi conexión a internet
Cardano: seguro pero lento como una tortuga
Y ojo, no te dejes engañar por la propaganda. Ninguna plataforma es perfecta y tendrás que lidiar con sus limitaciones. Yo elegí una que supuestamente era "la mejor" y terminé maldiciendo cuando colapsó durante el lanzamiento.
El diseño: más que un logo bonito
Necesitas un nombre atractivo y un símbolo que la gente recuerde. Pero lo realmente importante es decidir sobre el mecanismo de consenso:
Prueba de trabajo: consume electricidad como si no hubiera mañana
Prueba de participación: más ecológico pero favorece a los ricos
Yo opté por PoS porque parecía más "verde" y terminé creando un sistema donde solo los que ya tenían dinero podían ganar más. ¿Quería democratizar las finanzas? Pues acabé recreando el mismo sistema que quería cambiar.
Desarrollo: donde mueren los sueños
Si no sabes programar, prepárate para gastar una fortuna en desarrolladores. Y si sabes programar, prepárate para no dormir durante meses.
La realidad es que el código debe ser perfecto o alguien encontrará un fallo y se llevará todos los fondos. No exagero cuando digo que un solo error puede costarte millones.
Pruebas: el infierno de los detalles
Aquí es donde descubres todos los fallos que no viste durante el desarrollo. Es frustrante, agotador, y absolutamente necesario. Vi proyectos que se saltaron las pruebas exhaustivas y terminaron siendo hackeados en cuestión de horas.
Lanzamiento: el momento de la verdad
Cuando finalmente lanzas tu criatura al mundo, te das cuenta de que nadie la conoce ni le importa. La mayoría de criptomonedas mueren en el olvido porque no tienen una comunidad real detrás.
No te engañes pensando que crear una moneda te hará rico. El mercado está saturado y la gente ya está cansada de proyectos sin valor real.
Mi consejo final
Si realmente quieres crear una criptomoneda, hazlo porque tienes una idea genuina que resuelve un problema real, no porque quieras hacerte millonario rápido.
Y recuerda: no necesitas crear una moneda para participar en este mundo. Quizás sea mejor unirte a un proyecto existente y aportar desde ahí.
La mayoría fracasa, pero algunos logran cambiar el mundo. ¿En qué grupo quieres estar tú?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo crear tu propia criptomoneda: la verdad sin filtros
¡Vaya! Así que quieres crear tu propia criptomomeda, ¿eh? Deja que te cuente lo que nadie te dice sobre este proceso. He pasado por esto y no es tan bonito como lo pintan en los tutoriales.
Elige una plataforma (o prepárate para sufrir)
Lo primero es decidir dónde construir tu moneda. Ethereum, Solana, Cardano... todos prometen maravillas, pero la verdad es que cada uno tiene sus propios problemas:
Y ojo, no te dejes engañar por la propaganda. Ninguna plataforma es perfecta y tendrás que lidiar con sus limitaciones. Yo elegí una que supuestamente era "la mejor" y terminé maldiciendo cuando colapsó durante el lanzamiento.
El diseño: más que un logo bonito
Necesitas un nombre atractivo y un símbolo que la gente recuerde. Pero lo realmente importante es decidir sobre el mecanismo de consenso:
Yo opté por PoS porque parecía más "verde" y terminé creando un sistema donde solo los que ya tenían dinero podían ganar más. ¿Quería democratizar las finanzas? Pues acabé recreando el mismo sistema que quería cambiar.
Desarrollo: donde mueren los sueños
Si no sabes programar, prepárate para gastar una fortuna en desarrolladores. Y si sabes programar, prepárate para no dormir durante meses.
La realidad es que el código debe ser perfecto o alguien encontrará un fallo y se llevará todos los fondos. No exagero cuando digo que un solo error puede costarte millones.
Pruebas: el infierno de los detalles
Aquí es donde descubres todos los fallos que no viste durante el desarrollo. Es frustrante, agotador, y absolutamente necesario. Vi proyectos que se saltaron las pruebas exhaustivas y terminaron siendo hackeados en cuestión de horas.
Lanzamiento: el momento de la verdad
Cuando finalmente lanzas tu criatura al mundo, te das cuenta de que nadie la conoce ni le importa. La mayoría de criptomonedas mueren en el olvido porque no tienen una comunidad real detrás.
No te engañes pensando que crear una moneda te hará rico. El mercado está saturado y la gente ya está cansada de proyectos sin valor real.
Mi consejo final
Si realmente quieres crear una criptomoneda, hazlo porque tienes una idea genuina que resuelve un problema real, no porque quieras hacerte millonario rápido.
Y recuerda: no necesitas crear una moneda para participar en este mundo. Quizás sea mejor unirte a un proyecto existente y aportar desde ahí.
La mayoría fracasa, pero algunos logran cambiar el mundo. ¿En qué grupo quieres estar tú?