¡Hola, criptolocos! Hoy quiero contaros sobre mi aventura con XNO y cómo he conseguido algunas moneditas sin gastar un céntimo. Y no, no os voy a soltar el típico rollo aburrido que parece sacado de un manual.
Descubrí Playnano hace unos meses cuando estaba hasta las narices de las comisiones absurdas que me cobraban por cualquier movimiento en otras plataformas. ¡Menudo alivio encontrar algo descentralizado donde nadie mete la mano en mi bolsillo!
Lo primero que hice fue probar sus faucets. ¿Sabéis qué? ¡Funcionan de verdad! No os vais a hacer ricos, pero para ir acumulando mientras veis vídeos estúpidos en internet, no está mal. Yo suelo verlos mientras desayuno y ya tengo mi dosis diaria de XNO.
El programa de afiliados también mola, aunque a veces me siento como un pesado intentando convencer a mis amigos. "¡Venga, registraos con mi enlace!" Les digo, y me miran como si les estuviera vendiendo una secta. Quizás lo sea, ¡pero una que paga en cripto!
Los juegos son lo más divertido. Me enganché a Jumper y casi pierdo mi trabajo por estar saltando como un idiota para ganar unos míseros XNO. Pero oye, ¡eran MÍOS!
Lo que más me gusta es que las recompensas llegan al instante. Nada de "procesando su retiro" durante días mientras algún intermediario se frota las manos con mis monedas.
También he usado mis XNO para apostar en la ruleta. Gané bastante una noche y perdí todo al día siguiente. La historia de mi vida con las criptos, básicamente.
Por cierto, con el mercado como está ahora, acumular XNO no es mala idea. ETH está subiendo como la espuma (un 5.65% según veo) y siempre hay correlaciones interesantes entre diferentes activos.
No os digo que os volváis locos, pero tener algo de XNO mientras podéis conseguirlo gratis no es mala estrategia. Yo lo hago mientras espero que alguna de mis shitcoins despierte de su letargo eterno.
Y si queréis saber más, hay tutoriales en YouTube que explican todo el rollo. Aunque honestamente, es tan fácil que hasta mi abuela podría hacerlo... si supiera qué es una blockchain, claro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Formas de conseguir XNO sin sudar: Mi experiencia personal
¡Hola, criptolocos! Hoy quiero contaros sobre mi aventura con XNO y cómo he conseguido algunas moneditas sin gastar un céntimo. Y no, no os voy a soltar el típico rollo aburrido que parece sacado de un manual.
Descubrí Playnano hace unos meses cuando estaba hasta las narices de las comisiones absurdas que me cobraban por cualquier movimiento en otras plataformas. ¡Menudo alivio encontrar algo descentralizado donde nadie mete la mano en mi bolsillo!
Lo primero que hice fue probar sus faucets. ¿Sabéis qué? ¡Funcionan de verdad! No os vais a hacer ricos, pero para ir acumulando mientras veis vídeos estúpidos en internet, no está mal. Yo suelo verlos mientras desayuno y ya tengo mi dosis diaria de XNO.
El programa de afiliados también mola, aunque a veces me siento como un pesado intentando convencer a mis amigos. "¡Venga, registraos con mi enlace!" Les digo, y me miran como si les estuviera vendiendo una secta. Quizás lo sea, ¡pero una que paga en cripto!
Los juegos son lo más divertido. Me enganché a Jumper y casi pierdo mi trabajo por estar saltando como un idiota para ganar unos míseros XNO. Pero oye, ¡eran MÍOS!
Lo que más me gusta es que las recompensas llegan al instante. Nada de "procesando su retiro" durante días mientras algún intermediario se frota las manos con mis monedas.
También he usado mis XNO para apostar en la ruleta. Gané bastante una noche y perdí todo al día siguiente. La historia de mi vida con las criptos, básicamente.
Por cierto, con el mercado como está ahora, acumular XNO no es mala idea. ETH está subiendo como la espuma (un 5.65% según veo) y siempre hay correlaciones interesantes entre diferentes activos.
No os digo que os volváis locos, pero tener algo de XNO mientras podéis conseguirlo gratis no es mala estrategia. Yo lo hago mientras espero que alguna de mis shitcoins despierte de su letargo eterno.
Y si queréis saber más, hay tutoriales en YouTube que explican todo el rollo. Aunque honestamente, es tan fácil que hasta mi abuela podría hacerlo... si supiera qué es una blockchain, claro.
XNO